Watches & Wonders 2025. La reinterpretación contemporánea del Cadenas. Desde 1935, Van Cleef & Arpels ha elevado el arte de la relojería con creaciones que desafían el tiempo y las tendencias. Entre sus piezas icónicas, el reloj Cadenas ocupa un lugar privilegiado, fusionando la precisión del tiempo con la elegancia de la joyería. Su diseño, inspirado en la forma de un candado, captura la esencia de la Maison: misterio, refinamiento y una constante reinvención de la belleza.
La historia
El reloj Cadenas no solo es una obra maestra de la Alta Relojería, sino que encarna un concepto revolucionario. Su origen se entrelaza con la filosofía del readymade, introducido por Marcel Duchamp en la década de 1910 y retomado en los años treinta por el movimiento surrealista. Esta influencia vanguardista se refleja en la transposición de un objeto cotidiano en una joya de lujo, un concepto que sigue fascinando a los coleccionistas y amantes de la estética atemporal.
El reloj Cadenas: una respuesta a la época
Cuando debutó en oro amarillo, el Cadenas ya era una declaración de estilo. Su evolución a lo largo de los años trajo variaciones cromáticas que lo enriquecieron con la introducción de zafiros y rubíes calibrados en 1936, diamantes en 1938 y esmeraldas en 1943. Su particular diseño respondía a una regla de la época: las mujeres debían mirar discretamente la hora. Así, con su esfera inclinada y orientada hacia el interior de la muñeca, el reloj permitía un vistazo furtivo, convirtiéndose en un símbolo de sofisticación y distinción.
La reinterpretación contemporánea del Cadenas mantiene su esencia, incorporando materiales exquisitos y una mecánica de alta precisión. Desde su emblemática doble cadena de serpiente hasta la versión con pulsera de cuero para un uso más versátil, cada detalle refleja la meticulosa maestría artesanal de Van Cleef & Arpels. Hoy, como hace casi un siglo, el reloj Cadenas sigue siendo un emblema de la feminidad elegante y un tributo al savoir-faire joyero que distingue a la Maison.
Vintage Cadenas
Un ícono que perdura, un legado que trasciende el tiempo: el Cadenas no es solo un reloj, sino una joya de la historia.
Desde tiempos inmemoriales, los relatos de mares indómitos, tesoros ocultos y mapas secretos han avivado la imaginación de exploradores y soñadores. Inspirándose en estas leyendas, Van Cleef & Arpels presenta Treasure Island (Île au trésor), una colección de alta joyería que captura la esencia de la aventura y la maravilla.
Para la colección de Alta Joyería, Van Cleef & Arpels ha tomado inspiración de Treasure Island, la célebre novela de aventuras de 1883, escrita por Robert Louis Stevenson.
Una isla del tesoro cobra vida entre diamantes y piedras preciosas que revelan los tesoros de los antiguos aventureros. Cada pieza es un universo en sí misma, una joya nacida de la maestría y la visión artística de la maison, donde el oro, los zafiros y las esmeraldas narran historias de océanos infinitos y riquezas que van más allá de la imaginación.
Île au trésor: una colección salida de un cuento
La brisa salada del mar agita los pergaminos olvidados en la bodega del viejo galeón. Entre sus páginas amarillentas, un mapa revela el camino hacia un tesoro que no es de oro ni plata, sino de luz y misterio. No es un botín escondido por piratas, sino una colección de joyas forjadas con el tiempo, la paciencia y el arte. Van Cleef & Arpels, el guardian de leyendas convertidas en gemas, da vida a un archipiélago de maravillas, donde una isla brilla con el fulgor de un secreto bien guardado.
En el corazón de este universo flota una joya de zafiros y esmeraldas, atrapando los reflejos del océano. Se dice que aquel que la sostenga en sus manos escuchará los susurros de antiguos navegantes, relatos de travesías imposibles y tesoros jamás descubiertos. Cada engaste, cada curva dorada, es una historia por descifrar, un eco de sueños atrapados en la luz de las piedras preciosas.
Pero no cualquier mirada puede desentrañar sus misterios. Solo aquellos con alma de exploradores, con el fuego de la imaginación encendido en su pecho, pueden leer las narrativas ocultas en cada destello. Van Cleef & Arpels no solo creó joyas para esta colección; esculpió constelaciones en la tierra, mapas estelares en los que cada gema es una estrella encendida en la oscuridad del tiempo.
El océano contenido en un anillo que, al girarlo entre los dedos, evoca el vaivén de las olas, como si el mar entero se escondiera en su resplandor. Los artesanos que lo crean trabajan en silencio, sus manos; guiadas por la herencia de siglos de savoir-faire.
La navegación: gran inspiración
La colección Treasure Island está compuesta por exquisitas piezas inspiradas en los elementos del mar y la exploración. Entre ellas destacan collares engarzados con zafiros que evocan la profundidad de los océanos, anillos con esmeraldas que reflejan la exuberancia de islas perdidas y broches que capturan la magia de criaturas marinas.
En algún rincón del mundo, estas joyas esperan a su legítima dueña, alguien que entienda que la verdadera riqueza no se mide en quilates, sino en la historia que una joya puede contar.
Así es como nacen los mitos, y así es como Van Cleef & Arpels los transforma en realidad. En cada joya, un océano; en cada piedra, un enigma. Solo aquellos con el alma dispuesta a soñar sabrán descifrar el mensaje oculto entre los reflejos del tesoro más valioso: la imaginación sin límites.
La colección Rose de Noël de Van Cleef & Arpels reinterpreta la exquisita rosa de Navidad, una flor invernal convertida en emblema de la Maison desde su creación en 1970. Con el lanzamiento de cuatro nuevas piezas —dos colgantes y dos pares de pendientes— la colección se actualiza con combinaciones de nácar gris y oro blanco, junto con variantes de turquesa en oro amarillo. Cada creación encapsula la esencia poética de esta flor y refuerza la maestría de la Maison en el trabajo con piedras preciosas.
Rose de Noël
La colección Rose de Noël de Van Cleef & Arpels celebra la naturaleza en su estado más elegante. Los pétalos de cabujón, trabajados en diferentes niveles, evocan el movimiento suave de una flor meciéndose al viento. El pistilo de oro en el centro, adornado con tres diamantes, realza la tridimensionalidad de cada pieza. Para su elaboración, los artesanos utilizan la técnica de cera perdida, logrando una estructura ligera que resalta los intrincados detalles de los pétalos y pistilos.
Colores y materiales que brillan con luz propia
El nácar gris y la turquesa son las piedras protagonistas de esta nueva entrega. El nácar, con reflejos verdes y rosas, ofrece un brillo suave y uniforme, mientras que la turquesa aporta tonos vibrantes que van desde el azul claro hasta el intenso. Las piedras se tallan y pulen meticulosamente antes de ser montadas en conjuntos de seis para los colgantes y de doce para los pendientes, formando así una sinfonía de luces y reflejos en combinación con el oro amarillo o blanco. Cada diseño está adornado en su centro con diamantes seleccionados bajo estrictos estándares de color (D a F) y claridad (IF a VVS), reflejando el compromiso de la Maison con la calidad excepcional.
Herencia y modernidad
Desde su debut en 1970, la colección Rose de Noël ha ampliado su paleta de piedras, incluyendo coral, ónix y madera, entre otros materiales, en respuesta a la vibrante diversidad de la naturaleza y la cultura bohemia de aquella época. Hoy en día, la colección continúa homenajeando la naturaleza con interpretaciones contemporáneas, rindiendo tributo a su inspiración inicial y al compromiso de Van Cleef & Arpels con la creatividad y la innovación en la alta joyería.
Estas nuevas piezas, además de ser un testimonio del arte orfebre de Van Cleef & Arpels, representan un recordatorio tangible de la belleza en los detalles y la singularidad de la naturaleza. Con Rose de Noël, la Maison invita a celebrar la temporada con una elegancia atemporal y sofisticada.
Alhambra es probablemente la colección más reconocida de Van Cleef & Arpels, un símbolo eterno de suerte y elegancia. Este año, revela nuevas creaciones que capturan la esencia del lujo atemporal. Desde su nacimiento en 1968, la colección Alhambra ha sido un emblema de la Maison francesa, destacando por los materiales preciosos y su estilo inconfundible.
Sweet Alhambra
La nueva propuesta de la colección incluye el reloj Sweet Alhambra, una obra maestra que combina el oro amarillo el profundo brillo del ágata azul. El motivo guilloché adorna delicadamente al oro. Con un movimiento de cuarzo suizo, esta pieza destaca por su estética y el delicado reloj, como si fuera casi un reloj secreto. Cada reloj pasa por 15 etapas de perfección, desde la selección rigurosa de las piedras hasta el pulido final, resaltando el motivo de trébol, una firma indiscutible de la colección.
Un anillo reversible
Dentro de estas nuevas creaciones también se encuentra el anillo reversible Vintage Alhambra. En esta joya única, la cara de oro amarillo guilloché engastada con un diamante que simula el centro de la flor, destaca, por el otro lado, con la intensidad del ágata azul. Esta pieza permite a quien lo porta cambiar su estilo de manera fluida. Se trata de una reinterpretación del el arte de la versatilidad y la innovación, sin sacrificar el glamour.
La excelencia artesanal
La perfección técnica y la calidad sin concesiones de Van Cleef & Arpels quedan reflejadas en la meticulosa selección de piedras preciosas y la precisión con la que se ensamblan las piezas. Las características vetas doradas del guilloché y el brillo translúcido del ágata azul crean un contraste fascinante. Mientras que el bordeado de cuentas doradas típico de la Maison envuelve delicadamente cada motivo, evocando la esencia de la joyería de alta costura.
Estas nuevas creaciones de la colección Alhambra, a sus clientes fieles y la suerte que envuelve a sus piezas.
Van Cleef & Arpels presentó durante W&W 2024 su más reciente creación de lujo: el autómata Apparition des Baies. Este objeto extraordinario no es solo una maravilla visual, sino también una hazaña de la ingeniería mecánica, destinada a cautivar y encantar a cualquier observador con su artesanía.
Una Joya Viva
Maravillosas hojas de oro rosa lacado se pliegan sobre sí mismas para formar una cúpula exuberante, ocultando un secreto. Al abrirse gradualmente, revelan un pájaro de oro blanco adornado con diamantes y zafiros. Con una autenticidad que evoca la naturaleza, el pájaro despliega sus alas y, tras un breve vuelo, encuentra refugio de nuevo dentro del autómata. Esta danza mecánica es posible gracias a un innovador sistema de rotación desarrollado en los talleres de Van Cleef & Arpels, sobre un mecanismo diseñado por el maestro relojero François Junod.
Materiales Exquisitos
La base del autómata es una obra maestra en sí misma. Presenta dos estructuras de jaspe dálmata y un cuenco de thulite, un raro mineral rosado. Estos materiales han sido seleccionados meticulosamente por los gemólogos de la Maison y tallados con precisión para resaltar su carácter natural. Una mariposa de oro blanco, con alas finamente grabadas, se posa tiernamente sobre una rama de oro rosa, observando el paso de las horas en un anillo giratorio adornado con cuentas de oro, índices de oro amarillo y diamantes.
Una Sinfonía Visual y Auditiva
El autómata Apparition des Baies no solo deleita la vista, sino también el oído. Cuando la animación se pone en marcha, una melodía suave acompaña el despliegue del pájaro y el cierre de las hojas, creando una experiencia multisensorial que es tanto poética como mágica. Literalmente, una poética del tiempo.
Detalles Técnicos
El autómata tiene una altura de aproximadamente 27 cm y una anchura de 21,5 cm. Está compuesto por una mezcla de materiales preciosos que incluyen oro blanco, amarillo y rosa. Contiene también zafiros de diversos tonos, diamantes, espinelas rojas, jaspe dálmata, tulita, laca, ébano, cuero de cabra, aluminio y acero. Posee una función horaria de 12 horas con indicación de horas y minutos en un anillo giratorio de 360°, animación a la carta, carillón y una reserva de marcha de ocho días. Esta pieza única de Van Cleef & Arpels representa la cúspide del lujo y la artesanía.
La Magia de Van Cleef & Arpels
Con cada creación, Van Cleef & Arpels continúa redefiniendo el arte de la alta joyería y la relojería, fusionando tradición e innovación. El autómata Apparition des Baies es una muestra deslumbrante de su compromiso con la excelencia y el lujo atemporal. Para los amantes del arte y la mecánica, esta pieza no solo es un reloj, sino una obra maestra que captura la esencia de la belleza y la maravilla.
En la entrevista a Nicolas Bos, Presidente y Director General de Van Cleef & Arpels, compartida por la Maison, el director nos comparte los detalles sobre la nueva publicación de la Colección Van Cleef & Arpels (1906-1953).
Imágenes y entrevista: cortesía Van Cleef & Arpels.
¿Por qué ha decidido dedicar por primera vez una publicación a la Colección Van Cleef & Arpels?
Ya han aparecido publicaciones sobre la Maison junto a exposiciones patrimoniales, pero es la primera vez que se aborda su historia a través de la Colección Van Cleef & Arpels. Originada en los años setenta y en constante desarrollo desde entonces, la Colección suscita desde hace varios años un renovado interés. Esto se debe al mayor conocimiento de la Maison sobre el tema, en particular gracias a su departamento de Patrimonio. Esta Colección patrimonial -compuesta hoy por más de 2.700 piezas- es representativa de las creaciones de Van Cleef & Arpels en cuanto a inspiraciones, materiales y técnicas. Es por ello que esta obra toma la forma de un catálogo razonado: el compendio más completo posible de la obra de un artista.
El libro adopta un enfoque científico poco habitual en el campo de la Alta Joyería. ¿Por qué este enfoque?
Tratar las obras de Van Cleef & Arpels en el contexto de su creación nos permite resituar la joyería entre las artes decorativas, una tarea en la que estamos empeñados desde hace varios años. La apertura de L’ÉCOLE, Escuela de Artes Joyeras en París en 2012, nuestro mecenazgo exclusivo de la Galería de Joyas del Museo de Artes Decorativas de París desde 2012 y la presentación de esta Colección patrimonial en exposiciones organizadas en colaboración con instituciones museísticas internacionales de renombre son testimonio de nuestro apego a los valores de educación y transmisión. A través de estas iniciativas, esperamos demostrar que la joyería no es un arte aislado. Está en constante interacción con otras disciplinas, en las que se inspira y a las que influye a su vez. Como tal, forma parte de la gran historia de las artes.
La publicación se divide en dos volúmenes. El primero, publicado en 2024, trata del periodo de 1906 a 1953, y el segundo, de 1954 a 2000. ¿Qué ha guiado esta elección?
Las fechas elegidas para puntuar los dos libros corresponden a momentos cruciales de la historia de la Maison. 1906 coincide con la apertura de la primera boutique en el número 22 de la plaza Vendôme de París. El año 1954 también es significativo, ya que fue testigo del lanzamiento del concepto la boutique. Innovador para su época, este espacio de la Place Vendôme fue el resultado de los cambios en los códigos sociales y de sastrería que aparecieron tras la Segunda Guerra Mundial.
Dirigida a una clientela nueva y «joven» -según la publicidad de la época-, esta gama de joyas más personalizadas se basaba en piedras ornamentales y artesanía en oro. Fueron los primeros ejemplos de joyas producidas en ediciones limitadas, destinadas al uso diario. Y el año 2002 marca un hito clave: el regreso de las grandes colecciones temáticas de Alta Joyería, que desde entonces han renovado la reputación de Van Cleef & Arpels.
¿Podría decirnos algo más sobre el Volumen 2 en preparación?
Tratará de la segunda mitad del siglo XX, otro periodo muy rico para Van Cleef & Arpels. Los expertos del departamento de Patrimonio y los historiadores del arte de la Maison se han sumergido en la investigación para arrojar luz sobre estos 50 años de creatividad. Los archivos de Van Cleef & Arpels son una fuente inagotable de información, pero también se consultan regularmente otras colecciones, sobre todo en Francia: centros de información, registros públicos, bibliotecas y museos. Es una empresa a largo plazo. Esperamos con impaciencia la publicación del segundo volumen, dentro de unos dos años.
¿Cómo recopiló las ilustraciones para todas estas creaciones?
Paralelamente al proyecto, se ha puesto en marcha una amplia campaña para fotografiar la Colección Van Cleef & Arpels. Queríamos que el registro ilustrativo fuera exhaustivo: calidad de imagen óptima, imágenes visuales armoniosas, piezas fotografiadas desde distintos ángulos. Visualmente, hemos tratado este libro como el catálogo de una exposición, en el que las creaciones de joyería y el material de archivo se complementan. Para completar este acervo de ilustraciones, hemos producido películas para enriquecer la versión digital de la publicación.
¿Por qué eligió el broche Flor de 1936 en Juego misterioso para la portada del catálogo?
El broche Flor de 1936 es una pieza importante, ya que representa una transición. Estéticamente, sus dos hojas superpuestas dan testimonio de las ilustraciones florales de la época. La creación muestra ciertas características Art Déco -como las líneas geométricas de su motivo inferior- y al mismo tiempo anuncia futuros desarrollos estilísticos con las curvas simplificadas de la hoja superior. El naturalismo de este último motivo es el resultado de la técnica Mystery Set, que hace invisible a simple vista la estructura metálica subyacente. Patentada por primera vez en 1933, la técnica -que se ha convertido en un emblema de la Maison- se adaptó a las formas tridimensionales en 1935, una evolución marcada por una segunda patente en 1936. Este broche se creó ese mismo año: es, por tanto, uno de los primeros ejemplos de este desarrollo pionero.
Como ejemplo de la manera en que las evoluciones técnicas ejercen una influencia sobre el estilo, esta pieza -una de las creaciones más antiguas del Mystery Set que poseemos- expresa a la perfección la esencia misma de este libro. Fue adquirida por el departamento de Patrimonio justo cuando estábamos terminando el primer volumen, así que naturalmente pensamos en ella para la portada.
La Maison Van Cleef & Arpels celebra un momento significativo en su ilustre historia con la publicación del primer volumen de La Colección Van Cleef & Arpels (1906-1953). Este libro no solo es un tributo a la extraordinaria herencia de la Maison, sino también un inventario detallado y un cuasi estudio científico de las piezas que conforman su Colección patrimonial. Enfocado en el periodo de 1906 a 1953, este primer volumen analiza cerca de 700 joyas, objetos preciosos y piezas de relojería, junto con 200 documentos de archivo, todo ello enmarcado en el contexto histórico, artístico y cultural de la primera mitad del siglo XX.
La Visión de Nicolas Bos
En una entrevista exclusiva, Nicolas Bos, presidente y director general de Van Cleef & Arpels, compartió su perspectiva sobre la importancia de esta publicación.
Este proyecto no solo documenta la rica historia de la Maison, sino que también resalta la Colección patrimonial, que ha despertado un interés renovado en los últimos años. Esta Colección, iniciada en los años setenta y en constante evolución, es representativa de las creaciones de Van Cleef & Arpels en cuanto a inspiraciones, materiales y técnicas.
– Nicolas Bos
Un Enfoque Científico para la Alta Joyería
Lo que distingue a esta publicación es su enfoque científico, una rara avis en el mundo de la Alta Joyería. Bos subraya: “Tratar las obras de Van Cleef & Arpels en el contexto de su creación nos permite resituar la joyería entre las artes decorativas. La apertura de L’ÉCOLE, Escuela de Artes Joyeras en París en 2012, y nuestro mecenazgo exclusivo de la Galería de Joyas del Museo de Artes Decorativas de París, son testimonios de nuestro compromiso con los valores de educación y transmisión. A través de estas iniciativas, demostramos que la joyería no es un arte aislado, sino que está en constante interacción con otras disciplinas.”
Un Viaje a Través del Tiempo
La publicación se divide en dos volúmenes, el primero abarcando de 1906 a 1953, y el segundo, que se espera para dentro de dos años, cubriendo de 1954 a 2000. Estas fechas marcan momentos cruciales en la historia de la Maison. 1906, el año en que se abrió la primera boutique en la Place Vendôme de París. Y 1954, con el lanzamiento del innovador concepto de la boutique.
Detalles del Volumen 1
El primer volumen está dividido en tres capítulos que reflejan fases importantes en la evolución de la Maison:
Capítulo 1: El Boom Creativo (1906 – 1925)
El viaje de Van Cleef & Arpels comenzó en 1895 con el matrimonio de Estelle Arpels y Alfred Van Cleef. La apertura de la primera boutique en 1906 en la Place Vendôme marcó el inicio de una era de innovación y creatividad. Este periodo culmina en 1925 con la participación de la Maison en la Exposition Internationale des Arts Décoratifs et Industriels Modernes en París, que marca el nacimiento del movimiento Art Déco.
Capítulo 2: Una Identidad Única (1926 – 1937)
Bajo la dirección artística de Renée Puissant, hija de Alfred y Estelle, la Maison experimentó una efervescencia creativa sin precedentes. La creación de piezas icónicas como el broche Circle (1930), la Minaudière (1933), el brazalete Ludo (1934) y el reloj Cadenas (1935). Estas piezas destacan la innovación y la audacia que caracterizaron a la Maison durante este tiempo.
Capítulo 3: De París a Nueva York (1938 – 1953)
La expansión de Van Cleef & Arpels a Estados Unidos marcó una nueva era para la Maison. La participación en la Exposición Universal de Nueva York de 1939 y la apertura de una filial en América son testimonios de esta expansión. Las creaciones innovadoras como el Passe-Partout, patentado en 1938, reflejan la síntesis de preceptos modernistas e historicistas de la época.
La Colección Patrimonial
La Colección patrimonial de Van Cleef & Arpels, iniciada por Jacques Arpels en los años setenta, ha crecido hasta incluir más de 2.700 piezas. Estas obras, seleccionadas por su valor creativo y su historia, son testigos de la riqueza de las artes decorativas francesas y de la coherencia creativa de la Maison desde su fundación.
Una Publicación de Referencia
Este primer volumen, publicado por el Atelier EXB, es tanto un libro de arte e historia como una publicación de referencia en el ámbito de las artes joyeras. Con un enfoque visual y pedagógico, el diseño gráfico actúa como una vitrina para la Colección Van Cleef & Arpels. Además, el catálogo estará disponible en versión digital, enriquecido con vídeos y podcasts para una experiencia inmersiva y accesible a todos.
“La Colección Van Cleef & Arpels (1906-1953)” es un tributo a la historia, la creatividad y la maestría artesanal de la Maison. Este volumen no solo documenta el legado de Van Cleef & Arpels, sino que también celebra su impacto en el mundo de la Alta Joyería y las artes decorativas. Con un enfoque científico y una riqueza de ilustraciones y documentos históricos, esta publicación es una joya en sí misma, destinada a inspirar a generaciones futuras de joyeros, artistas e historiadores del arte.
Descubre las Nuevas Creaciones de Perlée de Van Cleef & Arpels
Van Cleef & Arpels lanza las nuevas creaciones de su colección Perlée, una sinfonía de oro y diamantes que iluminará el mundo de la joyería de alta gama. Esta colección incluye pulseras, anillos y pendientes, todos ellos adornados con el resplandor del oro amarillo, rosa y blanco, junto al brillo inigualable de los diamantes. Cada gema ha sido seleccionada y engastada con la maestría característica de Van Cleef & Arpels, creando deslumbrantes juegos de luz sobre la piel.
Una Danza de Cuentas de Oro y Diamantes
Créditos e Imágenes: Van Cleef & Arpels
La pulsera Perlée diamonds de 5 hileras destaca por su composición asimétrica, donde las cuentas de oro bailan alrededor de la muñeca. Esta nueva pieza, disponible en oro amarillo, rosa o blanco, fusiona deslumbrantes cuentas de oro con diamantes dispuestos en bandas diagonales. Las piezas están formadas por dos, tres o cinco filas, creando un juego de formas y luces gracias a un calado de metal precioso con aberturas en forma de panal. Esta estructura permite que la luz viaje a través de las piedras, realzando su brillo.
Una Geometría Alegre
Créditos e Imágenes: Van Cleef & Arpels
El anillo dúo Perlée diamonds es una muestra de la creatividad de Van Cleef & Arpels. Disponible en oro amarillo, rosa o blanco, presenta una combinación de dos anillos: uno en oro pulido espejo y otro engastado con diamantes redondos. Las gemas, sujetas por delicados granos que recuerdan las cuentas de oro, brillan en la mano gracias a una estructura calada. Estas pulseras se combinan con elegancia con otras piezas de la colección Perlée, creando infinitas posibilidades de maridajes sofisticados.
Halos de Luz
Créditos e Imágenes: Van Cleef & Arpels
Los pendientes de diamantes Perlée logran un equilibrio perfecto entre resplandor, movimiento y ligereza. Estas joyas, disponibles en oro amarillo, rosa y blanco, presentan proporciones redondas y voluminosas con una cúpula pavimentada enteramente con diamantes. La estructura de los pendientes incluye una anilla de salto que asegura la banda y añade flexibilidad, permitiendo que los pendientes cobren vida con cada movimiento y reflejen la luz en el rostro.
Savoir-faire al Servicio de la Brillantez
Créditos e Imágenes: Van Cleef & Arpels
Desde su fundación en 1906 en la Place Vendôme de París, Van Cleef & Arpels ha desplegado su pericia joyera para dar vida a las creaciones Perlée. La selección de piedras preciosas sigue los criterios más estrictos: diamantes de color D a F y claridad IF a VVS, y gemas de color cuidadosamente seleccionadas por su belleza y forma. La estructura calada del metal permite que la luz pase a través de las piedras, amplificando su brillo. El pulido a espejo, un savoir-faire característico de la Maison, revela todo el resplandor de las creaciones, permitiendo que las cuentas doradas capturen la luz con cada movimiento.
La Historia de las Cuentas de Oro
Créditos e Imágenes: Van Cleef & Arpels
Las cuentas doradas han sido un motivo icónico de Van Cleef & Arpels desde los años veinte, adornando joyas y relojes con su elegancia. Estas cuentas se consolidaron como una firma intemporal en la colección Alhambra de 1968 y han seguido inspirando las nuevas creaciones Perlée. La estética de estas piezas se basa en la herencia de la Maison, combinando creatividad y tradición para ofrecer joyas que brillan con luz propia. Luego. Entonces.
LO MÁS EXQUISITO DE LA ALTA RELOJERÍA LATIENDO AL RITMO DE LA ALTA JOYERÍA. UNA SELECCIÓN DE RELOJES-JOYA QUE NOS ARREBATAN EL ALIENTO CON TAN SOLO MIRARLES.
101 BANGLE
La expresión de la sofisticación y el lujo en una pieza de Jaeger- LeCoultre. Las curvas fluidas y las líneas sólidas del Art Deco y el Modernismo del Siglo XX impregnan de elegancia a este reloj-joya. Con casi 1,000 piedras preciosas; entre zafiros y diamantes, destella la realeza del azul sobre el oro blanco
ROYAL OAK CONCEPT TOURBILLON VOLANTE
Sinergia entre alta relojería y alta costura. La diseñadora Tamara Ralph colabora con Audemars Piguet para crear esta edición limitada en oro rosa de 18 quilates, con tonos degradados que van del marrón, pasan por el bronce y llegan al dorado, en una caja con un acabado Frosted Gold.
L’HEURE DU DIAMANT
La quintaesencia de los relojes- joya. En una caja ovaladapoco convencional, oro ético blanco de 18 quilates y una caja rodeada con un engaste de diamantes talla marquesa que laten en perfecta sintonía. El savoir-faire de Chopard incorpora un brazalete esculpido en oro.
Creatividad italiana y tradición relojera suiza. De Bulgari, una celebración suntuosa de la belleza natural que alberga el Mediterráneo, con un reloj secreto adornado de las maravillas marinas en exquisitas piedras preciosas. Una estrella de mar destaca con una rubelita de 3.96 quilates y conchas marinas con pavé de diamantes. relojes joya.
LADY ARPELS BELLE AU BOIS DORMANT
Inspirado en el ballet La Bella Durmiente, creado en 1980. Probablemente uno de nuestros cuentos favoritos de la niñez, donde la princesa Aurora cae bajo un hechizo que la pone a dormir durante 100 años. En este modelo de Van Cleef & Arpels, la princesa se encuentra en un arabesco para darle un beso al príncipe que ha roto el embrujo.
SPIRIT OF BIG BANG JEWELLERY
De Hubot, un destello de diamantes. Con un engaste total de 479 diamantes talla brillante en la caja, el bisel, la esfera y la hebilla. Disponible con correa de caucho natural en tonalidades blanco o negro. Acoplados con el movimiento de manufactura MHUB1120 de carga automática y reserva de marcha de 40 horas
GRAND LADY KALLA
Un reloj joya que se convierte en brazalete, collar sautoir, broche y reloj. Con 131 diamantes corte esmeralda esta obra maestra de alta joyería de Vacheron Constantin está basada en el icónico diseño de Kalla, presentado en 1980, y cuya nueva iteración se reinventa y transmite la elegancia de la Maison.
Sin duda alguna, las novedades de Van Cleef & Arpels durante Watches and Wonders nos dejaron suspirando. Y es que no solo los movimientos son excepcionales, pero los métiers d’art; sus técnicas tan innovadoras, y la belleza de sus creaciones robaron miradas importadas durante la gran feria internacional.
Durante esta edición del Salón, la Maison decidió rendir homenaje a la centenaria maestría con que los artesanos crean y perfeccionan cada técnica para crear jardines y paisajes encantados.
Nuestros dos favoritos: Lady Arpels Jour Enchanté y Lady Arpels Brise d’Été. Ambas, creaciones fieles a los códigos estéticos e inspiraciones de la casa: la naturaleza; como las hadas y los jardines encantados.
Lady Arpels Jour Enchanté. Se trata de un reloj con caja de 41mm en oro blanco. Contiene piedras preciosas como zafiros de colores, spessartites grenats, diamantes y turquesa. Y un movimiento mecánico de cuerda manual.
Lady Arpels Brise d’Été. Reloj con caja de 38mm de oro blanco. Un movimiento mecánico de cuerda automática, dotado de un módulo autómata con animación a la carta. Y técnicas de esmalte y pintura en miniatura. Facts: las mariposas giran al rededor de las flores con el movimiento de animación.
Lady Arpels Brise d’ÉtéLady Arpels Jour Enchanté
Lady Arpels Jour Nuit
Presentado por primera vez en 2008, Lady Arpels Jour Nuit se reinventa para este 2024. Con dos nuevos modelos de 33 y 38mm Van Cleef & Arpels rinde homenaje a el cielo estrellado y sus maravillas.
Lady Jour Nuit. Luna y estrellas engastadas en diamantes y el sol en oro amarillo guilloché.
Lady Jour Nuit
Tres años de desarrollo y la maestría artesanal de la Maison se requirieron para que estas obras vieran la luz durante esta edición de Watches and Wonders 2024.
Lady Arpels Jour Nuit. Luna y etsrellas engastadas en diamantes, mientras que el sol se encuentra engastado con zafiros amarillos.
Lady Arpels Jour Nuit
Ambas creaciones contienen un disco giratorio de 24 horas, mostrando la maravilla del ballet de los otros. Y un cristal de aventurina de Murano que, por la presencia de mineral en un crisol, el vidrio adquiere un color azul profundo, como el del cielo estrellado.