Category: Horlogerie

La evolución de Serpenti se revela en LVMH Watch Week 2025

El 2025, Año de la Serpiente en el calendario chino, marca un hito para Bvlgari con el lanzamiento del movimiento Lady Solotempo BVS100. Este nuevo corazón mecánico, desarrollado íntegramente por la Maison, transforma la icónica colección Serpenti en una obra maestra técnica y simbólica. La serpiente, que históricamente ha representado renovación y continuidad, ahora lleva en su interior un calibre que encapsula estos mismos conceptos.

Serpenti Bvlgari Lady SoloTempo

El movimiento Lady Solotempo BVS100 ha sido diseñado específicamente para adaptarse a la emblemática forma de la cabeza del Serpenti. Con 19 milímetros de diámetro y un grosor de 3.90 milímetros, este calibre compacto y eficiente no solo mantiene una reserva de marcha de 50 horas, sino que también integra funciones de horas, minutos y segundos. Lady Solotempo complementa al Piccolissimo y al ultra- compacto BVL150 Tourbillon, uno de los tourbillones más pequeños del mercado, y mejora espectacularmente la versatilidad de Serpenti.

Serpenti: de ícono a leyenda mecánica

El Serpenti Seduttori, con su brazalete de escamas hexagonales, se transforma en un reloj que combina elegancia y sofisticación mecánica. Introducido como un reloj mecánico en 1948, el Serpenti regresa a sus raíces con el calibre Lady Solotempo. Este avance no solo preserva su esencia histórica, sino que también lo reinventa, consolidando a Bvlgari como líder en relojería de lujo.

Asimismo, la incorporación del Lady Solotempo al diseño Tubogas subraya la versatilidad de la colección. El bisel adornado con diamantes y el fondo de caja de zafiro transparente revelan el movimiento decorado con siete escamas serpenteantes, un tributo visual al ciclo eterno de la renovación. Este detalle, junto con la corona de rubelita, resalta el compromiso de Bvlgari con la estética y la funcionalidad.

Serpenti Bvlgari Lady SoloTempo
Diseño Tubogas

Técnica y estilo en armonía

La mecánica del Lady Solotempo no solo representa un avance técnico, sino también una evolución en diseño. Con un peso de apenas 5 gramos, el calibre logra una integración perfecta en las curvas fluidas de la caja Serpenti. Además, su versatilidad permite que este movimiento se utilice en futuras creaciones, tanto de Bvlgari como de otras marcas del grupo LVMH, reforzando la colaboración y la innovación en el sector relojero.

El Serpenti Lady Solotempo redefine el concepto de relojería de lujo al combinar la precisión mecánica con el simbolismo eterno de la serpiente. Con cada detalle cuidadosamente diseñado, desde el peso oscilante decorado hasta la estructura sinuosa de su caja, este reloj es una expresión atemporal de artesanía y visión artística. Bvlgari continúa marcando el tiempo con una elegancia que trasciende generaciones, reafirmando el legado de Serpenti como un ícono renovado y eterno.

Read More

Zenith Chronomaster Sport Rainbow: alta frecuencia y lujo cromático

La fusión entre relojería y arte gemológico

Zenith presenta una edición especial de su Chronomaster Sport, combinando la precisión de su legendario calibre El Primero con un diseño ornamentado con piedras preciosas. Fabricado en oro blanco de 18 quilates, este modelo incorpora un bisel de 41 mm engastado con 50 gemas talla baguette en una disposición arcoíris, alternando 40 zafiros (~3,9 quilates) y 10 diamantes (~1 quilate). Esta compleja configuración es fruto de una meticulosa selección de piedras que garantizan uniformidad en talla, color y brillo, lo que realza la armonía visual del reloj.

Zenith Rainbow

Ingeniería de alta frecuencia y diseño deslumbrante

Bajo su cristal de zafiro, la esfera negra lacada destaca con contadores tricolores y índices de zafiro en colores vibrantes, manteniendo la coherencia estética del bisel. La legibilidad está garantizada incluso en la oscuridad gracias a las agujas rodiadas y facetadas, recubiertas con Super-LumiNova SLN C1. En su interior, el Chronomaster Sport Rainbow alberga el movimiento El Primero 3600, un cronógrafo automático de alta frecuencia (5 Hz, 36 000 alt/h) con una reserva de marcha de 60 horas. Su precisión permite medir décimas de segundo, con una aguja central que recorre la esfera en solo 10 segundos.

El mecanismo es visible a través del fondo de caja de zafiro, donde se aprecia la rueda de pilares azul y la masa oscilante con la estrella de cinco puntas de Zenith. Su brazalete integrado de oro blanco, pulido y cepillado, se ajusta con un doble cierre desplegable de seguridad. Con un precio de 112 100 dólares, el Chronomaster Sport Rainbow es una declaración de maestría relojera y sofisticación.

NO TE PIERDAS: DEFY Extreme Jungle: el lado inexplorado de Zenith

Read More

Vacheron Constantin Historiques 222: la reinvención de un icono

Regreso a la esencia del 222

Para conmemorar su 270 aniversario, Vacheron Constantin relanza un modelo emblemático: el Historiques 222 en acero inoxidable. Presentado originalmente en 1977 por Jorg Hysek, el diseño original rompió con los estándares de los relojes deportivos de su época, alejándose de los modelos tradicionales para pilotos y exploradores. Con una caja monocasco de 37 mm, un bisel almenado y un brazalete integrado, el 222 destacó por su estética vanguardista y su construcción funcional, estableciendo un nuevo paradigma en la relojería de lujo.

La caja del modelo original requería un ensamblaje frontal del movimiento y ofrecía una hermeticidad de 120 metros gracias a su bisel atornillado. Su diseño ultraplano, con solo 7 mm de grosor, fue posible gracias al calibre 1120, un movimiento automático de 3,05 mm de altura que en su momento fue el más delgado del mundo con rotor completo. Con agujas e índices tipo bastón y un brazalete de eslabones hexagonales, el 222 combinaba elegancia y robustez en un equilibrio perfecto.

Innovación y respeto a la tradición

La reedición de 2025 introduce mejoras técnicas sin alterar la esencia del modelo original. La nueva versión mantiene la caja de 37 mm en acero inoxidable y presenta una esfera azul, pero incorpora avances como un fondo de caja con cristal de zafiro transparente, permitiendo admirar el calibre 2455/2 de manufactura. Este movimiento de alta precisión, con un grosor de 3,6 mm, opera a 4 Hz (28.800 vibraciones por hora), lo que mejora su precisión en comparación con los 2,75 Hz del modelo de 1977. Además, ofrece una reserva de marcha de 40 horas y una masa oscilante grabada con el logotipo original del 222.

Vacheron Constantin Historiques 222

Otras mejoras incluyen un cierre de triple pala en el brazalete, que ahora oculta los pasadores visibles para una mayor ergonomía. La ventanilla de fecha se ha reposicionado para no invadir la minutera, y las agujas e índices cuentan con revestimiento Super-LumiNova, blanco roto de día y verde lima en la oscuridad, un guiño al tritio utilizado en modelos históricos. La atención al detalle se refleja en los acabados satinados y pulidos del bisel, la corona y el brazalete, que generan sutiles juegos de luz.

El Historiques 222 de 2025 mantiene el carácter distintivo del modelo original, pero con una ejecución que responde a los estándares actuales de precisión y confort. Vacheron Constantin logra así un equilibrio entre nostalgia y modernidad, reafirmando su compromiso con la excelencia relojera.

NO TE PIERDAS: Vacheron Constantin se inspira en la mitología griega
Vacheron Constantin Historiques 222

Read More

Nuevos AIKON Automatic Skeleton de Maurice Lacroix

Maurice Lacroix ha consolidado su éxito a través de una estrategia centrada en sus clientes. Desde hace décadas, la firma recopila opiniones de distribuidores y usuarios, ajustando sus creaciones a las demandas del mercado. Este enfoque dio lugar a la reinterpretación del modelo Calypso de los años 90, que culminó en el lanzamiento del Aikon en 2016. Con su estética urbana y contemporánea, esta colección no sólo revitalizó el legado del Calypso, sino que también se convirtió en la línea más vendida de la marca, ampliándose con diversas opciones de materiales y estilos.

Aikon Maurice Lacroix
AIKON Automatic Skeleton

En 2022, Maurice Lacroix presentó el Aikon Automatic Skeleton de 39 milímetros, caracterizado por un movimiento calado visible a través de una esfera de zafiro. Este reloj, equipado con el calibre automático ML115 desarrollado junto a Sellita, ofrece una gran transparencia, permitiendo que la luz resalte los componentes internos. La caja de acero inoxidable, con un acabado que combina superficies pulidas y cepilladas, ha sido diseñada para equilibrar sofisticación y funcionalidad. Su popularidad inmediata demostró la eficacia del enfoque centrado en la estética y la ingeniería.

Tres Nuevas Versiones 

Hoy, la marca escucha nuevamente a sus seguidores y amplía su oferta con tres versiones adicionales del Aikon Automatic Skeleton. El Aikon gris monocromático de 2022 ahora se presenta en una caja más grande de 42 milímetros, ideal para quienes buscan un mayor impacto visual sin renunciar al diseño original. Además, Maurice Lacroix respondió a la preferencia por un toque de color, lanzando modelos en tonos azules disponibles en ambas dimensiones, 39 y 42 milímetros. Estas opciones amplían la versatilidad de la colección, adaptándose a diversos estilos. 

Un rasgo distintivo de los Aikon Automatic Skeleton es su sistema de cambio rápido de correa, que permite personalizar el reloj de forma sencilla sin herramientas adicionales. Este elemento, junto con la ergonomía de la caja y el brazalete, garantiza un uso cómodo y una apariencia refinada. Cada pieza refleja la atención al detalle que caracteriza a Maurice Lacroix, combinando estilo moderno con practicidad.

Read More

Oris celebra seis décadas de un clásico

En 1965, Oris lanzó su primer reloj de buceo, el Divers Sixty-Five, marcando un hito en la relojería al combinar funcionalidad con diseño innovador. Este modelo contaba con una caja de acero inoxidable de 36 milímetros, un bisel giratorio bidireccional y una carátula negra de alta legibilidad. Diseñado para aventureros, reflejó el auge del buceo recreativo y se destacó por sus grandes índices luminiscentes a las 3, 6, 9 y 12 horas. Hoy, 60 años después, Oris celebra este legado con una edición especial que rinde homenaje al diseño original, integrando elementos modernos como un movimiento automático Swiss Made y un cristal de zafiro antirreflejante.

La Edición 60º Aniversario se presenta en una caja de 40 milímetros en acero inoxidable, con un bisel bidireccional que evoca el modelo de 1965. Su carátula negra presenta detalles vintage, como los números luminiscentes y el logotipo retro de Oris, acompañado de la palabra “waterproof“, un guiño histórico que destaca por ser utilizado por primera vez en la historia contemporánea de la marca. Este reloj también incluye una correa de piel adicional y grabados conmemorativos en el reverso.

Oris Divers Sixty-Five 60 anniversary
Evolución de un ícono

El viaje del Divers Sixty-Five a través del tiempo ilustra su constante adaptación a las demandas de cada época. En 2015, para conmemorar su 50 aniversario, Oris relanzó el modelo con materiales y tecnología modernos. La nueva versión presentaba una caja de acero inoxidable 316L de 40 milímetros, un cristal de zafiro abovedado y un bisel unidireccional, además de una resistencia al agua de 100 metros. Su carátula negra incorporaba índices con Super-LumiNova, conservando el estilo retro que lo caracteriza.

Un año después, en 2016, se lanzó una versión sin números, con marcadores minimalistas y el icónico escudo de Oris en el índice de las 12 horas. Este modelo amplió la colección con variantes en diferentes colores y materiales, incluyendo una versión de cronógrafo y ediciones limitadas que consolidaron su popularidad entre entusiastas y buceadores.

Luego, en 2024 y casi diez años después del lanzamiento del Divers Sixty-Five, la firma lanza el Divers Date, un modelo decididamente deportivo y versátil. Esta versión introdujo mejoras en el rendimiento, incluida una caja de acero inoxidable de 39 milímetros más robusta, un bisel de cerámica resistente a las raspaduras y a la decoloración, además de un sistema de cambio rápido de correas y 200 metros de resistencia al agua. El modelo ofrece tres variantes de color de carátula inspiradas en una paleta industrial de la década de 1960, misma que presenta una tipografía desarrollada exclusivamente para la colección. Y en su interior hay un movimiento mecánico automático mejorado, ahora con 41 horas de reserva de marcha.

Edición 60º Aniversario

Esta referencia combina estética clásica y tecnología contemporánea. Su movimiento automático Oris 733 ofrece una reserva de marcha de 38 horas y un mecanismo de parada de segundero. El brazalete, también de acero inoxidable, se complementa con una hebilla desplegable y una correa de piel adicional. El reloj mantiene una resistencia al agua de 10 bar (100 metros), asegurando su funcionalidad tanto en actividades diarias como en buceo recreativo.

Su carátula negra, con manecillas rellenas de Super-LumiNova, destaca por la claridad y legibilidad, mientras que los grabados conmemorativos en el reverso resaltan su exclusividad.

Oris Divers Sixty-Five 60 anniversary

Read More

OMEGA Speedmaster Pilot: nacido para volar

Inspiración histórica y características de vanguardia

Omega presenta el Speedmaster Pilot, un modelo que rinde homenaje a su legado en aviación y explora nuevas fronteras de precisión. Con un diseño de 40.85 milímetros inspirado en el Speedmaster original de 1957, este reloj combina la robustez y funcionalidad que hicieron del modelo inicial la elección predilecta de los pilotos de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Fabricado en acero inoxidable con un acabado mate, evita reflejos de luz para garantizar la claridad incluso en condiciones exigentes. Su bisel de aluminio incluye detalles clásicos como las marcas “Dot Over Ninety” y “Diagonal to Seventy”, que refuerzan su conexión con la herencia Speedmaster.

Omega Speedmaster Pilot
Funcionalidad para exigentes

La esfera negra mate granulada ofrece visibilidad total, gracias a sus marcadores de horas y manecillas recubiertas con Super-LumiNova verde. La manecilla central del cronógrafo, en negro mate con una punta de avión barnizada en naranja, añade un toque distintivo. Dos subesferas aportan funcionalidad y nos remiten al mundo de la aviación: una a las 3 horas con un indicador de 60 minutos y 12 horas, con una manecilla naranja mate y números blancos, y otra a las 9 horas que presenta una pantalla de segundos pequeños con una estética similar a un horizonte artificial.

Además, el Speedmaster Pilot está equipado con el calibre Co-Axial Master Chronometer 9900, certificado por METAS. Este movimiento garantiza la máxima precisión, resistencia magnética y rendimiento. Protegido por un fondo de caja metálico grabado con el icónico caballito de mar del Speedmaster, ofrece una resistencia al agua de hasta 100 metros.

Tradición ligada al vuelo

Desde la Segunda Guerra Mundial, Omega ha sido sinónimo de confianza para los pilotos. Modelos como el UK/CK2292, distribuidos a la RAF y la Fleet Air Arm, demostraron su resistencia magnética frente a los potentes motores de aeronaves como el Hurricane y el Spitfire. En 1957, el Speedmaster original fue adoptado por pilotos de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, quienes posteriormente llevarían la marca al espacio durante las misiones Mercury.

El lanzamiento del Flightmaster en 1969 reforzó la posición de Omega como un aliado clave de la aviación, ofreciendo un cronógrafo diseñado específicamente para pilotos. Ese mismo año, los instrumentos de Omega se convirtieron en estándares para el Concorde, y pilotos como John Hackett confiaron en la marca para mantener el tiempo exacto durante sus vuelos transatlánticos.

El nuevo Speedmaster Pilot se ofrece con un brazalete de acero inoxidable ajustable o una correa NATO gris reforzada con hilos de KEVLAR®. Ambos diseños aseguran comodidad y durabilidad, consolidando este modelo como una herramienta indispensable para quienes buscan precisión y estilo en las alturas.

Omega Speedmaster Pilot

Read More

TAG Heuer regresa como cronometrador oficial de la Fórmula 1 en su 75 aniversario

Una asociación histórica regresa

El inicio de 2025 trajo consigo una de las noticias más excitantes para el mundo del deporte motor y la relojería. Y es que TAG Heuer anunció que reanudará sus lazos con la Fórmula 1 al convertirse nuevamente en su cronometrador oficial. Esta asociación marca un capítulo clave en la celebración del 75.º aniversario de la F1, y destaca una historia compartida que abarca más de siete décadas. Desde su primer patrocinio en 1969, TAG Heuer fue parte esencial de la evolución de la Fórmula 1, contribuyendo con precisión y tecnología de vanguardia a innumerables hitos deportivos.

En su recorrido, la marca suiza ha estado presente en 239 victorias, 613 podios y 26 campeonatos mundiales de pilotos y constructores. Este legado la posiciona como una de las marcas de lujo más exitosas y relevantes en el automovilismo.

La firma regresa como cronometrador oficial
Innovación y precisión: las claves del éxito

TAG Heuer fue pionera al lanzar el Mikrograph en 1916, el primer cronómetro con una precisión de 1/100 de segundo, que marcó un antes y un después en el cronometraje deportivo. En los años 60, Jack Heuer, entonces director ejecutivo, revolucionó el marketing deportivo al asociarse con Jo Siffert, un destacado piloto de Fórmula 1, y al desarrollar el Calibre 11, el primer cronógrafo automático.

TAG Heuer Formula 1
Jack Heuer

Durante la década de 1970, Heuer trabajó estrechamente con Ferrari, proporcionando tecnología de cronometraje avanzada como el Le Mans Centigraph, que ayudó a equipos como McLaren y BRM a optimizar su rendimiento. Esta colaboración también consolidó a TAG Heuer como sinónimo de excelencia en el automovilismo.

Legado de astros

El vínculo entre TAG Heuer y pilotos legendarios como Ayrton Senna, Alain Prost y Lewis Hamilton ha sido crucial para la historia de la marca. En 1988, Senna comenzó a usar relojes de la firma, una relación que se mantuvo incluso después de su fallecimiento en 1994. La colaboración con McLaren también resultó en dos campeonatos mundiales consecutivos con Mika Häkkinen en 1997 y 1998.

En 2016, TAG Heuer se unió a Red Bull Racing, participando en los éxitos recientes del equipo, incluidos cuatro campeonatos mundiales de pilotos con Max Verstappen. Este enfoque continuo en la excelencia deportiva refuerza el compromiso de TAG Heuer con la innovación y la precisión.

Una nueva era para TAG Heuer en la Fórmula 1

En 2025, TAG Heuer celebrará su regreso con una presencia destacada en las pistas, incluyendo activaciones en las zonas de fans y el Paddock Club. Además, la marca lanzará una nueva colección de relojes inspirados en el dramatismo y la pasión de la Fórmula 1, reforzando su conexión con una audiencia que hoy es más diversa y joven.

El director ejecutivo de TAG Heuer, Antoine Pin, enfatizó la importancia de esta asociación: “Estamos emocionados de volver al corazón de la Fórmula 1 como cronometradores oficiales. Es un honor ser parte de un deporte que encarna innovación, estrategia y excelencia”.

La Fórmula 1, bajo la gestión de Liberty Media, ha experimentado un notable crecimiento en popularidad. Con más de 750 millones de seguidores y 1500 millones de espectadores en 2024, el deporte atrae a un público cada vez más joven y diverso. TAG Heuer, al unirse nuevamente como cronometrador oficial, busca fortalecer su impacto en este contexto global.

Read More

Longines Ultra-Chron Carbon: negro absoluto, preciso

La evolución de la colección Ultra-Chron

Longines presenta el Ultra-Chron Carbon con caja -como su nombre lo sugiere- fabricada en carbono, una primicia para la marca del reloj alado. Resistente y ligero, el carbono proviene de tiras de fibra unidireccional combinadas con resina epoxi, moldeadas a alta temperatura. Este complejo proceso crea patrones únicos, otorgando una identidad singular a cada pieza. Con un diámetro de 43 milímetros, el reloj mantiene la icónica forma de cojín del modelo de 1968, peso de menos de 80 gramos y hermeticidad hasta 30 bares (300 metros).

El diseño incorpora un bisel de titanio fijo con inserto de aluminio grabado y una esfera antracita protegida por cristal de zafiro antirreflejos, complementando su estética negra absoluta. Los índices plateados y las agujas grises, revestidas con Super-LumiNova® azul, garantizan una legibilidad óptima en condiciones adversas. Tanto el fondo de la caja como la corona atornillada también están fabricados en titanio, asegurando durabilidad y ligereza.

Alta frecuencia certificada 

El Ultra-Chron Carbon está impulsado por el calibre L836.6, un movimiento exclusivo de alta frecuencia que opera a 36,000 alternancias por hora. Este mecanismo ofrece mayor estabilidad frente a impactos y cambios de posición, integrando una espiral de silicio que mejora su resistencia magnética hasta diez veces más que el estándar ISO 764. La precisión del reloj está certificada por TIMELAB, laboratorio independiente de Ginebra que valida su rendimiento tras pruebas exhaustivas durante 15 días en distintas posiciones y temperaturas.

La herencia de la línea Ultra-Chron, que debutó en 1968 como el primer reloj de buceo con movimiento de alta frecuencia, se mantiene viva con esta nueva versión. En 2022, Longines relanzó esta colección con tecnologías avanzadas, y el modelo Carbon reafirma ese compromiso con la excelencia.

Más detalles

El reloj incluye una correa negra de tejido técnico con hebilla de titanio, diseñada para maximizar la comodidad y durabilidad. Se entrega en una caja negra personalizada, que refuerza su carácter exclusivo y sofisticado. Este lanzamiento representa no solo un homenaje al legado de Longines, sino también una apuesta por integrar materiales contemporáneos y tecnología de punta en sus diseños. Con el Ultra-Chron Carbon, Longines demuestra su capacidad para evolucionar, combinando tradición y modernidad.

NO TE PIERDAS: Longines: la esencia del tiempo

Read More

Bovet Récital 21: la transparencia del zafiro en un calendario perpetuo

A lo largo de dos décadas, Bovet ha centrado su atención en una de las complicaciones relojeras más apreciadas por coleccionistas, el calendario perpetuo. Durante este tiempo, también ha logrado combinar con maestría el calendario con otras complicaciones, como en los celebrados modelos
Récital 22 Grand Récital y Récital 28 Prowess One. Hoy, con el lanzamiento de un nuevo Récital 21, la firma añade una nueva dimensión al calendario, gracias a nuevas esferas de cristal de zafiro en tonos azul, verde y marrón. Esta adición no solo aporta un aspecto moderno, sino que también permite observar el complejo mecanismo interno, una combinación perfecta de elegancia y funcionalidad.

El calendario perpetuo de Bovet es reconocido por su legibilidad y su diseño ingenioso. Las horas y los minutos se ubican en el centro del reloj, mientras que la información del calendario ocupa la periferia de la esfera. El día de la semana y el mes se muestran en aberturas verticales a las 12 y 6 en punto, respectivamente. La fecha, por otro lado, es indicada por una manecilla retrógrada que realiza un salto preciso al final del mes. Además, un ciclo de año bisiesto se presenta en una apertura circular a las 3 en punto, garantizando una lectura clara y ordenada.

Complejidad al desnudo

El aspecto técnico del nuevo Récital 21 no se limita al calendario. La esfera de zafiro, ligeramente ahumada y coloreada, ofrece una visión única del movimiento manual de alta relojería compuesto por 464 piezas y 37 joyas. Bovet logra una manufactura impecable al conseguir el tono exacto y el grado adecuado de transparencia del zafiro, un desafío técnico considerable. Además, la información esencial está recubierta con Super-LumiNova, lo que facilita la legibilidad en condiciones de poca luz.

Uno de los detalles más notables del reloj es el mecanismo que ralentiza el salto retrógrado de la fecha. Este efecto, que se produce durante el cambio del último día del mes al primero, es un placer visual para los entusiastas de la alta relojería. En el reverso del reloj, Bovet incluye su mecanismo de segundos coaxial doble patentado y un indicador de reserva de marcha de cinco días, logrado gracias a un solo barrilete optimizado.

Bovet Recital 21
Facilidad de ajuste y materiales de vanguardia

Para mejorar la funcionalidad, Bovet incorpora un sistema único que permite ajustar todas las indicaciones del calendario con un solo corrector. Al presionar este pulsador, el día, la fecha, el mes y el año bisiesto se sincronizan automáticamente, una solución que facilita el uso diario y reduce la posibilidad de errores.

La caja de titanio de grado 5 en el icónico diseño “de escritorio” de Bovet garantiza comodidad y durabilidad. Con un diámetro de 44.4 milímetros y un grosor de 15.4 milímetros, el reloj se adapta ergonómicamente a la muñeca, y ofrece un equilibrio perfecto entre estilo y practicidad. Su ligereza y la apariencia pulida del titanio refuerzan su carácter moderno.

La nueva versión del Récital 21 mantiene el compromiso de Bovet con la excelencia técnica y el diseño vanguardista. Los tonos de las esferas de zafiro y la transparencia del mecanismo ofrecen una visión clara del virtuosismo artesanal de la Maison, haciendo de este reloj una pieza indispensable para los coleccionistas exigentes.

NO TE PIERDAS: Nuevo Bovet X Pininfarina Aperto 1

Especificaciones destacadas del Récital 21

  • Calendario perpetuo con fecha retrógrada.
  • Esferas de cristal de zafiro en azul, verde y marrón.
  • Reserva de marcha de 5 días, optimizada por un barrilete único.
  • Caja de titanio grado 5 de 44,4 mm de diámetro.
  • Movimiento manual con 464 componentes y 37 joyas.
  • Frecuencia de 21.600 vph (3 Hz).
  • Corrector único para sincronización de las funciones del calendario.
Bovet Recital 21

Read More

Panerai Luminor Tre Giorni: homenaje a las raíces

Panerai rinde homenaje a su legado con el lanzamiento del Luminor Tre Giorni PAM01628, una pieza que combina elementos históricos con precisión contemporánea. Su diseño, inspirado en los relojes utilizados por los comandos italianos en misiones submarinas, destaca por una caja de 47 milímetros con un acabado de pátina mate, lograda mediante técnicas artesanales que le otorgan un aspecto envejecido. Este modelo encarna la esencia de la marca, fusionando funcionalidad y un carácter distintivo.

Con herencia militar

Sin lugar a dudas, la caja de gran tamaño mejora la legibilidad y se trata de una característica esencial en los relojes Panerai de inspiración militar. Su acabado de pátina, obtenido a través de un proceso meticuloso, reduce los reflejos y refuerza su estética vintage. Los elementos en acero cepillado del puente, la palanca y la hebilla crean un atractivo contraste con el bisel y la caja. La esfera sándwich en degradado gris y negro, con indicadores beige recubiertos de Super-LumiNova, garantiza máxima visibilidad en condiciones de poca luz. Esta estructura de doble platina, desarrollada por Panerai en la década de 1930, es un sello distintivo de la marca y mantiene su esencia funcional.

Precisión y rendimiento excepcional

En el interior del PAM01628, el calibre P.3000 impulsa la pieza con un movimiento de cuerda manual y una reserva de marcha de tres días, gracias a sus dos barriletes. Este mecanismo, visible a través del fondo abierto, integra un volante de que oscila a 21.600 alternancias por hora, garantizando estabilidad y precisión. Su construcción robusta y su diseño funcional reflejan la tradición relojera de la Maison, inspirándose en movimientos históricos utilizados en los años 60. La resistencia al agua de hasta 10 bares (100 metros) confirma su fiabilidad en entornos exigentes.

Panerai Luminor TreGiorni

Complementando su estética atemporal, el Luminor Tre Giorni PAM01628 incluye una correa de piel de becerro con acabado vintage y pespuntes en contraste, junto con una segunda opción en caucho negro para mayor versatilidad. Esta edición estará disponible a partir de diciembre de 2024 en boutiques Panerai, consolidándose como una pieza imprescindible para coleccionistas y aficionados a la nutrida historia de la marca.

NO TE PIERDAS: Panerai reinventa la elegancia monocromática

Read More