Tiffany & Co.: el esplendor del legado y la nueva campaña de Alta Joyería

En un despliegue de maestría joyera, Tiffany & Co. presenta su más reciente campaña de Alta Joyería, una oda al arte de lo eterno. Fotografiada por Carlijn Jacobs, la propuesta visual reinterpreta con sensibilidad contemporánea el imaginario visual que ha consolidado el prestigio de la Casa durante más de un siglo. Con referencias directas al libro Tiffany Style de John Loring y a las composiciones fotográficas de Hiro, esta campaña es un ejercicio de elegancia atemporal, sensibilidad artística y virtuosismo técnico.

Bird on a Rock: vuelo sublime sobre un diamante legendario

Pocas piezas han alcanzado el estatus iconográfico del broche Bird on a Rock. Concebido por Jean Schlumberger y reinterpretado ahora con una energía renovada, esta joya encarna el espíritu lúdico y poético de la alta joyería. Su protagonista, un pájaro estilizado cubierto de diamantes redondos, pera y baguette, descansa con gracia sobre una gema corte cojín de más de 25 quilates, como si contemplara el mundo desde una roca celestial. Un símbolo de optimismo y posibilidades infinitas, elevado a la categoría de arte portátil.

Shooting Star: constelaciones de luz en movimiento – alta joyería

Entre las piezas más cautivadoras de la colección Blue Book 2024: Tiffany Céleste, el collar Shooting Star se alza como un tributo a lo etéreo. En su centro brilla un diamante corte esmeralda de más de 18 quilates, rodeado por 857 diamantes redondos y 140 baguettes que evocan el rastro incandescente de una estrella fugaz. Lo extraordinario se encuentra también en su versatilidad: con un sistema ingenioso, esta joya puede transformarse en un anillo de proporciones esculturales, confirmando la visión innovadora de la Casa.

El tiempo también resplandece: Bird on a Rock Watch

Más allá del ornamento, Tiffany & Co. convierte el paso del tiempo en una danza de luz. El reloj Bird on a Rock, otra de las maravillas que protagonizan la campaña, integra la silueta del icónico pájaro en una esfera donde cada movimiento sigue un sendero compuesto por 36 diamantes baguette, que superan los cuatro quilates en total. Este guardatiempos, más que registrar las horas, las celebra con la gracia de una joya en perpetuo vuelo.

Pureza y excelencia: los diamantes D-color

La narrativa visual también revela un par de aretes diseñados con diamantes D-color, considerados entre los más puros del mundo. Estas piezas, ejecutadas con precisión magistral, son un tributo al compromiso inquebrantable de Tiffany con la calidad sin concesiones y la expresión del arte a través de la materia más noble.

Una historia escrita con luz

Desde 1845, Tiffany & Co. ha forjado una reputación como creador de tesoros inigualables. Esta nueva campaña reafirma ese linaje, enlazando tradición y vanguardia en un discurso que exalta la belleza excepcional de cada creación. Blue Book 2024: Tiffany Céleste no solo rinde tributo al universo, sino que lo transforma en joyas que capturan su magia, su misterio y su promesa de eternidad.


No te pierdas: Tiffany & Co. Bird on a Pearl: un tributo a Jean Schlumberger.

Read More

Roger Dubuis Excalibur Grande Complication: la sinfonía del tiempo

La herencia de un visionario

En 2025, Roger Dubuis celebra tres décadas de audacia y creatividad con el nuevo Excalibur Grande Complication, un reloj que encarna la esencia de su fundador. No es sólo un tributo a su legado, sino también una afirmación de la vitalidad de su quehacer relojero. Esta pieza combina tres de las complicaciones más nobles —calendario perpetuo, repetidor de minutos y tourbillon automático— certificadas con el prestigioso Poinçon de Genève, símbolo de excelencia en cada uno de sus 684 componentes acabados a mano.

Roger Dubuis siempre ha sido un laboratorio de mecánica creativa. En 2009, lanzó su primer calibre Grande Complication, el RD0829, un hito interno que ahora tiene un digno sucesor: el calibre RD118. Este movimiento de carga automática ofrece 60 horas de reserva de marcha y mantiene la promesa de belleza funcional que ha distinguido a la maison desde sus inicios.

Cada componente del RD118 responde a un riguroso estándar estético y técnico. La estructura está diseñada para dar vida a un calendario perpetuo preciso, una sonería compleja y un tourbillon de excepcional ligereza. La combinación demuestra que, en Roger Dubuis, la innovación y la herencia nunca se excluyen, sino que se potencian.

La danza de la memoria mecánica

El calendario perpetuo del Excalibur Grande Complication es más que una hazaña de ingeniería; es una evocación de la paciencia infinita del Roger Dubuis persona. Ajustado para seguir el irregular ritmo del calendario gregoriano, su memoria mecánica mantiene la precisión durante décadas, reconociendo años bisiestos hasta 2100 sin intervención manual.

En una interpretación aún más sofisticada, la información del calendario se despliega en un indicador birretrógrado. Las manecillas recorren semicircunferencias antes de saltar de nuevo a su origen en un movimiento controlado y elegante. El sistema, desarrollado en los años 80 en colaboración con Jean-Marc Wiederrecht, se refina aquí con nuevas proporciones y códigos visuales que honran los relojes históricos de la maison.

La distribución de las escalas del día, fecha y mes, junto con el indicador de año bisiesto, logra una armonía visual que recuerda las piezas maestras como el Millésime de 2015. El diseño, que afina la inclinación en un grado más para perfeccionar la simetría, rinde homenaje a la tradición sin renunciar a la modernidad.

La música secreta del tiempo

El repetidor de minutos es quizás la complicación más íntima del Excalibur Grande Complication. A través de un pulsador lateral, su sonería de trítono libera notas que evocan un diabolus in musica, ese acorde prohibido en la Edad Media pero venerado en el arte musical moderno. Los martillos, gongs y palpadores trabajan juntos para leer las horas, cuartos y minutos, generando una melodía profunda que envuelve el tiempo en misterio.

Para proteger la integridad del mecanismo, Roger Dubuis integra un sistema “todo o nada” que exige accionar el pulsador con decisión completa, evitando errores fatales en la activación. Esta sofisticación mecánica recuerda que, en la alta relojería, cada sonido cuenta tanto como cada tic.

El tourbillon, colocado entre las cinco y las seis, desafía la gravedad con una arquitectura volante realizada en titanio no magnético. Inspirado en la cruz celta, su diseño ofrece una ligereza funcional y una estética resplandeciente, que hacen eco del espíritu experimental de la maison y la obsesión de su fundador por aprovechar cada rincón del movimiento.

Exclusividad sin concesiones

El Excalibur Grande Complication se presenta en una caja de oro rosa de 45 milímetros, complementada por una correa de piel de becerro marrón de construcción tridimensional y una hebilla también de oro rosa. A través del fondo de zafiro, el movimiento revela todo su esplendor técnico, testimoniando que la belleza no es solo cuestión de superficie.

Limitado a ocho ejemplares, este reloj es una declaración de exclusividad. Se estrenará mundialmente en el Watches and Wonders Geneva 2025, reservado para un círculo muy reducido de coleccionistas que saben reconocer en cada latido de su tourbillon el eco de una pasión que no se extingue.

A treinta años del inicio de su aventura, Roger Dubuis reafirma que la verdadera complicación no es solo técnica, sino emocional: transformar el paso del tiempo en una experiencia única, tangible y eterna.

Read More

Montblanc 1858 Geosphere Mount Vinson: el azul eterno de los glaciares

Tributo a las alturas

El Montblanc 1858 Geosphere 0 Oxygen Mount Vinson Edición Limitada conmemora un momento clave en la historia del alpinismo: el ascenso de Reinhold Messner al monte Vinson, en la Antártida, con el que completó el desafío de las siete cimas. Este reloj, limitado a 986 unidades —en alusión al año 1986, cuando ocurrió dicha hazaña—, forma parte de una serie que celebra la exploración en su forma más pura. El modelo se inscribe en la línea Geosphere 0 Oxygen, concebida para resistir condiciones extremas, como las que enfrentan quienes se aventuran a los puntos más altos del planeta.

La caja de titanio de 43.5 milímetros incorpora un material compuesto que une fibras de cuarzo y basalto aluminizado con carbonato de calcio y resina azul clara. Esta combinación no sólo recuerda visualmente a los glaciares antárticos más antiguos, sino que también alude a su densidad y profundidad cromática, resultado de siglos de presión y ausencia de oxígeno. La estética del reloj, fiel a su inspiración, reproduce en su lateral izquierdo el contorno del monte Vinson, visible sólo para quien lo porta, con luminiscencia blanca durante el día y azul en la oscuridad.

Tecnología invisible, precisión tangible

Uno de los rasgos técnicos más notables de esta edición es su tecnología “0 Oxygen”, que elimina por completo el oxígeno del interior de la caja. Este detalle, invisible a simple vista, evita el empañamiento causado por los bruscos cambios de temperatura y reduce la oxidación de los componentes. La precisión y durabilidad del movimiento se preservan en entornos hostiles, una cualidad esencial para quienes llevan sus herramientas hasta los extremos. Cada unidad viene acompañada de un certificado que garantiza este sellado sin oxígeno.

En su interior late el calibre automático MB 29.25, que ofrece una complicación exclusiva: la visualización simultánea de todos los husos horarios mediante dos globos tridimensionales que representan los hemisferios norte y sur. Estos giran en direcciones opuestas e integran una indicación día y noche. En el globo norte, Montblanc ha marcado los siete picos del reto de Messner, además del Mont Blanc, cumbre emblema de la maison. La fecha aparece a las 3 en punto, y el segundo huso horario, a las 9.

Los hielos perpetuos

La esfera del reloj refuerza su narrativa polar. Presenta un motivo glacial en tonos azul verdoso y gris claro, con efecto sfumato logrado mediante la técnica gratté-boisé, que otorga profundidad y textura. Este acabado requiere más de treinta pasos y cuadruplica el tiempo de fabricación respecto a una carátula convencional. Se enmarca con un bisel de aluminio anodizado gris, decorado con puntos cardinales que brillan color azul en condiciones de poca luz.

El fondo de la caja revela un grabado tridimensional del monte Vinson, realizado con láser sobre titanio. El proceso reproduce los matices del relieve con un realismo notable: primero se estructura la superficie, luego se aplica el acabado deseado y, por último, se colorea mediante oxidación térmica. Este dominio técnico coloca a Montblanc entre las casas relojeras suizas más avanzadas en la aplicación de tecnología láser decorativa.

NO TE PIERDAS: Montblanc celebra al alpinista Reinhold Messner

En esta edición, la colección 1858 también estrena una nueva correa de caucho, fácilmente intercambiable. Su color azul verde combina con la temática glacial, mientras que el diseño, que incorpora un motivo de cuerda de alpinismo, remite al equipo técnico esencial de los escaladores. En su reverso, un patrón de siluetas montañosas mejora la ventilación y asegura un ajuste cómodo. El cierre de precisión y las costuras visibles sobre las agarraderas completan una propuesta robusta y refinada.

Montblanc 0 Oxygen Mount Vinson

Read More

Nuevo Tudor Black Bay Chrono: medio siglo de precisión

En Watches & Wonders 2025, Tudor celebra medio siglo de cronógrafos con una nueva versión del Black Bay Chrono, un modelo que fusiona dos de sus linajes más reconocidos: los relojes de submarinismo y los relojes inspirados en los deportes de motor. Este nuevo cronógrafo en acero inoxidable mantiene el espíritu funcional del primer Oysterdate de 1970, pero lo actualiza con una caja refinada de 41 milímetros, una esfera en versiones negro mate u opalina con subcontadores huecos en contraste (panda y reverse panda), y un bisel fijo con escala taquimétrica sobre disco de aluminio anodizado negro.

Desde su aparición en 1954 con sus primeros relojes de inmersión profesional, Tudor ha perfeccionado tanto la técnica como la resistencia. El Black Bay Chrono se inscribe en esa tradición: robusto, claro en su lectura y construido para durar. Conserva las agujas Snowflake, icónicas desde 1969, ahora adaptadas a una esfera abombada que mejora la legibilidad bajo cualquier condición.

Movimiento de manufactura, precisión certificada

El motor que impulsa esta pieza es el calibre cronógrafo de manufactura MT5813, un movimiento automático con rueda de pilares y embrague vertical, desarrollado en colaboración con Breitling. Además de horas, minutos, segundos, cronógrafo y fecha, incorpora una espiral de silicio antimagnética y una reserva de marcha de 70 horas. La certificación COSC respalda su rendimiento, aunque Tudor impone estándares aún más exigentes: una variación diaria de apenas -2 a +4 segundos.

Este calibre, decorado con acabados alternos de chorro de arena y superficies pulidas, encierra no solo técnica, sino también una filosofía: hacer de la precisión un arte cotidiano. Las pruebas extremas que cada unidad debe superar antes de salir al mercado son testimonio de esa búsqueda constante por la fiabilidad.

Versatilidad en cada eslabón

El nuevo Black Bay Chrono se ofrece con brazaletes de acero inoxidable de 3 o 5 eslabones. El primero, con remaches visibles, evoca los diseños de los años 50 y 60; el segundo, más contemporáneo, mantiene la solidez sin renunciar a la estética. Ambos incorporan el sistema T-fit, un mecanismo de ajuste rápido sin herramientas que permite modificar la longitud hasta 8 mm. Los rodamientos cerámicos del cierre garantizan un tacto suave y un seguro anclaje a la muñeca.

El diseño de los pulsadores retoma la forma de los primeros cronógrafos de la marca, mientras que la geometría de la caja ha sido ligeramente rediseñada para mejorar el confort: el cristal de zafiro cuenta con un sutil rebaje y el movimiento ha sido recolocado para equilibrar la altura del reloj sobre la muñeca.En conjunto, este nuevo Black Bay Chrono no es una mirada al pasado, sino una síntesis afinada entre herencia y técnica actual. Fiel a su historia, pero preparado para los desafíos del presente, encarna el cruce entre la precisión del cronómetro y la resistencia del reloj herramienta. 

NO TE PIERDAS: Nuevo Tudor Black Bay Chrono “Flamingo Blue”
Tudor Black Bay Chrono 2025

Read More

Swarovski Primavera-Verano 2025: una metamorfosis brillante junto a Ariana Grande

En una sinfonía de luz y color, Swarovski revela su campaña Primavera-Verano 2025 con la inconfundible presencia de Ariana Grande, quien, por tercera ocasión, personifica la visión creativa de la maison bajo la dirección de Giovanna Engelbert. Este lanzamiento marca un momento clave: el 130.° aniversario de la casa cristalina por excelencia, que reafirma su legado fusionando elegancia, fantasía y cultura pop.

Una celebración luminosa de estilo y transformación

Más allá de una colaboración, esta campaña se convierte en un manifiesto de autoexpresión elevada, una oda al savoir-faire joyero que ha hecho de Swarovski un nombre esencial en el lenguaje del lujo. Las imágenes, capturadas por Mert & Marcus, evocan el aura gráfica del pop art de los años 60, donde Ariana transita por un mundo de metamorfosis estilística con piezas que brillan como manifestaciones de una identidad libre, poderosa y en constante evolución.

Inspirada en la Alta Costura y en la alquimia de la luz, la colección celebra la capacidad del cristal para contar historias visuales. Ariana, embajadora estelar, representa una narrativa donde cada joya se convierte en un símbolo de alegría y audacia. Este universo, vibrante y sofisticado, se despliega en una paleta cromática renovada que reinterpreta lo clásico con códigos contemporáneos.

Millenia: un nuevo capítulo en cristal lila

Dentro de esta visión caleidoscópica, Millenia se alza como la encarnación del ADN Swarovski. Con Ariana como musa, la familia presenta por primera vez el color lila: un tono místico asociado a la magia, la introspección y la nobleza. Engastadas a mano sobre metales dorados, las siluetas Rivière irradian un lujo moderno que combina la geometría de la elegancia con el fulgor emocional de lo inesperado.

Idyllia, Dulcis y Chroma: joyas que narran emociones

La colección se completa con universos paralelos que capturan distintas facetas del espíritu Swarovski. Idyllia florece con un romanticismo en technicolor, donde cada pieza es un tributo a la botánica encantada. Dulcis, con su estética pop y deliciosa, evoca caramelos facetados que despiertan los sentidos. Y Chroma, en su versatilidad camaleónica, se convierte en un lienzo de experimentación cromática y formas atrevidas.

Una nueva era joyera: el legado continúa

En palabras de Giovanna Engelbert, “crear una nueva cultura joyera” es el corazón palpitante de esta propuesta, donde el diseño no sólo adorna, sino transforma. Ariana, como icono generacional, lleva esta narrativa a un plano celestial, protagonizando un momento que redefine lo que significa portar joyas: no como accesorio, sino como declaración.

Swarovski Primavera-Verano 2025 es más que una campaña; es una metamorfosis brillante. Un homenaje a la feminidad contemporánea, al poder de la luz y al arte de reinventarse con estilo.


No te pierdas: Swarovski Party of Dreams: Ariana Grande para la temporada navideña.

Read More

Jacob & Co: la cuarta dimensión del tourbillon

Jacob & Co. celebra diez años de su colección Astronomia con una pieza que redefine los límites de la relojería contemporánea: el Astronomia Revolution Tourbillon de Cuatro Ejes. Esta creación no sólo honra una historia de avances técnicos, sino que plantea una nueva visión sobre el movimiento y el tiempo. En el corazón de este modelo, se encuentra el primer tourbillon de cuatro ejes de la industria. Cada eje tiene su propio ritmo: 60, 18, 15 y 60 segundos, componiendo un ballet de rotaciones que desafía la mecánica convencional. La disposición de este sistema permite una compensación gravitacional extrema, incrementando notablemente la precisión.

El reloj se presenta en una caja de 47 milímetros, forjada en oro rosa de 18 quilates y cubierta por una cúpula de cristal de zafiro que ofrece una vista total del mecanismo en movimiento. En su parte trasera, la placa chapada en oro refleja un patrón geométrico pulido a espejo. Cada volumen de oro, dispuesto de forma invertida, capta la luz con una intención escultural, alejándose del engaste tradicional de gemas. Este enfoque tridimensional subraya la fusión entre arte y técnica, transformando el reloj en una pieza que vibra con la luz que lo rodea.

Ingeniería al límite

El tourbillon volante de tres ejes se sitúa sobre el carrusel central, completando una rotación cada 60 segundos, una hazaña de velocidad inédita en el linaje Astronomia. Un sistema de fuerza constante de alta frecuencia alimenta el movimiento, garantizando fluidez y exactitud. Esta innovación es más que un logro técnico; representa un nuevo lenguaje visual y mecánico. Desde su lanzamiento en 2015, el Astronomia original evolucionó desde una rotación de 20 minutos hasta llegar al minuto exacto en 2023. Ahora, con un cuarto eje en juego, la precisión se entrelaza con la complejidad en una danza sin precedentes.

Jacob & Co. ha construido su legado sobre la idea de lo imposible. Desde las cajas de zafiro hasta los diseños con criaturas mitológicas, cada creación ha sido un paso más hacia territorios no explorados. El Astronomia Revolution Fourth Dimension no es una excepción; es una declaración rotunda de intenciones. En palabras de su fundador, Jacob Arabo, esta pieza representa un nuevo capítulo en la búsqueda incesante por trascender los límites de la relojería, una afirmación que encuentra su eco en cada rotación de su arquitectura móvil.

NO TE PIERDAS: El mundo en la muñeca: Jacob & Co. The World Is Yours Dual Time Zone Tourbillon
Jacob and Co. Astronomia Tourbillon Fourth Dimension

Read More

Frederique Constant Classic Perpetual Calendar Manufacture: clásico renovado

Frederique Constant retoma uno de sus íconos más significativos con una propuesta que no pretende reinventar el calendario perpetuo, sino afinarlo con la precisión que distingue a los logros discretos. Lanzado por primera vez en 2016 como la complicación más accesible de su tipo, el Classic Perpetual Calendar Manufacture vuelve con una nueva caja de 40 mm y un diseño que remite a la sobriedad de la relojería clásica. La estética se alinea con una visión que prioriza la elegancia silenciosa, sin concesiones en la funcionalidad ni en la tradición.

Un movimiento que habla de continuidad

En el corazón del reloj late el calibre FC-776, trigésimo cuarto desarrollo de manufactura de la casa ginebrina. Con una frecuencia de 4 Hz y una reserva de marcha extendida a 72 horas, esta evolución técnica surge de la familia de calibres FC-706 y FC-716. El nuevo mecanismo, ajustado en seis posiciones, garantiza precisión estable en todo contexto. Su arquitectura se inspira en el confiable FC-775, de cuya base toma la mayoría de sus componentes. Esta elección asegura una integración natural entre experiencia y rendimiento, visible a través del fondo de cristal de zafiro.

Frederique Constant Classic Perpetual Calendar Manufacture
Un rostro que privilegia la claridad

La esfera sectorial luce un acabado rayos de sol en tono salmón, color que ha ganado protagonismo entre coleccionistas por su rareza contenida y su armonía con los metales. En ella, los contadores se distribuyen de la siguiente manera: el mes y el año bisiesto a las 12, el día a las 9, la fecha a las 3. A las 6, la fase lunar se presenta sin artificios, pero con un detalle que equilibra la composición. Los índices delgados y sin cifras, junto con las agujas tipo dauphine pulidas a mano, refuerzan la lectura precisa y sin distracciones.

Diseño con memoria, técnica con propósito

La nueva caja Classic introduce una geometría suavizada que remite a los relojes de mediados del siglo XX. Su diámetro de 40 milímetros busca el equilibrio entre presencia y proporción. Nada en ella resulta superfluo: cada línea tiene sentido, cada superficie responde a una intención. Es una reinterpretación que respeta los cánones sin caer en la nostalgia. Como en la mejor relojería, forma y función no se contradicen.

Frederique Constant reafirma su posición como una manufactura capaz de democratizar complicaciones tradicionalmente reservadas a círculos estrechos. En su nueva versión, el Classic Perpetual Calendar Manufacture mantiene el precio como parte esencial de su propuesta. Esta coherencia entre misión y ejecución no busca competir por la exclusividad, sino por la coherencia de una visión que valora tanto el saber hacer como su alcance.

NO TE PIERDAS: Frederique Constant Classic Tourbillon Manufacture: tradición que reverdece
Frederique Constant Classic Perpetual Calendar Manufacture

Read More

CHANCE Eau Splendide: la nueva botella de suerte

Un juego de azar perfumado, una oda violeta a lo inesperado. CHANEL reinventa la fortuna con una creación donde el misterio, la audacia y la alegría se funden en un solo instante olfativo: Chance Eau Splendide.

Un nuevo matiz para la suerte
CHANEL escribe un capítulo inesperado en la historia de su icónica colección CHANCE con el lanzamiento de CHANCE EAU SPLENDIDE, la fragancia que convierte el color violeta en sinónimo de luminiscencia, libertad y nobleza juguetona. En la paleta cromática de esta saga olfativa –donde ya resplandecen el verde chispeante, el rosa etéreo, el amarillo solar y el naranja vibrante– llega este tono mágico, casi celestial, con la promesa de una nueva fortuna. Más que una fragancia, CHANCE EAU SPLENDIDE es un estado de ánimo exaltado: es la creencia audaz de que los astros favorecen a quienes se atreven.

El arte de perfumar lo impredecible

Bajo la dirección creativa del perfumista interno Olivier Polge, CHANCE EAU SPLENDIDE nace como un canto a las paradojas. Alegre, sin perder la profundidad. Radiante, con un trasfondo firme. Espontáneo, pero meticulosamente arquitectónico. El acorde de frambuesa –brillante y jugoso– despierta los sentidos con notas frutales nítidas, flanqueadas por la delicadeza de la rosa y la poesía de la violeta. En el corazón floral, un geranio rosa cultivado parcialmente en los campos de Grasse, propiedad de CHANEL, aporta un pulso elegante y magnético. El fondo, una sinfonía de almizcles blancos, iris empolvado y cedro facetado, extiende el eco olfativo con una persistencia vibrante y envolvente. Una estructura aromática que respira luz, sofisticación y libertad.

La buena fortuna, embotellada

CHANCE EAU SPLENDIDE no sigue las reglas. Las reinventa. Su frasco redondo –como todos los de la línea– recuerda a una esfera en movimiento perpetuo, un talismán de cristal para jugar a favor del destino. Porque en este universo nada es casualidad: cada rocío sobre la piel es una elección consciente de creer en la maravilla. Este nuevo CHANCE no promete certezas, sino posibilidades. Aquellas que solo se revelan a quienes eligen reír, arriesgar y volver a intentar. Aquellos para quienes la suerte no se espera: se provoca.

Cuatro fragancias, infinitos caminos

Desde su debut en 2003 con la creación original de Jacques Polge, la colección CHANCE ha sido una exploración de emociones hechas perfume. CHANCE EAU FRAÎCHE, vivaz y vegetal. CHANCE EAU TENDRE, romántica y tierna. CHANCE EAU VIVE, explosiva y decidida. Ahora, CHANCE EAU SPLENDIDE suma una nueva dimensión: la suerte como actitud deslumbrante. Cuatro perfumes, cuatro versiones de un mismo anhelo: encontrar lo extraordinario en lo cotidiano.

Chance Eau Splendide

CHANEL CHANCE EAU SPLENDIDE
Disponible en boutiques CHANEL y puntos de venta seleccionados.
Un elixir rebelde y sublime, que transforma cada día en una oportunidad espléndida.

No te pierdas: Première Galon: La reinvención de un iconoclasties de CHANEL en Watches & Wonders 2025.

Entonces. Luego. Además. Y. Entonces. En segundo lugar. Y. Luego. Además. Entonces.

Read More

Patek Philippe Calatrava 8 Días 5328G-001: nuevos horizontes

Patek Philippe amplía su icónica línea Calatrava con la referencia 5328G-001, un reloj equipado con el calibre manual 31-505 8J PS IRM CI J, que ofrece una reserva de marcha de ocho días y presenta indicaciones instantáneas del día y la fecha. Además, la caja de oro blanco con carrura guilloché Clous de Paris y la esfera azul con acabado degradado refuerzan su carácter distinguido.

Carrura guilloché Clous de Paris

La capacidad de mantener una marcha precisa durante más de una semana es un logro técnico notable. Conseguirlo en un reloj de pulsera sin comprometer su estabilidad ha sido el reto superado por los ingenieros de Patek Philippe. La tradición de la manufactura en relojes con gran reserva de marcha se remonta a creaciones como la referencia 5100 “10 Días” del año 2000 y la 5200 Gondolo “8 Días” de 2013.

Precisión y autonomía extendida

El nuevo calibre 31-505 8J PS IRM CI J hereda la arquitectura del 28-20 REC 8J PS IRM C J, pero con una configuración redonda para ajustarse a la caja Calatrava. Su sistema de dos barriletes montados en serie almacena la energía necesaria para garantizar ocho días de autonomía sin comprometer la precisión. Un noveno día de reserva es visible en rojo en el indicador de arco situado a las 12 h.

Uno de los avances clave es la implementación del escape Pulsomax, compuesto por rueda de áncora y áncora de Silinvar, material que reduce el desgaste y mejora la eficiencia energética. Este sistema, desarrollado en el marco del programa “Patek Philippe Advanced Research”, optimiza el rendimiento del reloj, complementándose con la espiral Spiromax para mayor estabilidad a largo plazo.

Patek Philippe Calatrava 5328G-001 8 Jour
Estética refinada

La esfera azul degradada presenta una disposición vertical de las indicaciones, otorgando un equilibrio visual armonioso. La reserva de marcha se muestra en un indicador de arco a las 12 horas, mientras que la fecha y el día aparecen a las 6 horas. La aguja de la fecha comparte espacio con el segundero pequeño, asegurando una lectura intuitiva.

El diseño se complementa con una caja de oro blanco con carrura decorada con el motivo guilloché Clous de Paris, un detalle histórico en la línea Calatrava. Como en las referencias 5326 y 5226, las asas se integran al fondo para que el guilloché rodee la carrura sin interrupciones. El fondo de cristal de zafiro permite admirar el movimiento y sus acabados.

NO TE PIERDAS: Patek Philippe presenta la nueva colección Cubitus: diseño audaz y técnica en evolución

Este modelo se entrega con dos correas intercambiables: una de piel de becerro azul con motivo textil y otra de piel de becerro granulada en tono topo. Un cierre desplegable de tres hojas, patentado por la firma, facilita el cambio rápido de pulseras sin herramientas, garantizando seguridad y comodidad.

Read More

L’Heure du Diamant: la expresión suprema del tiempo y la joyería

En el marco de Watches & Wonders, Chopard redefine la alta relojería femenina con L’Heure du Diamant, una colección que encapsula la fusión entre la precisión suiza y el esplendor de la joyería. Cada pieza es un tributo a la luz y la elegancia, donde los diamantes enmarcan esferas exquisitas, transformando el acto de medir el tiempo en una experiencia sensorial única.

L’Heure du Diamant Moonphase: la poesía del tiempo lunar

El ciclo de la luna se convierte en un espectáculo de refinamiento en el L’Heure du Diamant Moonphase. Su esfera de nácar blanco refleja la suavidad de la luz nocturna, mientras que la fase lunar se despliega con un aura de misterio y delicadeza. El brillo inmaculado de los diamantes talla brillante, engastados en su caja de oro blanco de 18 quilates, enmarca este viaje celestial. Una pieza que no solo marca el tiempo, sino que captura la magia del firmamento en la muñeca.

L’Heure du Diamant The Precious Hour Set: un conjunto de distinción atemporal

Este set exclusivo rinde homenaje a la artesanía más exquisita con una combinación perfecta entre alta joyería y relojería. Presenta una composición donde el oro y los diamantes se entrelazan en una sinfonía de brillo absoluto. La caja del reloj, meticulosamente engastada con diamantes, se complementa con una deslumbrante pulsera de oro, transformándolo en una auténtica joya de colección. Un tributo al tiempo entendido como lujo absoluto.

L’Heure du Diamant: la expresión suprema del tiempo y la joyería

L’Heure du Diamant Jewellery: cuando la relojería se convierte en joya

En esta versión, la esencia de la colección se expresa con una majestuosidad inigualable. La pulsera, trabajada en oro blanco de 18 quilates, se presenta como una obra de alta joyería, donde cada eslabón esculpido resplandece con la intensidad de los diamantes engastados. La esfera de nácar iridiscente ofrece una delicada armonía visual, realzada por el fulgor de las piedras preciosas. Un reloj que trasciende su función para convertirse en un emblema de sofisticación.

L’Heure du Diamant: la alquimia perfecta entre arte y precisión

Desde hace décadas, L’Heure du Diamant personifica la maestría relojera de Chopard, donde la técnica impecable y la alta joyería convergen en piezas de elegancia atemporal. Este nuevo modelo, trabajado en oro ético rosa de 18 quilates, se adorna con una esfera de malaquita, realzada por un engaste corona de diamantes que enmarca su resplandor natural. En su interior, el movimiento automático Chopard 09.01-C, con una reserva de marcha de 42 horas, garantiza un rendimiento excepcional. Un diseño que fusiona lo clásico y lo contemporáneo, manteniendo viva la herencia de la familia Scheufele en la creación de relojes-joya únicos.


No te pierdas: Chopard celebra el Día Internacional de la Felicidad con nuevas creaciones de Happy Diamonds.

Read More