Breguet Classique 5177 y 7787: elegancia en platino y esmalte

La reciente colección de Breguet rinde homenaje a una herencia clásica que se remonta al siglo XVIII con dos relojes que representan el equilibrio entre refinamiento y precisión: el Classique 5177 y el Classique 7787. Inspirados en los valores que Abraham-Louis Breguet estableció en su taller de París en 1775, estos modelos combinan una caja de platino, introducida por primera vez en la colección Classique, con el brillo profundo y longevidad del esmalte “Grand feu”. Ambos relojes están animados por calibres automáticos exclusivos, el 777 Q en el 5177 y el 591 DRL en el 7787, que continúan la tradición de fiabilidad y excelencia técnica de la casa Breguet.

La nobleza del platino y el encanto del esmalte “Grand feu”

En la segunda mitad del siglo XVIII, el platino comenzó a abrirse camino en la alta relojería, no solo por su durabilidad y resistencia a la corrosión, sino también por ligarse a la nobleza y a la idea de exclusividad. Estos nuevos modelos presentan el platino en cajas con 38 milímetros de diámetro y 8.8 milímetros de grosor para el Classique 5177, y 39 milímetros de diámetro y 10.3 milímetros de altura para el Classique 7787. Así, rinden tributo a las líneas sobrias y atemporales que el propio Abraham-Louis Breguet defendió, alejándose de las ornamentaciones recargadas de su época para crear relojes de una elegancia austera pero seductora.

Breguet Classique Grand Feu

El esmalte “Grand feu”, una técnica artesanal que requiere precisión y habilidad, cubre la esfera de ambos modelos con un negro profundo. Este esmalte es vitrificado mediante cocciones a altas temperaturas, lo que aporta una durabilidad y resistencia inigualables. La esfera es un homenaje al legado de Abraham-Louis Breguet, quien dio al mundo de la relojería el diseño de las emblemáticas agujas pomme évidée y los números arábigos estilizados, elementos que se replican en esta nueva colección como una muestra de fidelidad a su visión estética. Además, Breguet ha integrado una firma secreta en la esfera, una tradición iniciada por el fundador para confirmar la autenticidad de cada pieza.

Calibres Breguet 777 Q y 591 DRL

Fiel a su legado innovador, Breguet equipa sus nuevos modelos Classique con dos calibres automáticos de manufactura propia. El Classique 5177 cuenta con el calibre 777 Q, un movimiento de 237 componentes que late a 28,800 alternancias por hora, proporcionando una reserva de marcha de 55 horas. Este movimiento incorpora una espiral de silicio, material que Breguet adoptó en 2006 por su resistencia al desgaste y al magnetismo, lo que asegura una precisión duradera. La masa oscilante de oro de 18 quilates rodiado, decorada con un delicado guilloché de mosaico estrellado, rinde tributo al detallismo artesanal de Breguet.

El Classique 7787, por su parte, está impulsado por el calibre 591 DRL, un mecanismo con frecuencia de 4 Hz y 38 horas de reserva de marcha. Este movimiento se distingue por una fiel representación de las fases lunares, que se desvía solo un día cada 348,7 años, gracias a un cálculo minucioso que reproduce los ciclos reales de 29,53 días. El rotor de oro de 22 quilates adornado con guilloché “grano de cebada” es visible a través del fondo de cristal de zafiro, permitiendo admirar la destreza técnica que mantiene viva la tradición de Breguet.

NO TE PIERDAS: Breguet Classique Tourbillon 3358: de tourbillones y diamantes

Estos modelos son, en esencia, una manifestación de la filosofía que Abraham-Louis Breguet instauró hace casi 250 años: precisión, durabilidad y belleza. El Classique 5177 y el 7787 combinan con maestría la innovación técnica con una estética clásica que perdura, manteniendo vivo el legado de uno de los grandes pioneros de la relojería.

Read More

Nuevo Tudor Pelagos FXD GMT “Zulu Time”, herramienta para la aviación naval

Tudor expande su línea Pelagos FXD con el nuevo Pelagos FXD GMT “Zulu Time”, diseñado para satisfacer las demandas de la Aviación Naval francesa. La incorporación de esta edición GMT permite a los aviadores y personal de apoyo controlar la hora en tres husos horarios simultáneamente, incluyendo la “hora Zulú” o UTC (Hora Universal Coordinada), esencial para las operaciones globales. Esta función ayuda a coordinar misiones sin problemas en diversos husos horarios, y el diseño robusto, con una caja de titanio de 42 milímetros resistente hasta 200 metros, garantiza su durabilidad en condiciones extremas.

Desarrollado junto a la Marine Nationale, el Pelagos FXD ha sido ajustado para aviadores, permitiendo una legibilidad rápida y precisa. La aguja naranja brillante de 24 horas señala la hora Zulú y completa su rotación en un ciclo de 24 horas, lo que permite verificar la hora de referencia UTC de un vistazo. La hora local se muestra mediante la aguja angular “Snowflake”, que puede ajustarse en intervalos de una hora, facilitando el cambio de huso horario sin comprometer la precisión.

Tudor y la Marine Nationale

La relación de Tudor con la Marina Nacional francesa se remonta a la década de 1950, cuando el relojero suizo proporcionó relojes a la unidad de investigación submarina G.E.R.S. (Groupe d’Étude et de Recherches Sous- Marines) en Toulon. Desde entonces, modelos como el famoso Tudor Submariner y el Pelagos FXD se utilizan en operaciones de alta exigencia. En 2021, Tudor lanzó el primer Pelagos FXD en colaboración con la Marina, una versión de alto rendimiento con correas de barras fijas (FiXeD) y caja de titanio diseñada para los nadadores de combate. Ahora, el nuevo Pelagos FXD GMT marca un hito adicional, adaptándose ahora a las necesidades de la Aviación Naval.

Tudo Pelagos FXD GMT Zulu Time

El fondo de la caja de titanio de este modelo GMT lleva un grabado especial que rinde homenaje a su vínculo con la Aviación Naval: un ancla con alas y la inscripción “M.N.24”, que indica el año de producción de cada lote. Este símbolo reafirma la conexión histórica de Tudor con la Marina Nacional, siendo la elección preferida para herramientas de precisión en ambientes críticos.

Mecánica al servicio 

El Pelagos FXD GMT está equipado con el calibre de manufactura MT5652-U, una innovación de Tudor con arquitectura flexible que permite la función GMT sin agregar módulos adicionales. Este calibre cuenta con la certificación de Master Chronometer del METAS, lo que garantiza un funcionamiento preciso con una variación de apenas cinco segundos diarios. Además, es resistente a campos magnéticos de hasta 15,000 gauss, una característica fundamental en entornos electromagnéticos como los que se encuentran en las aeronaves.

Este calibre también posee una reserva de marcha de 65 horas, lo que permite al usuario mantener la precisión incluso después de dejar el reloj sin uso durante varios días. Asimismo, El rotor de tungsteno y los acabados de los puentes muestran el compromiso de Tudor con la excelencia en cada detalle, integrando elementos que mejoran el rendimiento y resistencia del reloj.

Homenaje a la tradición

La correa del Pelagos FXD GMT se diseñó junto a Julien Faure, quien la fabrica en telares Jacquard de la región de St-Étienne. Con un cierre de hebilla en titanio y bordada con el escudo de la Aviación Naval, esta correa rememora las cintas de paracaídas utilizadas por la Marina Nacional. Este detalle evoca el legado de Tudor en la Marina francesa, ofreciendo una combinación de resistencia y comodidad para cualquier misión.

Este nuevo Pelagos FXD GMT representa un paso adelante en la historia de Tudor y la Marine Nationale, consolidando su reputación como proveedor de relojes de precisión y resistencia, necesarios para los desafíos de la aviación moderna.

NO TE PIERDAS: Tudor estrena Black Bay para celebrar su regreso a la F1

Read More

El reloj Andy Warhol Clou de Paris, de Piaget

Piaget rinde homenaje a la audacia creativa de Andy Warhol con el lanzamiento del nuevo reloj Andy Warhol Clou de Paris, una obra maestra que captura la esencia visionaria del artista y su histórica relación con la Maison. Este lanzamiento es el resultado de una colaboración exclusiva entre Piaget y la Fundación Andy Warhol, subrayando la afinidad compartida entre la alta relojería y el arte.

Andy Warhol - Piaget

Diseñado en oro blanco y con un cautivador patrón Clou de Paris en la caja. El reloj presenta una esfera de meteorito azul que resalta el legado de Piaget en el uso de piedras preciosas. El patrón de pequeñas pirámides del Clou de Paris, una técnica de guilloché, exige una meticulosa destreza artesanal, misma que los expertos de los “Ateliers de l’Extraordinaire” han perfeccionado. La esfera de meteorito azul, única en su tonalidad y reflejos, aporta un carácter distintivo que, junto a las clásicas agujas estilo dauphine y los índices finamente elaborados, eleva esta pieza a un nuevo nivel de sofisticación.

Andy Warhol - Piaget

El arte de la personalización

Este exclusivo reloj, impulsado por el movimiento de manufactura 501P1 de carga automática, está disponible mediante el servicio de personalización de Piaget. Lo que permite a los coleccionistas crear una versión única al seleccionar entre diversos materiales para la esfera y opciones de correa en cuero de colores. Esta versatilidad, en sintonía con la visión artística de Warhol, convierte cada pieza en una expresión personal.

La profunda amistad entre Warhol e Yves Piaget, que nació en Nueva York en los años 70, se celebra en cada detalle del reloj. Esta alianza resalta la creatividad sin límites que define a Piaget, brindando un tributo contemporáneo a una de las figuras más emblemáticas del arte del siglo XX.

No te pierdas: Piaget Homo Faber: una exposición de maestría en oro y artesanía.

Por lo tanto. Entonces. Luego. Además. Entonces. y. Luego.

Read More
Durione

Longines: la esencia del tiempo

Durante la edición 2024 del Salón Internacional de Alta Relojería, Longines presentó al mercado mexicano sus lanzamientos y eternos clásicos. El salón, que se llevó a cabo del 15 al 17 de octubre del presente año, contó con el ya clásico booth de Longines que, sin lugar a duda, fue uno de los más visitados.

Longines en México: las novedades y relojes clásicos para todos

Entre las casi infinitas opciones de relojes que ofrece la maison, cuyas cualidades son los diseños clásicos, elegantes y atemporales, destacaron algunas novedades y opciones nunca antes vistas en el mercado mexicano. Entre ellas, el Conquest, un reloj que se ha reinventado por completo este año y que rinde homenaje a sus ediciones antiguas. Así como las opciones mas finas para las muñecas femeninas, pues sabemos que Longines es de las pocas marcas de relojería suiza que realmente ponen atención al mercado femenino.

Conquest Heritage Central Power Reserve

Sin duda alguna, el foco de atención fue el Conquest reinventado que se presentó durante el salón. Celebrando el 70º aniversario de su icónica colección Conquest e inspirado en un modelo de finales de los años 50. Esta edición conmemorativa destaca por su elegante y atemporal estética, así como por la precisión técnica. El detalle distintivo de esta pieza es el innovador sistema de reserva de marcha visible mediante dos discos giratorios en el centro de la esfera.

Longines en México: las novedades y relojes clásicos para todos

Cada elemento en el diseño del Conquest Heritage Central Power Reserve rinde homenaje al legado de la marca. La esfera, disponible en tonos champán, antracita o negro, se adorna con índices dorados y una fina línea circular que evoca el emblemático diseño de la colección. Los discos giratorios no solo indican el tiempo restante de funcionamiento, sino que crean un dinámico juego visual que rinde homenaje a los modelos de ángulo horario desarrollados por Longines para la aeronáutica a finales de los años 20.

Longines en México: las novedades y relojes clásicos para todos

El corazón palpitante de la pieza es el calibre exclusivo L896.5 de Longines. Se trata de un movimiento mecánico automático que incorpora una espiral de silicio, especial por su resistencia magnética y precisión mejorada. La caja de acero de 38 mm combina acabados satinados y pulidos, coronada por un cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos por ambos lados. La pieza también incluye un fondo que revela la belleza de su maquinaria.

Las piezas femeninas

Longines, como bien sabemos quienes gustamos de la relojería, cuenta con preciosos modelos femeninos. Y en la presente edición del salón, contaron con una amplia selección tanto de sus modelos más clásicos, como de nunca antes vistos. Por supuesto, los Mini Dolce Vita y Dolce Vita llamaron la atención de aficionadas y nuevas coleccionistas. No faltaron los modelos más deportivos con correas de caucho en colores rosas y azules. Pero, la cereza del pastel, en mi humilde opinión, han sido los tres modelos que podemos visualizar en la última foto, todos ellos con una estética retro o vintage. Además del hermoso diseño, me parecen la opción perfecta para quienes tenemos muñecas pequeñas.

Longines en México: las novedades y relojes clásicos para todos

Sin lugar a duda, el booth de Longines se lleva el premio al más versátil y con las opciones más elegantes.

Imágenes: cortesía Longines.

No te pierdas: Maison Peyrelongue 2024: una experiencia exclusiva de alta relojería.

Read More

WOLF Atlas: la fortaleza de tu legado

Las cajas fuertes Atlas de WOLF están diseñadas para brindar la máxima seguridad a relojes, joyas y documentos de valor. Inspiradas en el lema “Protege tu legado”, responden a las necesidades de coleccionistas que buscan una protección sin concesiones para sus objetos más preciados. En sus distintas versiones, los modelos Atlas fusionan tecnología avanzada con una estructura robusta y un diseño elegante.

Atlas Wolf

La Atlas está construida con acero estadounidense y está probada y certificada por UL (Underwriters Laboratories) para soportar robos e incendios. Su interior está forrado en Ultrasuede LusterLoc™, un material que previene el deslustre hasta 35 años, mientras que los winders o bobinadores de relojes, equipados con la tecnología patentada de WOLF, aseguran una carga precisa y personalizada. Lo anterior, mediante una aplicación Bluetooth donde los usuarios pueden ajustar la rotación, la dirección y el temporizador de inicio de los cargadores, adaptándose a las necesidades de cada modelo.

Seguridad avanzada y estética impecable

La Atlas está equipada con un sistema de seguridad Tri-Guard que incluye una cerradura digital de seis dígitos y un teclado frontal, brindando al usuario el control total de acceso. Tres pernos reforzados aseguran la puerta y una barra de seguridad protege el lado de las bisagras, resguardando el contenido en caso de intentos de acceso no autorizado. Además, el sello contra incendios Palusol® en la puerta se expande al contacto con el agua, asegurando una protección adicional ante emergencias. Asimismo, las cajas Atlas están certificadas por UL para resistir incendios de hasta 927 °C durante 120 minutos, manteniendo una temperatura interior segura que protege documentos y objetos sensibles.

Sistema de seguridad Tri-Guard

Los detalles técnicos de los winders incluyen la posibilidad de programar la rotación de los relojes entre 1 y 1,999 vueltas por día, además de opciones de dirección y un inicio retardado programable. Además, los nuevos enrolladores con bisel estriado combinan con el diseño sofisticado de la caja fuerte y refuerzan la seguridad de los relojes con un sistema patentado de cuff o brazalete que se adapta a cualquier tamaño de pieza, ofreciendo una experiencia de almacenamiento personalizada.

Nuevos colores y configuraciones exclusivas

A los tonos clásicos de negro ónix y gris titanio, WOLF incorpora ahora dos nuevas opciones de color: British Racing Green, con detalles dorados y un interior a juego de Ultrasuede, y una elegante versión en Onyx brillante con herrajes de bronce. Ambas versiones conservan el diseño y la funcionalidad distintiva de WOLF, ahora con winders de bisel estriado y acabados que realzan la estética de la caja.

La Atlas se ofrece en configuraciones adaptables que permiten seleccionar entre cuatro, ocho, 12, 16 o 20 winders, o hasta once cajones de almacenamiento para joyas u otros artículos en Ultrasuede LusterLoc™, permitiendo personalizar el espacio según las necesidades de cada colección. Con una mezcla de diseño y tecnología avanzada, las cajas fuertes Atlas representan un compromiso excepcional de WOLF para preservar y honrar el legado de sus clientes desde 1834.

Read More

Edox y BMW MOTORRAD: la nueva era del Chronorally 45

Edox presenta la nueva generación de su emblemático Chronorally 45 en alianza con BMW MOTORRAD WorldSBK y BMW MOTORRAD Motorsport -actuales campeones del mundo-, consolidando su rol en el cronometraje profesional para carreras de motos. Con una caja de 45 milímetros en titanio y pulsadores ergonómicos de gran tamaño, el reloj refleja la robustez y precisión que requiere el mundo de la competición. Además, está equipado con el Calibre 38s, un movimiento de cronógrafo y taquímetro de 1/10 de segundo, que garantiza precisión en cada segundo dentro y fuera de la pista. Esta colaboración representa un nuevo capítulo para Edox, expandiéndose del ámbito automovilístico al motociclismo, un terreno donde la agilidad y la precisión son esenciales.

Edox y BMW MOTORRAD Motorsport

Edox se convierte en el socio oficial de cronometraje para BMW MOTORRAD WorldSBK y BMW MOTORRAD Motorsport, fusionando su experiencia en deportes de motor con el prestigio de BMW en las pistas. Este salto al mundo de las dos ruedas subraya la adaptabilidad de Edox, que durante décadas ha apoyado eventos como el WRC, Dakar, y Rallycross de la FIA. BMW MOTORRAD Motorsport, conocido por su éxito en campeonatos de resistencia como el Campeonato FIM de Superbikes, trae consigo la experiencia y el legado de motos icónicas como la BMW M 1000 RR y S 1000 RR, máquinas de alto rendimiento que resuenan con la precisión del nuevo Chronorally 45.

Edox BMW Motorrad Chronorally 45
Diseñado para la competencia y la precisión

El Chronorally 45 combina la elegancia suiza con la funcionalidad necesaria para entornos de alta velocidad. La esfera renovada y sus colores vibrantes ofrecen un aspecto contemporáneo, mientras que los índices y agujas con recubrimiento Super-LumiNova garantizan visibilidad en cualquier condición de luz. Edox se ha esforzado por mantener la comodidad del reloj, utilizando materiales resistentes como el titanio y creando un diseño que facilita la interacción de los pilotos y usuarios en condiciones donde fluye la adrenalina. 

Nuevos Horizontes

Alexandre Strambini, CEO de Edox, explica que la decisión de asociarse con BMW MOTORRAD responde a la visión de la marca de desafiar los límites en todos los terrenos de competencia. “Las carreras de motos demandan la misma precisión y rendimiento que el automovilismo”, comenta Strambini, resaltando que el Chronorally 45 está diseñado para enfrentar estas exigencias. Para los pilotos profesionales y entusiastas, el reloj no solo representa un instrumento de precisión, sino también un símbolo de resistencia y adaptabilidad. La alianza con BMW MOTORRAD es un reflejo de cómo Edox sigue innovando y ampliando sus horizontes.

NO TE PIERDAS: Edox: lo que debes saber sobre su tecnología de resistencia al agua

Read More

ZENITH DEFY Skyline Pink: la lucha contra el cáncer de mama

En conmemoración del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, ZENITH lanza una edición limitada del aclamado reloj DEFY Skyline en 41 mm, esta vez con una impactante esfera rosa. Este nuevo diseño no solo es una declaración de estilo y precisión relojera, sino también un símbolo de apoyo y solidaridad con la lucha global contra el cáncer de mama, en colaboración con la fundación Susan G. Komen®.

El reloj, limitado a 100 piezas, combina el inconfundible diseño arquitectónico de la colección DEFY con una esfera rosa metálica y un patrón de cielo estrellado en acabado sunburst. En su interior, late el emblemático movimiento El Primero 3620 automático, con una indicación de 1/10 de segundo a las 9 en punto, lo que lo convierte en una pieza de alta precisión y vanguardia tecnológica.

Además de su diseño espectacular, ZENITH donará un 20% de los ingresos de las ventas de esta edición especial para apoyar a Susan G. Komen, con el objetivo de salvar vidas y continuar avanzando en la investigación para la prevención y cura del cáncer de mama.

Un diseño pensado para la versatilidad

El DEFY Skyline Pink no solo brilla por su diseño, sino también por su versatilidad. Gracias a su sistema de correas intercambiables, los usuarios pueden alternar entre el brazalete de acero inoxidable y una correa adicional de caucho blanco, permitiendo adaptar el reloj a cualquier ocasión sin necesidad de herramientas.

Este reloj de edición limitada encarna la excelencia técnica y el compromiso social de ZENITH. Se ha consolidado como una pieza de colección que trasciende el tiempo, inspirando a quienes la llevan a perseguir sus sueños y superar cualquier desafío. Tal como lo expresa la filosofía de la Maison: “Time to Reach Your Star”.

El DEFY Skyline Pink no solo es la alta relojería, sino un recordatorio de la importancia de la esperanza y el compromiso con la causa. Cuyo rotundo éxito lo ha llevado al soldout poco después de su lanzamiento.


No te pierdas: La Sinfonía de Bvlgari en SIAR 2024.

Read More

Patek Philippe presenta la nueva colección Cubitus: diseño audaz y técnica en evolución

Patek Philippe presenta la nueva colección Cubitus, una reinterpretación fresca del estilo sport élégant ensalzada por un innovador diseño cuadrado con ángulos redondeados. La caja del Cubitus, de 45 milímetros de diámetro y perfil delgado, ofrece un equilibrio entre lo moderno y lo clásico. Disponible en tres versiones, esta colección destaca por su diseño geométrico inédito y su cuidadosa atención al detalle, tanto en acabados como en funcionalidad.

El modelo insignia de la colección es el Cubitus Gran Fecha, Día y Fases de la Luna Instantáneos, referencia 5822P-001, fabricado en platino y equipado con el calibre automático 240 PS CI J LU. Este reloj incorpora seis patentes nuevas que optimizan la gestión de energía y el salto simultáneo de indicaciones. Otras versiones incluyen el modelo bicolor de acero y oro rosa, referencia 5821/1AR-001, y la variante en acero con esfera verde oliva, referencia 5821/1A-001, ambas diseñadas para combinar robustez y sofisticación.

Maestría técnica y acabados artesanales

La caja del Cubitus no solo destaca por su peculiar forma, sino también por la complejidad de su construcción en dos piezas y los acabados satinados y pulidos. Estos detalles, que requieren 55 operaciones manuales, otorgan al reloj un carácter técnico y audaz. Además, la colección incluye un brazalete metálico integrado en dos de los tres modelos, con acabados satinados en los eslabones principales y pulidos en los centrales, resaltando el equilibrio entre elegancia y deportividad.

Las esferas de los modelos Cubitus también son un reflejo de este enfoque detallista. Decoradas con un relieve horizontal acuñado, las esferas generan efectos de luz que añaden dinamismo visual, mientras que los rotores de los movimientos exhiben la misma decoración distintiva. El modelo Gran Fecha, por ejemplo, presenta una esfera azul con índices de oro blanco, y un segundero pequeño asimétrico, facilitando la legibilidad y el uso cotidiano del reloj.

Innovación en movimiento

El Cubitus Gran Fecha, Día y Fases de la Luna Instantáneos no solo impresiona por su estética, sino también por su complejidad técnica. Patek Philippe ha desarrollado un nuevo movimiento, el calibre 240 PS CI J LU, con el que ha solicitado seis patentes. Este mecanismo garantiza una alineación precisa de las indicaciones, ejecutando los saltos en solo 18 milisegundos. El reloj permite ajustar todas las indicaciones en cualquier momento del día, sin comprometer la precisión.

Patek Philippe Cubitus
Calibre 240 PS CI J LU

En cuanto a las otras dos versiones de la colección, ambas incorporan el calibre automático 26-330 S C, que permite una parada del segundero para un ajuste preciso de la hora. Este movimiento, con rotor de oro de 21 quilates, es visible a través del fondo de cristal de zafiro, lo que permite admirar sus acabados artesanales y la decoración horizontal que hace eco de la esfera.

Elegancia y versatilidad

El Cubitus bicolor, referencia 5821/1AR-001, es una opción para quienes buscan un toque vintage en su reloj deportivo. Con su combinación de acero y oro rosa, y una esfera azul decorada con relieve, ofrece un contraste visual refinado. El sistema de cierre desplegable patentado por Patek Philippe garantiza un ajuste cómodo y seguro, lo que refuerza su funcionalidad tanto en entornos formales como en actividades diarias.

Por su parte, el Cubitus de acero, referencia 5821/1A-001, con su esfera verde oliva y acabado satinado vertical, es la representación más pura del estilo sport élégant. Su diseño combina elegancia y resistencia, lo que lo convierte en una opción versátil para cualquier ocasión. Ambos modelos están disponibles con gemelos a juego. Esto último como una muestra del compromiso de Patek Philippe con los detalles y la cohesión en el diseño.

NO TE PIERDAS: Objetos extraordinarios de Patek Philippe
Patek Philippe Cubitus
Disponibles con gemelos

Read More
Stacked from 16 images. Method=B (R=8,S=4)

Objetos extraordinarios de Patek Philippe

Objetos extraordinarios: Patek Philippe. En el fascinante universo de la relojería, las creaciones que mezclan arte y técnica son siempre protagonistas. Un ejemplo deslumbrante es el exclusivo reloj de mesa tipo cúpula, creado para conmemorar el centenario de la octava Olimpiada moderna, celebrada en París en 1924. Este reloj no es solo un tributo a los atletas y su legado, sino también un escaparate de la maestría artesanal a través de la técnica de esmalte cloisonné y paillonné.

Objetos extraordinarios de Patek Philippe

¡Art Deco!

Inspirado en el vibrante estilo Art Deco de los carteles de la época, el reloj captura la esencia del movimiento deportivo. Los contornos dinámicos de los atletas, que representan diversas disciplinas olímpicas, se trazaron a mano utilizando 13,5 metros de hilo de oro, lo que aporta un toque de lujo y precisión artesanal. Los detalles en esmalte, tanto opaco como translúcido, están trabajados con una paleta de cinco colores que evocan la energía de la llama olímpica, mientras que las fechas brillan gracias a la inserción de paillons de plata bajo el esmalte.

El proceso para dar vida a esta obra de arte implicó 12 cocciones a una temperatura de 750°C para cada placa esmaltada, asegurando la calidad y durabilidad del color. Los números arábigos aplicados en dorado se complementan perfectamente con las elegantes agujas en forma de hoja también doradas, mientras que el centro de la esfera, adornado con un patrón de rayos de sol y recubierto de esmalte marrón translúcido, ofrece un sutil pero impresionante contraste visual.

Este reloj, movido por el calibre mecánico 17’’’ PEND, combina la tradición artesanal con la innovación técnica, utilizando un motor eléctrico para su cuerda. Sin duda, una pieza que refleja el espíritu de los Juegos Olímpicos y la dedicación hacia la perfección en la relojería.

No te pierdas: Berger Private Experience 204, un encuentro único para amantes de la alta relojería.

Además. Entonces. El siguiente mes. Podemos pensar.

Read More