Category: Horlogerie

Watches and Wonders 2024: Patek Philippe World Time Reference 5330G

Este modelo, presentado inicialmente en 2023 en una edición limitada durante la exposición “Watch Art” de Patek Philippe en Tokio, ahora se une a la colección permanente de la firma, marcando un hito en la evolución de la Hora Universal de la manufactura suiza. La función de la Hora Universal ha sido una constante en el catálogo de Patek Philippe desde la década de 1930, cuando fue introducida como una solución para los viajeros en la era de los vuelos transatlánticos.

Esta nueva referencia incorpora una primicia mundial patentada: la indicación de la fecha indexada sobre la hora local, una característica que representa un logro técnico significativo en la relojería. La innovación técnica radica en el nuevo calibre 240 HU C, de cuerda automática y 48 horas de reserva de marcha, equipado con un sistema diferencial patentado que permite la sincronización automática de la fecha con la hora local al cruzar la línea de medianoche o la línea de cambio de fecha. Este desarrollo garantiza que la experiencia del usuario sea cómoda y práctica, eliminando la necesidad de ajustar manualmente la fecha al cambiar de huso horario.

NO TE PIERDAS: Patek Philippe y su maestría en relojes sport-chic para dama

Otra particularidad del nuevo World Time Reference 5330G-001 es su modo de indicación de la fecha. En este caso, Patek Philippe ha optado por una indicación con una aguja central dotada de una paleta roja lacada que señala una escala del 1 al 31 trazada en la periferia de la esfera, sobre un realce biselado plateado que crea un bello efecto de profundidad. 

Además, el nuevo modelo presenta un diseño elegante y distintivo. La esfera azul-gris opalina, decorada con un motivo “carbono”, complementa la caja de oro blanco pulido.

Calibre 240 HU C

Esta última está totalmente pulida, con un diámetro de 40 mm, y destaca por sus asas de fijación de la pulsera curvadas con doble moldura. Asimismo, cuenta con un fondo de zafiro que permite admirar la arquitectura y el minucioso acabado del nuevo calibre. El color de la esfera se repite en la pulsera de piel de becerro azul-gris con motivo “denim” y costuras a mano de color blanco, y provista de un cierre desplegable de oro blanco. 

Novedades 2024

Read More

Horas disruptivas: lo nuevo de Roger Dubuis y Ulysse Nardin

Como cada año, Watches and Wonders 2024 se convierte en el lugar donde novedosos conceptos de la relojería hacen su debut. En esta edición de la feria, Roger Dubuis y Ulysse Nardin hacen lo propio con el lanzamiento del Orbis in Machina y el Freak S Nomad, respectivamente. 

Roger Dubuis Orbis Machina 

Su nombre es un guiño a la naturaleza giratoria del tourbillon y la órbita circular del indicador del reloj. Se trata, como podrá adivinarse, de un modelo con tourbillon central volante -como todos los de la firma desde el año 2003-, con una construcción más compleja inspirada en las antiguas piezas “ébauche” de la alta relojería. 

A diferencia de los modelos de tourbillon de la firma, donde éste se ubica a la hora 7 de la esfera, en el nuevo Orbis Machina ha tomado el centro. Lo anterior necesitó que el mecanismo se depurara y dio lugar a un nuevo sistema planetario con patente pendiente. 

Roger Dubuis Ulysse Nardin Watches and Wonders 2024
Orbis Machina

En éste, los diseñadores han trabajado desde el centro hacia afuera, en círculos concéntricos a distintas alturas, en oro rosa y gris que indican los segundos, los minutos y las horas. Asimismo, los discos tridimensionales para visualizar los minutos y las horas son más prominentes y contrastan con las agujas volantes caladas. 

Este modelo es una edición limitada de 88 ejemplares, presentados en caja de oro rosa 18K y 45 milímetros de diámetro. Su calibre con tourbillon central de inercia variables, de manufactura propia, es un movimiento de cuerda automática con reserva de marcha de 72 horas. 

Fondo transparente
Ulysse Nardin Freak S Nomad

Este año, el innovador modelo de Ulysse Nardin nacido en 2001 abre un nuevo capítulo en su historia. Como sus antecesoras, la referencia presume una particular visión del tiempo desprovista de esfera, manecillas y corona, con la novedad de un fondo guilloche que rinde tributo a la relojería tradicional. 

El Freak S Nomad indica los minutos mediante un puntero colocado en el carrusel volante orbital de una hora (parte del movimiento), y las horas mediante un puntero colocado en un disco giratorio de horas que se encuentra debajo del movimiento. Aunque pareciera complejo de leer a primera vista, entender las indicaciones del tiempo es sumamente fácil. 

El modelo se presenta en caja de titanio con partes de fibra de carbono, en un diámetro de 45 milímetros. Su calibre, totalmente visible al frente, es de carga automática y ofrece 72 horas de reserva de marcha. Es una edición limitada de 99 ejemplares. 

NO TE PIERDAS: 7 relojes para celebrar el Año del Dragón

Roger Dubuis Ulysse Nardin Watches and Wonders 2024
Freak S Nomad

Read More

La naranja mecánica de Hublot llega a Watches and Wonders

Después del rojo, el azul y el amarillo, Hublot sorprende de nueva cuenta con la revelación de un nuevo color de cerámica. Se trata de un color naranja intenso, perfectamente homogéneo, con pulido de espejo y un perfecto satinado. ¿El responsable del debut de esta pieza? Se trata nada menos que del modelo Big Bang Unico, en una edición limitada de 250 ejemplares.

“La relación de Hublot con la cerámica forma parte de nuestra historia, que es una historia en desarrollo. Nunca hemos dejado de innovar. Forma parte de nuestro ADN: desde nuestro primer bisel de cerámica, lanzado en 2005, hasta las cajas 100 % de cerámica que, actualmente, somos la única manufactura que ha sido capaz de dominar con un surtido tan amplio de colores. Y esto no es más que el principio ¡nos queda mucho camino por recorrer!”. 

Ricardo Guadalupe, CEO de Hublot
Cerámica naranja
Orange everywhere

Esta misma tonalidad, pero en una combinación de fibra de carbono y vidrio, se hace presente en el modelo Spirit of Big Bang Tourbillon 5-Day Power Reserve. Esta referencia, como su nombre lo indica, está acoplada con un movimiento de cuerda manual con reserva de marcha de cinco días (115 horas aproximadamente). Además, se trata de un calibre esqueletizado con tourbillon con distintos acabados y detalles en el mismo color naranja de la caja y el brazalete de caucho. 

Por su lado, el primer modelo, el Big Bang Unico Orange Ceramic, integra un calibre de cronógrafo flyback automático de manufactura propia, con una reserva de marcha garantizada de tres días (72 horas aproximadamente). También se trata de un movimiento esqueletizado, con una disposición bicompax: segundero pequeño a las 9 y contador de 60 minutos a las tres con fecha integrada. 

Su vibrante caja de cerámica tiene un diámetro de 42 milímetros y es hermética hasta 100 metros de profundidad. Además, y como el modelo Spirit of Big Bang Tourbillon 5-Day Power Reserve, integra el sistema patentado “One Click” para el intercambio fácil de correas.  

NO TE PIERDAS: Hublot y Depeche Mode celebran su alianza con nuevo Big Bang

Read More

Watches & Wonders 2024: Nuevos Aquis Date de Oris 

Uno de los diseños más icónicos de Oris está de estreno en Watches & Wonders 2024. Este año, la esperada feria relojera es el escenario para la presentación de una nueva generación de relojes Aquis que, como ya nos tiene acostumbrados, conjuga funcionalidad (pues es un reloj de buceo) con diseño y elegancia contemporánea, además de un enfoque sostenible. 

En estas nuevas versiones se han rediseñado las asas esculpidas, la protección de la corona y el brazalete de acero de tres eslabones, haciéndolo más ergonómico. Además, integran el nuevo sistema de cambio rápido de correa patentado por Oris, y el sistema de cierre de ajuste rápido. Este último en los modelos insignia Aquis Date Calibre 400.

Calibre 400

Asimismo, se observan nuevas proporciones para el bisel giratorio unidireccional y el anillo de cerámica de éste. Por su parte, la carátula está decorada con nuevos marcadores de horea aplicados en forma de escudo pulido y manecilla de estilo Alpha, además de una nueva tipografía patentada que sólo aparecerá en los modelos Aquis. 

Otra novedad es que todos los modelos Aquis de nueva generación tendrán una rueda de fecha del mismo color que la esfera, y un texto de alto contraste para mejorar la legibilidad.

Distintos diámetros, colores y calibres
NO TE PIERDAS: Oris anuncia a los Héroes Locales 2024

La amplia variedad de modelos van desde un nuevo diámetro de 36.5 mm; 41.5 y 43.5 mm de diámetro, en distintos y atractivos colores, y equipados con el calibre 733. El modelo insignia, el Aquis Date Calibre 400 de 43.5 mm, cuenta con el sistema interno de cinco días antimagnético, y los sistemas de cambio y ajuste rápido de correa patentados. 

En el ámbito sostenible, una de las áreas en las que recientemente Oris ha enfocado su esfuerzos a través de la iniciativa Change for the Better, la firma presenta cuatro nuevos modelos Aquis Date Upcycle. Como sus antecesores, este reloj presume la característica esfera hecha de plástico PET reciclado y se distribuye de la siguiente forma: una pieza insignia de 43.50 mm con Calibre 400 y versiones de 43.50 mm, 41.50 mm y 36.50 mm impulsadas por el Calibre 733.

Oris Aquis Date Watches and Wonders 2024
Esfera de PET reciclado

Finalmente, la marca introduce una caja sostenible para entregar los relojes, que constituye otro paso en el Programa de Reducción de Emisiones de Oris. Se trata de una caja modular fabricada con cartón y papel de bajo peso, bajo volumen, reciclado y reciclable. Esto significa una reducción de emisiones en la producción de embalajes del 50 por ciento. 

Embalaje sostenible

Read More

Watches & Wonders 2024: Jaeger-LeCoultre lanza nuevos modelos Duometre

Este año, bajo el concepto The Precision Maker, Jaeger-LeCoultre presenta nuevos modelos Duometre: Duometre Heliotourbillon Perpetual, Duometre Chronograph Moon y Duometre Quantieme Lunaire. A continuación hablaremos de los dos primeros modelos.

El mecanismo Duometre

A lo largo de prácticamente dos siglos, la búsqueda incansable por la precisión de Jaeger-LeCoultre ha dado como resultado una especialización como pocas manufacturas en distintas complicaciones. Con la concepción del mecanismo Duometre presentado en 2007, la firma logró que el acto de añadir complicaciones a los movimientos se logre sin sacrificar el desempeño y la precisión. Esto, a través de la incorporación de dos barriletes y dos rodajes independientes en un sólo calibre, unidos a un único órgano regulador. 

Duometre Heliotourbillon Perpetual

Hoy, la firma se sirve del mecanismo Duometre para conjugar una nueva construcción de tourbillon (de tres ejes con un movimiento cinemático fascinante) con un calendario perpetuo con indicación grande date o fecha grande. Este último (el calendario perpetuo) es una de las complicaciones más difíciles de dominar, pues debe ajustar automáticamente la duración de los meses e incluso los años bisiestos. Aquí, los maestros relojeros de Jaeger-LeCoultre han logrado que el ajuste de las horas (hacia atrás o hacia adelante) no afecte al calendario y no requiere ningún ajuste manual hasta el año 2100. 

Todas estas complicaciones conviven armónicamente en la esfera de disposición triangular, reflejo del mecanismo subyacente. En ella, la fecha se ubica a las 3 horas, mientras que la indicación de hora está flanqueada por dos reservas de marcha. En la “base” de este triángulo, se encuentran la indicación de fases lunares con el día de un lado y los meses y el año en contraposición. 

Otros detalles importantes del modelo son su limitación a sólo 20 ejemplares, construcción de oro rosa de 18 quilates en la caja (44 mm). Su movimiento es de cuerda manual con 46 horas de reserva de marcha para cada barrilete, y es hermético hasta 30 metros de profundidad.

Tourbillon y calendario perpetuo
Duometre Chronograph Moon 

En este modelo, el mecanismo Duometre conjuga un cronógrafo monopulsador con la indicación de las fases lunares. Mientras el primero puede cronometrar intervalos de tiempo tan pequeños como  ⅙ de segundo, la segunda ofrece una visión incomparable del ritmo pausado del ciclo de la luna, complementado por una indicación del día y la noche. 

El Duometre Chronograph Moon incorpora el calibre 391 que, además de las funciones mencionadas, muestra dos indicadores de reserva de marcha y una indicación del seconde foudroyante (segundo volante). Además, parte de sus elementos se pueden contemplar a través de aberturas estratégicas en la esfera y a través del fondo transparente de la caja. 

Cronógrafo y Fases lunares

Esta última se ha rediseñado en ambos modelos, mostrándose como una interpretación contemporánea de los relojes de bolsillo savonette creados por la maison en el siglo XIX. 

Esta edición cuenta con dos versiones, en caja de platino con esfera de color cobre, y de oro rosa con esfera plateada. Es de 42.5 milímetros de diámetro y su movimiento es de cuerda manual con 50 horas de reserva de marcha para cada barrilete. Además, es hermético hasta 50 metros de profundidad

NO TE PIERDAS: 101 Collection: tres nuevos relojes de alta joyería de Jaeger-LeCoultre

Calibre 391

Read More

Watches & Wonders: Montblanc The Unveiled Minerva Chronograph Monopusher

Este año, en una nueva versión del Cronógrafo Monopulsador 1858 The Unveiled Minerva, Montblanc abraza la luz y un nuevo enfoque de diseño. El objetivo es revelarnos aún más detalles de este intrincado y fascinante movimiento de cronógrafo que, por cierto, se ha renovado. 

Lo anterior es posible gracias a cinco aberturas con cristal de zafiro en la parte media de la caja o carrura, logrando un juego de luces y profundidad incomparable. Así, los 291 componentes del movimiento se revelan desde todos los ángulos posibles del reloj. 

Montblanc The Unveiled Minerva Monopusher Chronograph
Aberturas en la caja

El nuevo calibre se ha construido sobre pilares y el puente del cronógrafo también se ha colocado en la parte superior del movimiento para destacarse. Esto último es un detalle de diseño que se patentó en 1912, adelantándose mucho a su época. 

NO TE PIERDAS: Montblanc celebra cien años de la colección Meisterstück

Además, y como en el resto de los calibres complicados de Montblanc, los elementos distintivos del movimiento Minerva se conservan. Estos son la flecha de Minerva y el característico puente en forma de V de la casa. La primera es un tributo a la diosa romana homónima, mientras que el puente evoca el paisaje de montañas que los relojeros observan por la ventana del taller de Villeret desde su fundación en 1858. 

Calibre rediseñado

Otros detalles importantes de esta edición, que por cierto, está limitada a sólo 100 ejemplares, son su caja confeccionada en acero con las aberturas mencionadas y un diámetro de 43 milímetros, ensalzada por un bisel estriado y una corona con el emblema de Montblanc en relieve. Asimismo, algunos elementos del calibre se han vestido de azul y SuperLumiNova para una mejor legibilidad.

En lo que se refiere a destrezas mecánicas, el calibre MB M17.26 obtiene su carga de forma manual y ofrece las funciones de horas y minutos, segundero pequeño a las 9, segundero de cronógrafo al centro y contador de 30 minutos a las 3. Ofrece una reserva de marcha de 50 horas. 

Fondo grabado

Read More

Watches & Wonders 2024: Rolex Cosmograph Daytona 

El icónico Oyster Perpetual Cosmograph Daytona de Rolex llega a Watches & Wonders 2024 con dos nuevas versiones, engalanadas por el brillo de los diamantes y esferas de nácar. 

A lo largo de su historia, este legendario cronógrafo, concebido para los profesionales de la competencia automovilística en 1963, ha tenido algunas versiones preciosas como las dos que hoy se presentan en la feria relojera más esperada del año. La diferencia, quizás más evidente de estas versiones con respecto a los Cosmograph Daytona clásicos, es el bisel engastado con 36 diamantes que sustituye a la icónica escala taquimétrica. 

Esferas de nácar

Ambos modelos están confeccionados en oro blanco de 18 quilates, pero la primera versión está provista de un brazalete Oysterflex, esfera de nácar blanco y contadores de cronógrafo de nácar negro. Por su parte, la segunda referencia está dotada de un brazalete Oyster y la composición de su esfera se invierte, es decir: esfera de nácar negro y contadores de nácar blanco. No obstante, las dos versiones presumen ocho índices de diamantes y tres más de Chromalight. 

Rolex Cosmograph Daytona Watches and Wonders 2024
Bisel engastado

NO TE PIERDAS: Rolex: encanto mediterráneo para Watches & Wonders

Volviendo a sus brazaletes, un elemento que sin duda contribuye a su diferenciación, el bautizado como Oyster fue desarrollado a finales de la década de 1930 y se constituye de tres elementos metálicos. Por otro lado, el brazalete Oysterflex está formado por dos láminas metálicas revestidas de elastómero negro de alto rendimiento. Sin importar la versión, cuentan con cierre de seguridad desplegable Oysterlock y sistema de extensión Glidelock, desarrollado y patentado por Rolex.

Brazalete Oyster

Dentro de su icónica caja Oyster de oro blanco y 40 milímetros de diámetro (hermética hasta 100 metros de profundidad), está resguardado el calibre 4131 – presentado en 2023 y certificado como Cronómetro Superlativo -, caracterizado por puentes con decoración Côtes de Genève Rolex y masa oscilante calada. Se trata de un movimiento de cuerda automática con reserva de marcha de 72 horas, y cronógrafo de rueda de pilares con embrague vertical que permite un arranque instantáneo. Además, incorpora un escape Chronergy fabricado en níquel-fósforo que resiste a los campos magnéticos de alta intensidad, y espiral Parachrom azul, también antimagnética y con gran estabilidad frente a las variaciones de temperatura. 

Calibre 4131

Read More

Watches & Wonders 2024: Cartier Santos-Dumont Rewind

A veces mago, a veces alquimista, pero siempre el relojero de las formas, Cartier nos presenta novedades sorprendentes para esta edición de Watches & Wonders.

“Cartier, el mago sutil, que hace colgar astillas de luna en un hilo de sol…

Jean Cocteau

Como podrá adivinarse, la magia es el hilo conductor de esta edición de Watches & Wonders 2024, la cual infunde continuamente su poder transformador a los grandes clásicos de la Maison, que se reinventan constantemente. La icónica familia Santos-Dumont, por ejemplo, recibe a los nuevos modelos Rewind, en una edición limitada de sólo 200 ejemplares. 

NO TE PIERDAS: El diseño de Cartier, un legado vivo

En ellos, la esfera de cornalina está llena de audacia y sus sutiles matices resaltan lo única que es esta edición limitada en platino. Además, los números romanos indican la hora en una disposición que invierte la tradición. 

Cartier Santos-Dumont Rewind

Original e inventiva, esta edición sigue los pasos sin precedentes del aviador Alberto Santos-Dumont, para quien todo fue posible. Entonces, Cartier se pregunta ¿por qué no hacer que las agujas en forma de manzana, con su movimiento mecánico de cuerda manual invertida, calibre 320 MC, se muevan hacia atrás en lugar de hacia adelante?

Aún con sus peculiaridades, este reloj atemporal permanece fiel al modelo original de 1904 y al espíritu pionero de Santos-Dumont, cuya firma Cartier ha grabado tanto hacia adelante como hacia atrás en la parte posterior de la esfera.

Read More

Watches & Wonders: todo lo que tienes que saber del evento de relojes y joyas más esperado del año

Watches & Wonders, el evento anual más destacado en el mundo de la relojería de lujo, está a punto de deslumbrar a los entusiastas de los relojes de todo el mundo. Esta feria reúne a las principales marcas de relojes suizos y del mundo, ofreciendo una vista privilegiada de las últimas innovaciones, tendencias y creaciones en la industria.

Esta edición, que se llevará a cabo del 9 al 15 de abril. Los aficionados y coleccionistas podrán disfrutar de exhibiciones exclusivas, lanzamientos de nuevos modelos y charlas informativas impartidas por expertos de la industria.

Watches & Wonders

Las casas

Desde las emblemáticas casas de relojería como Rolex, Patek Philippe y Audemars Piguet hasta las marcas emergentes más innovadoras. Watches & Wonders ofrece una amplia gama de relojes para todos los gustos y estilos. Ya sea que estés interesado en los clásicos atemporales, los diseños vanguardistas o las complicaciones técnicas, encontrarás algo que te cautivará en esta feria.

Además de explorar las últimas colecciones, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de cerca a los artesanos y relojeros detrás de estas obras maestras. Así como descubrir las historias y la artesanía que hay detrás de cada reloj. Entonces. Luego.

Watches & Wonders
Visitors during the second of two public days of the Watches and Wonders GENEVA, in Geneva, Switzerland, Sunday, April 2, 2023. The Master Event of the Watches and Wonders ecosystem brings together the leading names of the Watchmaking and luxury industry from March 27 to April 2, 2023 at Geneva Palexpo. (KEYSTONE/Valentin Flauraud)

Para aquellos que deseen seguir el evento desde casa, Watches & Wonders ofrecerá transmisiones en vivo de presentaciones, entrevistas exclusivas y contenido detrás de escena a través de su plataforma digital. Esto garantiza que los entusiastas de los relojes de todo el mundo puedan participar en esta emocionante experiencia, independientemente de su ubicación.

No olvides seguirnos en nuestras redes.

No te pierdas la oportunidad de sumergirte en el fascinante mundo de la relojería de lujo en Watches & Wonders. ¡Prepárate para descubrir las últimas novedades y tendencias que definirán el futuro de la industria!

No te pierdas: Italian Fashion & Design Summit: Un Encuentro Entre la Elegancia Italiana y la Creatividad Mexicana.

Read More

Tudor Black Bay Chrono: el rosa es la nueva audacia

Inspirándose en la audacia y estilo disruptivo de sus embajadores, David Beckham y Jay Chou, Tudor presenta una nueva edición de su emblemático cronógrafo vestida de color rosa. Probablemente se preguntarán ¿qué tiene que ver este color con el ex futbolista inglés y el músico taiwanés? Bien, pues cuando David formó su propia escuadra, el Inter Miami CF, incorporó esta tonalidad a la estética del equipo con la intención de diferenciarse. Jay, por su lado, ha convertido el rosa en su seña de identidad. Ambos desafían así lo establecido y demuestran que, para ellos, las reglas no existen. 

David Beckham
Jay Chou

Aún con esta explicación y sendas referencias, habrá quienes no se sientan atraídos por este modelo, y para Tudor está bien. Por ello creará sólo unos pocos, eso sí, sin revelarnos el número exacto de su limitación.  

NO TE PIERDAS: TUDOR regresa a la Fórmula 1 con nueva asociación

Apartando el nuevo color de esfera, el Black Bay Chrono “Pink” conserva los elementos distintivos de esta colección. Esto son: un cronógrafo con subcontadores en contraste y accionado por un movimiento de manufactura automático con rueda de pilares, agujas “Snowflake” (distintivas de los relojes de submarinismo de la marca en 1969), bisel fijo con escala taquimétrica y ventana de fecha a las 6. 

Tudor Black Bay Chrono Pink

Entrando en detalle, el movimiento incorpora una espiral de silicio antimagnético y está certificado por el Control Oficial Suizo de Cronómetros (COSC). Además, cuenta con una reserva de marcha de 70 horas y está resguardado por una caja de acero inoxidable de 41 milímetros de diámetro con acabados pulidos y satinados, hermética hasta 200 metros de profundidad. 

Otro detalle importante del nuevo Black Bay Chrono “Pink” de Tudor está en su brazalete, confeccionado en acero inoxidable, de cinco eslabones y con el sistema de ajuste rápido “Tfit”.

Read More