Frederique Constant Classic Perpetual Calendar Manufacture: clásico renovado

Frederique Constant retoma uno de sus íconos más significativos con una propuesta que no pretende reinventar el calendario perpetuo, sino afinarlo con la precisión que distingue a los logros discretos. Lanzado por primera vez en 2016 como la complicación más accesible de su tipo, el Classic Perpetual Calendar Manufacture vuelve con una nueva caja de 40 mm y un diseño que remite a la sobriedad de la relojería clásica. La estética se alinea con una visión que prioriza la elegancia silenciosa, sin concesiones en la funcionalidad ni en la tradición.

Un movimiento que habla de continuidad

En el corazón del reloj late el calibre FC-776, trigésimo cuarto desarrollo de manufactura de la casa ginebrina. Con una frecuencia de 4 Hz y una reserva de marcha extendida a 72 horas, esta evolución técnica surge de la familia de calibres FC-706 y FC-716. El nuevo mecanismo, ajustado en seis posiciones, garantiza precisión estable en todo contexto. Su arquitectura se inspira en el confiable FC-775, de cuya base toma la mayoría de sus componentes. Esta elección asegura una integración natural entre experiencia y rendimiento, visible a través del fondo de cristal de zafiro.

Frederique Constant Classic Perpetual Calendar Manufacture
Un rostro que privilegia la claridad

La esfera sectorial luce un acabado rayos de sol en tono salmón, color que ha ganado protagonismo entre coleccionistas por su rareza contenida y su armonía con los metales. En ella, los contadores se distribuyen de la siguiente manera: el mes y el año bisiesto a las 12, el día a las 9, la fecha a las 3. A las 6, la fase lunar se presenta sin artificios, pero con un detalle que equilibra la composición. Los índices delgados y sin cifras, junto con las agujas tipo dauphine pulidas a mano, refuerzan la lectura precisa y sin distracciones.

Diseño con memoria, técnica con propósito

La nueva caja Classic introduce una geometría suavizada que remite a los relojes de mediados del siglo XX. Su diámetro de 40 milímetros busca el equilibrio entre presencia y proporción. Nada en ella resulta superfluo: cada línea tiene sentido, cada superficie responde a una intención. Es una reinterpretación que respeta los cánones sin caer en la nostalgia. Como en la mejor relojería, forma y función no se contradicen.

Frederique Constant reafirma su posición como una manufactura capaz de democratizar complicaciones tradicionalmente reservadas a círculos estrechos. En su nueva versión, el Classic Perpetual Calendar Manufacture mantiene el precio como parte esencial de su propuesta. Esta coherencia entre misión y ejecución no busca competir por la exclusividad, sino por la coherencia de una visión que valora tanto el saber hacer como su alcance.

NO TE PIERDAS: Frederique Constant Classic Tourbillon Manufacture: tradición que reverdece
Frederique Constant Classic Perpetual Calendar Manufacture

Read More

Hermès reescribe el tiempo: Le Temps Suspendu, una complicación que desafía las reglas

Un homenaje a lo inesperado desde la alta relojería

En un universo donde el segundo dicta el ritmo, Hermès propone una pausa poética. La colección Le Temps Suspendu escapa a las ataduras cronológicas para abrazar un instante suspendido, tan efímero como sublime. Desde su lanzamiento en 2011, esta complicación lúdica ha simbolizado un tiempo íntimo, elegido, que se despliega cuando el deseo lo convoca. En 2025, la maison reinterpreta su icónica complicación en nuevas siluetas que celebran tanto la técnica como la emoción: Arceau Le Temps Suspendu, Hermès Cut y Maillon Libre, tres visiones que diluyen los límites entre reloj, joya y arte cinético.

Arceau Le Temps Suspendu: La poesía en movimiento

Diseñado originalmente por Henri d’Origny, el modelo Arceau se adentra en nuevas coordenadas con una caja de oro de 42 mm y una esfera calada que revela la mecánica invisible de la complicación suspendida. El movimiento Hermès H1837, visible a través del fondo de zafiro, marca una cadencia que puede pausarse a voluntad. Las agujas retrógradas a 360° y la zona de “tiempo suspendido” a las 12 en punto confirman que, en este reloj, el presente no se mide: se siente. Disponible en tonalidades como rouge sellier, brun désert y azul, es una invitación a redescubrir el ahora.

Hermès Cut Le Temps Suspendu: Geometría que desafía el tiempo

La audacia formal de la colección Hermès Cut abraza la complicación Le Temps Suspendu por primera vez. Con su caja facetada de 39 mm en oro rosa, este reloj femenino se impone como una escultura portátil. Su módulo exclusivo, impulsado por el movimiento H1912, ejecuta un ballet singular: las agujas se detienen, el tiempo se desvanece, y el instante se convierte en eternidad. Una versión efímera con esfera roja encarna este manifiesto de libertad, donde la rotación antihoraria del indicador de funcionamiento revela un nuevo lenguaje para medir lo intangible.

Maillon Libre: el arte de eclipsarse

Inspirado en el eslabón de la cadena de ancla, símbolo icónico de la casa, Maillon Libre trasciende las categorías de género y función. Concebido tanto como reloj de pulsera como broche convertible en colgante, este objeto mutante juega con la joyería y la relojería en una coreografía que fusiona sofisticación y misterio. Diamantes talla brillante, turmalinas terracota y cajas en oro pulido dan forma a una estética versátil y altamente expresiva. Aquí, el tiempo no se lee: se esconde, se intuye, se descubre en un destello.

La filosofía Hermès del tiempo

Más allá de la mecánica, Hermès propone un tiempo cómplice. Uno que no se impone, sino que acompaña. Le Temps Suspendu no es una función, es una actitud. La paradoja que encierra esta colección es clara: solo cuando se olvida el tiempo, se aprecia su verdadero valor. Hermès convierte esa paradoja en objeto, y lo transforma en arte. La manufactura suiza, los acabados meticulosos, las complicaciones ingeniosas y la elegancia conceptual se dan cita en una línea que mira al pasado con afecto y al futuro con ironía.

No te pierdas: Crónica de un día en el Mercado Ecuestre de Hermès en México.

Read More

Patek Philippe Calatrava 8 Días 5328G-001: nuevos horizontes

Patek Philippe amplía su icónica línea Calatrava con la referencia 5328G-001, un reloj equipado con el calibre manual 31-505 8J PS IRM CI J, que ofrece una reserva de marcha de ocho días y presenta indicaciones instantáneas del día y la fecha. Además, la caja de oro blanco con carrura guilloché Clous de Paris y la esfera azul con acabado degradado refuerzan su carácter distinguido.

Carrura guilloché Clous de Paris

La capacidad de mantener una marcha precisa durante más de una semana es un logro técnico notable. Conseguirlo en un reloj de pulsera sin comprometer su estabilidad ha sido el reto superado por los ingenieros de Patek Philippe. La tradición de la manufactura en relojes con gran reserva de marcha se remonta a creaciones como la referencia 5100 “10 Días” del año 2000 y la 5200 Gondolo “8 Días” de 2013.

Precisión y autonomía extendida

El nuevo calibre 31-505 8J PS IRM CI J hereda la arquitectura del 28-20 REC 8J PS IRM C J, pero con una configuración redonda para ajustarse a la caja Calatrava. Su sistema de dos barriletes montados en serie almacena la energía necesaria para garantizar ocho días de autonomía sin comprometer la precisión. Un noveno día de reserva es visible en rojo en el indicador de arco situado a las 12 h.

Uno de los avances clave es la implementación del escape Pulsomax, compuesto por rueda de áncora y áncora de Silinvar, material que reduce el desgaste y mejora la eficiencia energética. Este sistema, desarrollado en el marco del programa “Patek Philippe Advanced Research”, optimiza el rendimiento del reloj, complementándose con la espiral Spiromax para mayor estabilidad a largo plazo.

Patek Philippe Calatrava 5328G-001 8 Jour
Estética refinada

La esfera azul degradada presenta una disposición vertical de las indicaciones, otorgando un equilibrio visual armonioso. La reserva de marcha se muestra en un indicador de arco a las 12 horas, mientras que la fecha y el día aparecen a las 6 horas. La aguja de la fecha comparte espacio con el segundero pequeño, asegurando una lectura intuitiva.

El diseño se complementa con una caja de oro blanco con carrura decorada con el motivo guilloché Clous de Paris, un detalle histórico en la línea Calatrava. Como en las referencias 5326 y 5226, las asas se integran al fondo para que el guilloché rodee la carrura sin interrupciones. El fondo de cristal de zafiro permite admirar el movimiento y sus acabados.

NO TE PIERDAS: Patek Philippe presenta la nueva colección Cubitus: diseño audaz y técnica en evolución

Este modelo se entrega con dos correas intercambiables: una de piel de becerro azul con motivo textil y otra de piel de becerro granulada en tono topo. Un cierre desplegable de tres hojas, patentado por la firma, facilita el cambio rápido de pulseras sin herramientas, garantizando seguridad y comodidad.

Read More

Jaeger-LeCoultre Reverso Tribute Minute Repeater: el sonido del tiempo

Jaeger-LeCoultre redefine el concepto de sofisticación mecánica con el Reverso Tribute Minute Repeater. En el corazón de este modelo está el nuevo Calibre 953, un movimiento de manufactura que integra siete patentes y optimiza la eficiencia energética sin comprometer la calidad del sonido. Con una reserva de marcha de 48 horas, el mecanismo de repetición de minutos incorpora martillos “trébuchet” y timbres de cristal, asegurando una sonoridad clara y potente.

La repetición de minutos es una de las complicaciones más exigentes de la alta relojería. Jaeger-LeCoultre, con más de 150 años de experiencia en mecanismos de sonería, ha perfeccionado cada detalle para ofrecer un sonido inigualable. Los timbres de cristal, patentados en 2005, se fijan directamente al cristal de zafiro, amplificando la resonancia sin distorsiones. Los martillos “trébuchet”, introducidos en 2009, maximizan la eficiencia del golpe, asegurando un sonido nítido con menor consumo de energía. Además, la eliminación del intervalo de silencio, implementada en el Calibre 185 en 2021, garantiza una transición fluida entre los diferentes tonos de la repetición de minutos.

El Reverso, nacido en 1931, se diseñó originalmente para resistir las exigencias del polo. Desde entonces, ha evolucionado sin perder su esencia inspirada en el Art déco. En 1994, Jaeger-LeCoultre presentó el primer movimiento de repetición de minutos rectangular del mundo, revolucionando la alta relojería. Este nuevo Tribute Minute Repeater reafirma la capacidad de la maison para innovar en el arte del sonido y la precisión mecánica.

Artesanía y diseño excepcional

La manufactura de Jaeger-LeCoultre alberga el taller Métiers Rares, donde el arte del guilloché y el esmaltado elevan la estética del Reverso Tribute Minute Repeater. La esfera frontal exhibe un guilloché de semillas de cebada que, bajo capas de esmalte Grand Feu en azul turquesa, crea un efecto visual dinámico. Este proceso, que requiere 12 horas de trabajo, resume de buena manera las dotes de los artesanos del a maison.

Por otro lado, la esfera trasera está calada, revelando la acción del complejo mecanismo de repetición de minutos. Los puentes biselados a mano, los acabados satinados y la laca azul sobre el puente principal refuerzan la profundidad visual. La caja de oro rosa de 18 quilates, combinada con una correa de piel de aligátor negra, complementa la estética refinada de esta edición limitada.

Exclusividad y legado

El Reverso Tribute Minute Repeater forma parte de la caja de coleccionista Nonantième, una selección de seis modelos Reverso que celebran la maestría relojera de Jaeger-LeCoultre. Inspirada en la caja creada para el 60 aniversario del Reverso, esta edición limitada de 30 piezas representa la cúspide del diseño y la innovación relojera.

Cada detalle de este reloj refleja la excelencia técnica y artística de la Grande Maison. La hebilla desplegable de oro rosa, de 46 componentes y ajustable con una precisión de 0.5 milímetros, abona a la notable ergonomía y confort del reloj.

NO TE PIERDAS: Jaeger-LeCoultre presenta el nuevo Reverso Tribute Chronograph en oro rosa

Read More

Oris Big Crown Pointer Date: la evolución es a colores

Desde su presentación en 1938, el Big Crown Pointer Date ha sido una pieza fundamental en la historia de Oris. Diseñado originalmente para pilotos, este reloj combinó funcionalidad y precisión con una gran corona que permitía su manipulación incluso con guantes. Su esfera negra con números arábigos prominentes y la característica manecilla de fecha con punta de flecha lo convirtieron en un icono de la relojería. Hoy, más de ocho décadas después y para su participación en Watches & Wonders 2025, Oris renueva su diseño con nuevos colores y materiales sin perder su esencia.

La evolución del Big Crown Pointer Date no es solo una revisión estética. Su permanencia en la línea de producción demuestra su relevancia a lo largo del tiempo. Y si bien las condiciones de vuelo han cambiado, la filosofía detrás del diseño sigue siendo la misma: un reloj confiable, legible y versátil. Su estatus de clásico obedece a un diseño sumamente reconocible, sí, pero también a la precisión de su mecánica.

Lo nuevo

La nueva colección del Big Crown Pointer Date introduce colores frescos y opciones contemporáneas. Se presentan dos versiones de 40 milímetros con esferas en tonos terracota y verde, impulsadas por el Calibre 403, un movimiento que ofrece -como todos los calibres 400- una reserva de marcha de cinco días, resistencia antimagnética y garantía extendida de diez años. Adicionalmente, tres modelos de 40 milímetros con esferas en amarillo, lila y azul cuentan con un movimiento automático Swiss Made.

Para quienes prefieren dimensiones más contenidas, Oris introduce un modelo de 34 milímetros con esfera beige texturizada o negra con índices de diamante baguette cultivados en laboratorio. Esta versión también utiliza un movimiento automático Swiss Made, garantizando el enfoque mecánico característico de la marca. Además, la colección incorpora un nuevo brazalete de acero inoxidable con eslabones en H cepillados y pulidos, con un broche de mariposa diseñado para lograr un ajuste ergonómico y elegante.

NO TE PIERDAS: Oris celebra seis décadas de un clásico

Oris mantiene su compromiso con la calidad y la sostenibilidad en esta renovación. Los modelos equipados con el Calibre 403 también están disponibles con una correa de piel de ciervo de Cervo Volante, obtenida mediante procesos responsables y sin el uso de químicos agresivos. Esta opción refuerza la filosofía de la marca de integrar materiales ecológicos sin comprometer la estética ni la funcionalidad.

Para cada ocasión

El Big Crown Pointer Date se reafirma como una opción ideal para quienes valoran la historia y la innovación en un solo reloj. La variedad de colores y configuraciones permite a los coleccionistas y nuevos compradores encontrar una versión que se adapte a su estilo. Su diseño deportivo, combinado con materiales de alta calidad y un movimiento de vanguardia, lo posiciona como una opción versátil tanto para el uso diario como para ocasiones especiales.

En un mundo donde la tecnología avanza rápidamente y las tendencias cambian con facilidad, el Big Crown Pointer Date se mantiene firme como un ejemplo de diseño duradero. Su evolución no es una ruptura con el pasado, sino una continuación de su legado, adaptándose a las nuevas generaciones sin perder su esencia.

Oris Big Crown Pointer Date

Read More

Grand Seiko Spring Drive U.F.A: precisión al límite

Desde su nacimiento en 1960, Grand Seiko ha hecho de la búsqueda de la precisión su piedra angular. En 1969, introdujo la designación V.F.A. (Very Fine Adjusted), un estándar que garantizaba una variación máxima de un minuto al mes. Con el tiempo, la marca exploró nuevas tecnologías, dando origen a Spring Drive, un sistema que armoniza la energía mecánica con la regulación electrónica.

El lanzamiento del calibre Spring Drive 9R65 en 2004 marcó un punto de inflexión. Con cuerda automática, 72 horas de reserva de marcha y una precisión de ±15 segundos al mes, estableció un nuevo referente en los movimientos de muelle principal. Ahora, Grand Seiko va un paso más allá con el calibre 9RB2, que inaugura la era del Ultra Fine Accuracy (U.F.A.), redefiniendo los límites de la exactitud relojera.

Calibre 9RB2: la nueva generación de Spring Drive

El movimiento 9RB2 alcanza una precisión de ±20 segundos anuales gracias a innovaciones en la manufactura del oscilador de cuarzo y un circuito integrado de diseño optimizado. Inspirado en la serie 9RA, este calibre mide la frecuencia del cuarzo en diferentes temperaturas, registrando los datos en un microchip de bajo consumo para ajustar la compensación térmica.

Para garantizar estabilidad, el oscilador y el sensor de temperatura están sellados al vacío, reduciendo la influencia de la humedad, la electricidad estática y la luz. Además, el movimiento introduce por primera vez un interruptor de regulación, permitiendo ajustes precisos durante el servicio técnico a lo largo de los años.

El 9RB2 también destaca en el diseño. Su fondo de caja en cristal de zafiro revela un movimiento decorado con superficies texturizadas y biseles pulidos a espejo, inspirados en los paisajes invernales de Shinshu. Asimismo, las joyas incrustadas evocan el resplandor de las estrellas sobre las montañas en las noches frías, realzando la fusión entre arte y tecnología.

Grand Seiko Spring Drive UFA
Los paisajes de Shinshu

Los relojes equipados con el calibre 9RB2 reflejan la estética de la Colección Evolution 9, cuya raíz se remonta al 44GS de 1967. Su caja de 37 milímetros de diámetro, la más compacta de la serie 9R, está diseñada para proporcionar comodidad y equilibrio en la muñeca.

Las esferas reproducen la textura de los árboles cubiertos de escarcha en las Tierras Altas de Kirigamine, hogar del Shinshu Watch Studio de Grand Seiko. La versión en titanio de alta intensidad presenta un tono azul plateado con un segundero azul templado, mientras que la de platino 950 ofrece una tonalidad azul más profunda, acompañada de un segundero plateado. Ambos modelos exhiben la técnica de pulido Zaratsu, logrando un acabado espejo sin distorsión que resalta la armonía de los reflejos.

NO TE PIERDAS: Grand Seiko abre boutique insignia en Nueva York

El modelo en titanio incorpora un brazalete con cierre de microajuste en tres pasos, permitiendo modificaciones en incrementos de 2 milímetros sin necesidad de herramientas. La versión en platino, por su parte, incluye una correa de cocodrilo, acentuando su carácter exclusivo.

A partir de junio de 2025, estos relojes estarán disponibles en boutiques Grand Seiko y distribuidores seleccionados. La edición de platino estará limitada a 80 ejemplares, reservados exclusivamente para las boutiques de la marca.

Read More

Rolex Land-Dweller: un nuevo capítulo

Diseñado para hombres y mujeres que dejan su huella en el mundo, lo nuevo de Rolex para Watches & Wonders 2025 fusiona vanguardia mecánica, diseño contemporáneo y maestría artesanal. Disponible en 36 y 40 milímetros de diámetro, su presencia en la muñeca destaca por la armonía de sus formas y la sofisticación de sus detalles. Con 32 patentes, de las cuales 18 son exclusivas y 16 están vinculadas a su mecanismo, este reloj es una muestra del incansable espíritu de innovación de Rolex.

El Land-Dweller incorpora un brazalete metálico inédito denominado Flat Jubilee, que se integra perfectamente con la caja Oyster. La combinación de acabados satinados y pulidos realza sus volúmenes y proporciona una estética equilibrada. Además, las aristas superiores achaflanadas crean un juego de luces que acentúa su refinamiento. El bisel, por su parte, está disponible en versión estriada o engastada con diamantes, y enmarca una esfera con un distintivo motivo “nido de abeja”.

En el corazón del Land-Dweller late el calibre 7135, un movimiento mecánico de cuerda automática de 5 hercios que garantiza precisión y fiabilidad. Este calibre, más delgado que otros movimientos de la marca, incorpora el innovador escape Dynapulse y un oscilador de última generación. Su autonomía alcanza aproximadamente 66 horas, lo que lo convierte en un aliado ideal para el día a día.

Diseño y materiales exclusivos

Rolex lanza tres variantes del Land-Dweller, cada una con una personalidad propia. La primera, en Rolesor blanco (acero Oystersteel y oro blanco), cuenta con un bisel estriado y esfera blanca. La segunda, fabricada en oro Everose de 18 quilates, incorpora diez diamantes talla baguette en los índices y un bisel adornado con 44 diamantes. La tercera, elaborada en platino 950, luce una esfera azul glaciar, un color reservado a este metal precioso.

El motivo “nido de abeja” en la esfera cobra vida gracias a la tecnología láser de femtosegundo, donde se esculpen celdillas en relieve que aportan profundidad visual. Los números 6 y 9, inspirados en modelos icónicos como el Explorer, presentan centros abiertos, añadiendo un toque contemporáneo. Además, los índices incorporan un material luminiscente mejorado, garantizando una legibilidad excepcional en cualquier entorno.

El brazalete Flat Jubilee, una evolución del icónico Jubilee presentado en 1945, mantiene su estructura de cinco elementos pero con un diseño renovado. Los eslabones centrales, pulidos y ligeramente elevados, crean un contraste elegante con los laterales satinados. Un sistema de fijación innovador y patentado asegura una integración fluida con la caja, mientras que inserciones de cerámica refuerzan su durabilidad.

Certificación superlativa

El calibre 7135, desarrollado por Rolex, se distingue por su alta frecuencia y estabilidad. Su escape Dynapulse, elaborado en silicio, mejora la eficiencia energética al reducir la fricción entre los componentes. Este diseño permite una transmisión de energía más precisa sin afectar la autonomía del movimiento. Además, el oscilador incorpora un eje de volante de cerámica patentado, resistente a los campos magnéticos de alta intensidad, y una espiral Syloxi optimizada para garantizar una cronometría incomparable.

La caja Oyster del Land-Dweller ha sido rediseñada para optimizar su hermeticidad hasta 100 metros de profundidad. Con flancos curvados y bisel estriado de proporciones renovadas, cada detalle refuerza su identidad contemporánea. La versión en metales preciosos también ofrece un bisel engastado con diamantes trapecio, aportando un brillo inigualable.

NO TE PIERDAS: Watches & Wonders 2024: Rolex Cosmograph Daytona 

Todos los modelos del Land-Dweller cuentan con la certificación de Cronómetro Superlativo, garantizando una precisión de -2/+2 segundos por día, un estándar superior al exigido por el COSC. Esta distinción, simbolizada por el sello verde de Rolex, se complementa con una garantía internacional de cinco años.

El Oyster Perpetual Land-Dweller encarna la visión de Rolex sobre la relojería del futuro. Con tecnología de vanguardia, diseño refinado y materiales exclusivos, este reloj es la expresión de una excelencia que trasciende el tiempo.

Read More

Watches & Wonders 2025: Cartier Privé Tank à Guichets

Este año, como un lanzamiento para Watches & Wonders 2025, la colección Cartier Privé reinterpreta el icónico reloj Tank à Guichets. Nacido en 1928, este reloj desafió lo establecido en términos de relojería al despojarse de la esfera tradicional, revelando la hora a través de dos discretas aberturas

Aquella era una época en la que la velocidad se integraba a la vida cotidiana como consecuencia de la llegada del ferrocarril y el automóvil. Esto exigía una lectura rápida y precisa del tiempo. Cartier respondió con lo que se considera el primer Tank con una complicación, un modelo que prescindía de las agujas y sustituía la esfera convencional por un sistema de ventanas que mostraban las horas y los minutos de manera digital, mediante discos giratorios. Poco más tarde, en la década de 1930, Cartier produjo diversas versiones del Tank à Guichets, cada una con modificaciones en diseño y materiales. Ya en la era contemporánea, el modelo fue rescatado en 1997 para conmemorar los 150 años de la maison, con una serie limitada en platino, y en 2005 se integró a la Collection Privée Cartier Paris en una edición de 100 ejemplares en oro rosa.

Una nueva era

Este año, Cartier Privé recupera el Tank à Guichets con una ejecución que honra su legado y lo proyecta hacia el futuro. Su mecanismo de cuerda manual, el calibre 9755 MC, ha sido desarrollado específicamente para esta edición, garantizando la fluidez en la transición de los discos. La caja mantiene la disposición original de la corona de cuerda a las 12 horas y se presenta en acabados satinados que contrastan con las angarillas pulidas.

Cartier ofrece dos versiones distintas. La primera, fiel al diseño de 1928, muestra las aberturas alineadas verticalmente: horas a las 12 y minutos a las 6. Está disponible en oro amarillo, oro rosa o platino. La segunda versión, limitada a 200 ejemplares y confeccionada en platino, se distingue por una disposición oblicua de las aperturas, un guiño a la sofisticación de los años 30. Ambas configuraciones resaltan la armonía de proporciones y la depuración formal característica de la maison.

En sus distintas versiones, el Tank à Guichets se complementa con brazaletes de piel de aligátor en color negro, verde, gris oscuro y burdeos.

NO TE PIERDAS: Watches & Wonders 2024: Cartier Santos-Dumont Rewind

Read More

Bvlgari debuta en Watches & Wonders con nuevo récord

Bvlgari se suma por primera vez a Watches & Wonders, la cita más relevante de la alta relojería, con una presencia que refleja su doble identidad y ADN: joyero y relojero, de espíritu romano y tradición suiza. Su espacio en la feria no es sólo un escaparate, sino una declaración de intenciones, ensalzando elementos de la historia y cultura italiana. Sin duda, uno de los lanzamientos más notables es el Octo Finissimo Ultra Tourbillon, un logro sin precedentes que establece un nuevo récord mundial en ultraplanismo. Junto a él, el Serpenti Aeterna reinterpreta el icónico diseño de la maison romana en una pieza de joyería vanguardista.

Jean-Christophe Babin, CEO de LVMH Watches y hasta hace unos días de Bvlgari, resalta la importancia de esta participación: un testimonio del equilibrio entre la innovación suiza y la creatividad italiana. Bajo la dirección de LVMH, la firma ha consolidado una década de avances en relojería, con 13 movimientos revolucionarios en 11 años. La evolución de Bvlgari en el mundo de la relojería no es casualidad: es el resultado de un legado en constante transformación que fusiona arte, ingeniería y diseño.

Arquitectura romana, precisión suiza

El espacio de Bvlgari en Watches & Wonders captura la herencia romana con una estética que evoca el clasicismo y la modernidad. La fachada, inspirada en el racionalismo arquitectónico, da paso a un recorrido a través de siete vitrinas que narran su historia relojera. Fotografías de archivo establecen un diálogo entre pasado y presente, mostrando la evolución de sus piezas icónicas.

En este contexto, dos modelos destacan como exponentes de su maestría: el Octo Finissimo Ultra Tourbillon y el Serpenti Aeterna. Mientras el primero lleva la delgadez y la complejidad mecánica a un nivel inédito, el segundo reinterpreta el legado joyero de la Maison en una expresión contemporánea.

El tourbillon volante más delgado del mundo

La colección Octo de Bvlgari, con su distintiva forma octogonal, se nutre de la grandeza arquitectónica romana, reflejando una tradición que se remonta a los techos artesonados de la Basílica de Majencio y Constantino. Desde su fundación en 1884, la maison ha encontrado inspiración en la Ciudad Eterna, integrando la majestuosidad de sus monumentos en su identidad creativa. Esta influencia se traduce en una visión modernista de la relojería, depurada y contemporánea. La estética monocromática en tonos grises de los modelos ultradelgados Octo refuerza esta búsqueda de pureza y excelencia, elevando la delgadez al rango de una verdadera complicación relojera.

Bvlgari ha llevado este concepto al límite con el Octo Finissimo Ultra Tourbillon, el reloj tourbillon más delgado jamás construido. Con un diámetro de 40 milímetros y un grosor de solo 1.85 milímetros, este logro técnico es posible gracias a una integración sin precedentes entre caja, movimiento y fondo. Su corazón es el calibre BVF 900, un movimiento mecánico de cuerda manual que late a 28,800 vibraciones por hora (4 Hz) y ofrece una reserva de marcha de 42 horas. Para alcanzar este nivel de miniaturización extrema, los ingenieros de Bvlgari han reducido la altura de cada componente al mínimo absoluto sin comprometer la funcionalidad ni la fiabilidad.

NO TE PIERDAS: Bvlgari y MB&F revolucionan el icónico SERPENTI

Cada aspecto del Octo Finissimo Ultra Tourbillon ha sido diseñado con una precisión milimétrica. El tourbillon volante, posicionado a las 6 horas, carece de puente superior, lo que realza su ligereza visual y permite admirar en toda su complejidad el mecanismo de regulación. La disposición esqueletada del movimiento maximiza la entrada de luz y realza los contrastes entre los acabados.

La caja está fabricada en titanio microgranulado, un material elegido por su ligereza y resistencia. Su superficie mate no solo aporta un carácter moderno e industrial, sino que también reduce los reflejos, mejorando la legibilidad de la esfera. El bisel y la tapa trasera están elaborados en carburo de tungsteno, un material extremadamente duro que aporta solidez estructural sin aumentar el grosor.

El diseño de la esfera es una extensión de la filosofía minimalista de Bvlgari. Sin elementos superfluos, las indicaciones horarias están grabadas directamente en la platina del movimiento, sustituyendo la clásica esfera. Los índices y las agujas están tratados con PVD negro, asegurando un contraste nítido sobre la superficie de titanio.

Otro aspecto innovador es el sistema de ajuste y carga. En lugar de una corona tradicional, el Octo Finissimo Ultra Tourbillon cuenta con dos coronas planas integradas en la caja: una para el ajuste de la hora y otra para dar cuerda al movimiento. Esta solución no sólo refuerza la estética ultradelgada del reloj, sino que también mejora su ergonomía.

El brazalete, en titanio con eslabones articulados, mantiene la misma filosofía de delgadez extrema. Con un grosor de apenas 1.5 milímetros, se fusiona perfectamente con la caja, ofreciendo una integración fluida y una comodidad excepcional en la muñeca.

Bvlgari Octo Finissimo Utra Tourbillon
Un récord que redefine la relojería

Más allá de romper un récord mundial, el Octo Finissimo Ultra Tourbillon representa un manifiesto de innovación. “Nuestra intención era crear un reloj que encapsulara toda nuestra experiencia. No se trata solo de fabricar la pieza más delgada, sino de lograr una ejecución impecable que honre la identidad de la serie Octo Finissimo y sus códigos estéticos inconfundibles. Cada elemento, desde los índices hasta la estructura esqueletada del tourbillon, es testimonio de nuestro compromiso con la excelencia”, explica Fabrizio Buonamassa Stigliani, Director Ejecutivo de Diseño de Relojes en Bvlgari.

Read More

Ulysse Nardin Diver [AIR]: la evolución del reloj de buceo

Desde los primeros relojes de buceo en la década de 1950, la relojería ha desafiado constantemente los límites de la resistencia, la precisión y la funcionalidad. Sin embargo, hay firmas que van más allá de lo establecido, reinventando lo posible. Ulysse Nardin, haciendo gala de una larga tradición en innovación, ha llevado su colección Diver a un nuevo nivel con el lanzamiento del Diver [AIR], el reloj mecánico de buceo más ligero del mundo.

Con una combinación sin precedentes de alta relojería, tecnología avanzada y rendimiento extremo, el Diver [AIR] representa un hito en la industria. Reduciendo su peso a la mitad en comparación con modelos anteriores, desafía las expectativas y redefine los estándares de la relojería deportiva.

Un esqueleto deportivo sin precedentes

La historia de Ulysse Nardin en la relojería de buceo se remonta a 1893, cuando creó su primer instrumento resistente al agua. En 1964 lanzó su primer reloj de buceo y, en 2001, presentó el Aqua Perpetual, el único reloj hermético hasta 200 metros con calendario perpetuo. En 2021, la marca sorprendió con el Diver X Skeleton, un modelo que fusionó las prestaciones de un reloj de buceo con la sofisticación de un movimiento esqueletizado.

El Diver [AIR] lleva este concepto aún más lejos. Diseñado para reducir su peso sin comprometer su durabilidad, incorpora el nuevo calibre UN-374, basado en el UN-372 del Diver X Skeleton. Gracias a un meticuloso rediseño, el reloj logra un peso total de solo 52 gramos con correa y menos de 46 gramos sin ella. Para lograrlo, se ha eliminado material del calibre sin afectar su resistencia estructural.

Ingeniería estructural de vanguardia

Para garantizar que el reloj mantuviera su resistencia, los diseñadores recurrieron a principios de la ingeniería y la arquitectura. Los puentes internos fueron reconfigurados en estructuras triangulares, una forma que maximiza la estabilidad y minimiza la flexión. El resultado es un movimiento que, a pesar de ocupar un 80% de aire y solo un 20% de materia, resiste impactos de hasta 5.000 gramos.

Las pruebas de resistencia, realizadas tanto en laboratorio como en condiciones reales, confirmaron la fiabilidad del Diver [AIR]. El calibre UN-374 fue sometido a miles de impactos, asegurando su capacidad para soportar las exigencias del buceo profesional y la vida cotidiana.

Ligereza sin concesiones

Cada componente del Diver [AIR] ha sido optimizado para reducir el peso. Los puentes se han ahuecado, el rotor simplificado y el barrilete del muelle rediseñado para eliminar masa sin afectar su rendimiento. Este último elemento, donde se almacena la energía, es ahora aún más ligero, reduciendo el peso total del calibre a solo 7 gramos, menos de la mitad del Diver X Skeleton.

La decisión de mantener el mecanismo de cuerda automática responde a las normativas de relojes de buceo, que requieren este sistema para garantizar su funcionalidad en inmersiones prolongadas. Además, el Diver [AIR] ofrece una reserva de marcha de 90 horas, asegurando un rendimiento prolongado sin necesidad de dar cuerda constantemente.

Materiales de última generación

El desarrollo del Diver [AIR] requirió una reevaluación de los materiales tradicionales. Los movimientos suelen fabricarse en latón, con una densidad de 8.7 g/cm³. Sin embargo, Ulysse Nardin optó por el titanio, un material 45% más resistente que el acero y con una densidad de sólo 4.5 g/cm³. Su uso en relojería es complejo debido a su dificultad de mecanizado y su tendencia a incendiarse durante el proceso de fabricación, pero la marca superó estos desafíos para obtener una pieza ultraligera y resistente.

El escape, un componente clave del movimiento, está fabricado en silicio antimagnético, un material liviano que mejora la precisión del reloj. La caja de 44 milímetros también fue rediseñada con una estructura modular que combina titanio y fibra de carbono, materiales utilizados en la industria aeroespacial y el automovilismo para maximizar la resistencia sin aumentar el peso.

NO TE PIERDAS: Ulysse Nardin BLAST [AMOUREUXPEINTRE]: diálogo entre moda y tiempo

Compromiso con la sostenibilidad

El compromiso de Ulysse Nardin con la innovación se extiende al uso de materiales reciclados. La manufactura colaboró con líderes del sector para integrar tecnologías sostenibles en el Diver [AIR]. El titanio del movimiento y la caja media es reciclado en un 90%, procesado por TiFast y Thyssenkrupp para optimizar sus propiedades mecánicas.

Las partes laterales de la caja están fabricadas en Nylo®-Foil, una combinación de 60% de redes de pesca recicladas y 40% de fibra de carbono. Este material fue desarrollado en colaboración con empresas especializadas en economía circular, como Fil & Fab y Extracthive, que recuperan fibra de carbono de veleros de competición para reutilizarla en la relojería.

El bisel del Diver [AIR] también refleja esta filosofía de innovación sostenible. Su inserto luminoso está hecho de CarbonFoil, fibras de carbono 100% recicladas procedentes de barcos IMOCA. El escape, por su parte, utiliza silicio reciclado suministrado por Sigatec, reafirmando el enfoque de la marca en la reducción del impacto ambiental.

Ulysse Nardin Diver Air

Read More