Patek Philippe presenta la nueva colección Cubitus: diseño audaz y técnica en evolución

Patek Philippe presenta la nueva colección Cubitus, una reinterpretación fresca del estilo sport élégant ensalzada por un innovador diseño cuadrado con ángulos redondeados. La caja del Cubitus, de 45 milímetros de diámetro y perfil delgado, ofrece un equilibrio entre lo moderno y lo clásico. Disponible en tres versiones, esta colección destaca por su diseño geométrico inédito y su cuidadosa atención al detalle, tanto en acabados como en funcionalidad.

El modelo insignia de la colección es el Cubitus Gran Fecha, Día y Fases de la Luna Instantáneos, referencia 5822P-001, fabricado en platino y equipado con el calibre automático 240 PS CI J LU. Este reloj incorpora seis patentes nuevas que optimizan la gestión de energía y el salto simultáneo de indicaciones. Otras versiones incluyen el modelo bicolor de acero y oro rosa, referencia 5821/1AR-001, y la variante en acero con esfera verde oliva, referencia 5821/1A-001, ambas diseñadas para combinar robustez y sofisticación.

Maestría técnica y acabados artesanales

La caja del Cubitus no solo destaca por su peculiar forma, sino también por la complejidad de su construcción en dos piezas y los acabados satinados y pulidos. Estos detalles, que requieren 55 operaciones manuales, otorgan al reloj un carácter técnico y audaz. Además, la colección incluye un brazalete metálico integrado en dos de los tres modelos, con acabados satinados en los eslabones principales y pulidos en los centrales, resaltando el equilibrio entre elegancia y deportividad.

Las esferas de los modelos Cubitus también son un reflejo de este enfoque detallista. Decoradas con un relieve horizontal acuñado, las esferas generan efectos de luz que añaden dinamismo visual, mientras que los rotores de los movimientos exhiben la misma decoración distintiva. El modelo Gran Fecha, por ejemplo, presenta una esfera azul con índices de oro blanco, y un segundero pequeño asimétrico, facilitando la legibilidad y el uso cotidiano del reloj.

Innovación en movimiento

El Cubitus Gran Fecha, Día y Fases de la Luna Instantáneos no solo impresiona por su estética, sino también por su complejidad técnica. Patek Philippe ha desarrollado un nuevo movimiento, el calibre 240 PS CI J LU, con el que ha solicitado seis patentes. Este mecanismo garantiza una alineación precisa de las indicaciones, ejecutando los saltos en solo 18 milisegundos. El reloj permite ajustar todas las indicaciones en cualquier momento del día, sin comprometer la precisión.

Patek Philippe Cubitus
Calibre 240 PS CI J LU

En cuanto a las otras dos versiones de la colección, ambas incorporan el calibre automático 26-330 S C, que permite una parada del segundero para un ajuste preciso de la hora. Este movimiento, con rotor de oro de 21 quilates, es visible a través del fondo de cristal de zafiro, lo que permite admirar sus acabados artesanales y la decoración horizontal que hace eco de la esfera.

Elegancia y versatilidad

El Cubitus bicolor, referencia 5821/1AR-001, es una opción para quienes buscan un toque vintage en su reloj deportivo. Con su combinación de acero y oro rosa, y una esfera azul decorada con relieve, ofrece un contraste visual refinado. El sistema de cierre desplegable patentado por Patek Philippe garantiza un ajuste cómodo y seguro, lo que refuerza su funcionalidad tanto en entornos formales como en actividades diarias.

Por su parte, el Cubitus de acero, referencia 5821/1A-001, con su esfera verde oliva y acabado satinado vertical, es la representación más pura del estilo sport élégant. Su diseño combina elegancia y resistencia, lo que lo convierte en una opción versátil para cualquier ocasión. Ambos modelos están disponibles con gemelos a juego. Esto último como una muestra del compromiso de Patek Philippe con los detalles y la cohesión en el diseño.

NO TE PIERDAS: Objetos extraordinarios de Patek Philippe
Patek Philippe Cubitus
Disponibles con gemelos

Read More
Stacked from 16 images. Method=B (R=8,S=4)

Objetos extraordinarios de Patek Philippe

Objetos extraordinarios: Patek Philippe. En el fascinante universo de la relojería, las creaciones que mezclan arte y técnica son siempre protagonistas. Un ejemplo deslumbrante es el exclusivo reloj de mesa tipo cúpula, creado para conmemorar el centenario de la octava Olimpiada moderna, celebrada en París en 1924. Este reloj no es solo un tributo a los atletas y su legado, sino también un escaparate de la maestría artesanal a través de la técnica de esmalte cloisonné y paillonné.

Objetos extraordinarios de Patek Philippe

¡Art Deco!

Inspirado en el vibrante estilo Art Deco de los carteles de la época, el reloj captura la esencia del movimiento deportivo. Los contornos dinámicos de los atletas, que representan diversas disciplinas olímpicas, se trazaron a mano utilizando 13,5 metros de hilo de oro, lo que aporta un toque de lujo y precisión artesanal. Los detalles en esmalte, tanto opaco como translúcido, están trabajados con una paleta de cinco colores que evocan la energía de la llama olímpica, mientras que las fechas brillan gracias a la inserción de paillons de plata bajo el esmalte.

El proceso para dar vida a esta obra de arte implicó 12 cocciones a una temperatura de 750°C para cada placa esmaltada, asegurando la calidad y durabilidad del color. Los números arábigos aplicados en dorado se complementan perfectamente con las elegantes agujas en forma de hoja también doradas, mientras que el centro de la esfera, adornado con un patrón de rayos de sol y recubierto de esmalte marrón translúcido, ofrece un sutil pero impresionante contraste visual.

Este reloj, movido por el calibre mecánico 17’’’ PEND, combina la tradición artesanal con la innovación técnica, utilizando un motor eléctrico para su cuerda. Sin duda, una pieza que refleja el espíritu de los Juegos Olímpicos y la dedicación hacia la perfección en la relojería.

No te pierdas: Berger Private Experience 204, un encuentro único para amantes de la alta relojería.

Además. Entonces. El siguiente mes. Podemos pensar.

Read More

Berger Private Experience 2024, un encuentro único para amantes de la alta relojería

Berger celebra la octava edición de su reconocido evento anual Berger Private Experience, realizado del 8 al 10 de octubre de 2024. A lo largo de estos años, el encuentro se ha consolidado como una de las citas más importantes en la cultura relojera, reuniendo a apasionados, coleccionistas y expertos en un espacio diseñado para explorar el arte, la innovación y la historia de la alta relojería. 

En la edición de este año, Berger Private Experience cuenta con la participación de 40 firmas, quienes presentan sus últimas creaciones y los avances más recientes en la industria relojera. Desde diseños vanguardistas hasta técnicas tradicionales, las marcas ofrecerán a los asistentes la oportunidad de descubrir la excelencia que define a este sector. Asimismo, los entusiastas tendrán la oportunidad de interactuar directamente con los expertos de cada marca, creando un espacio exclusivo para el intercambio de conocimientos y experiencias en torno a la relojería de alta gama.

Nuevo liderazgo 

Este año, la incorporación del nuevo CEO, Juan Carlos Suárez, añade un componente especial a la Berger Private Experience. Con su visión estratégica y liderazgo, Suárez busca llevar a Berger a un nuevo nivel de profesionalización y crecimiento dentro de la industria. En sus palabras: “Esperamos a más de trescientos entusiastas que podrán disfrutar de una experiencia inigualable, donde podrán conversar con los expertos de cada marca y sumergirse en este fascinante mundo. Creo firmemente que Berger Private Experience es una celebración del arte y la precisión en cada detalle”.

NO TE PIERDAS: Audemars Piguet inaugura su primera AP House en Latinoamérica junto a Berger Joyeros

En esta edición 2024 las firmas participantes son: Arnold & Son, Angelus, Artime, Baume & Mercier, Bovet, Breitling, Buben & Zorweg, Bvlgari y Cuervo y Sobrinos. También las independientes Cvstos, David Candaux, Greubel Forsey y H. Moser & Cie. Completan la lista Franck Muller, Gerald Charles, Girard-Perregaux, Graf Von Faber Castell, Grand Seiko, Hautlence, Hublot, HYT, IWC, Jacob & Co. y Jaeger-LeCoultre. Así como la recién llegada Jaquet Droz, Kross Studio, L’Epée 1839, La Vallée, Louis Moinet, Manufacture Royale y MB&F. Montegrappa, Panerai, Perrelet, Piaget, Roger Dubuis, Speake Marin, ST Dupont, Tudor, Ulysse Nardin, Visconti y Zenith también participan del evento.

Read More

Maison Peyrelongue 2024: una experiencia exclusiva de alta relojería

Peyrelongue Chronos presentó la primera edición de “Maison Peyrelongue”, un evento de alta relojería en el prestigioso 1824 Social Club, del 8 al 10 de octubre de 2024. Este club privado es conocido por su exclusividad y privacidad, además de interesantes propuestas de alta cocina y una impresionante colección de whisky. En esta ocasión, Maison Peyrelongue reunió a algunas de las casas relojeras más importantes para presentar piezas exclusivas a sus clientes y amigos.

1824 Social Club
Encuentro de grandes

El evento se destacó por la presencia de importantes firmas como Breguet, Blancpain, Laurent Ferrier, Zenith, Hublot, IWC, Wolf, Panerai, Arnold & Son y Franck Muller, entre otras. La variedad y exclusividad de las piezas presentadas hicieron de este evento una experiencia inolvidable para los amantes de la relojería de lujo. Además, el programa de la joyería, Timeless by Peyrelongue, se hizo presente con su colección de relojes vintage, cuidadosamente restaurados y con un año de garantía. Esta combinación de tradición y modernidad permitió que los asistentes pudieran apreciar piezas únicas en un ambiente distendido y sofisticado.

La nueva generación Peyrelongue

El corte de listón estuvo a cargo de Paula y Andrés Peyrelongue, quienes representan a la nueva generación al frente de la boutique. Luis Peyrelongue, actual director, expresó su satisfacción por esta primera edición, destacando la importancia de ofrecer siempre lo mejor a sus clientes. Paula Peyrelongue también compartió su emoción por mostrar piezas tan especiales a los asistentes, mientras que Andrés Peyrelongue se mostró entusiasmado por seguir compartiendo la pasión por la alta relojería en México.

Izquierda a derecha: Luis, Paula y Andrés Peyrelongue

Maison Peyrelongue 2024 no solo fue una celebración de la alta relojería, sino también una oportunidad para fortalecer el vínculo entre las marcas y los clientes en un entorno exclusivo, donde el lujo y la historia se unieron para ofrecer una experiencia inolvidable.

NO TE PIERDAS: Infinite Shine: un ensayo fotográfico con Peyrelongue
Timeless by Peyrelongue

Read More

Eterno amanecer de Bulgari Tubogas

Al igual que el dios de dioses, la energía resplandeciente del oro amarillo renace eternamente en las joyas Bulgari Tubogas. Helios, el sol, eterna energía deificada desde la antigüedad por griegos y romanos, cumple su ciclo de renacimiento al amanecer, y muere al ocaso.

Eterno Amanecer de Bulgaria - alta joyería
  • 16 nuevas creaciones de Bulgari Tubogas reinterpretan los diseños atrevidos de la icónica colección en oro amarillo, para recordar los tonos cálidos de los cielos italianos. El motivo Parentesi, inspirado en los pavimentos romanos, adorna elegantemente la colección.
Eterno Amanecer de Bulgaria - alta joyería

Tubogas: estética funcional

Tubogas se viste de sus colores naturales: los dorados del sol, probablemente el color de la realeza universal, utilizado solo en objetos dignos de grandeza. Se trata de un homenaje a la herencia de la Maison romana, marcada por el audaz uso del oro amarillo en los años 50, que fue introducido en una época en la que el mundo de la Alta Joyería estaba dominado por el frío resplandor del platino y el Art Déco. Sin embargo, Bvlgari optó por un camino disrruptivo, abrazando el oro amarillo en diseños que resonaban con la calidez del Mediterráneo, estableciendo un legado que ahora se renueva en Tubogas.

La técnica

La técnica Tubogas, inspirada en el sieño del tubo de gas flexible utilizado para transportar gas a presión en la década de 1920, fue pionera en la joyería gracias a su combinación única de funcionalidad y estética. Esta técnica se destacó por su capacidad para integrar sin fisuras las propiedades del metal precioso, reflejando la vanguardia del diseño industrial europeo de la época. Más tarde, en la década de 1970, Tubogas llegó a ser un objeto de culto que representaba la esencia ecléctica del estilo italiano, convirtiéndose en un icono entre coleccionistas y conocedores del mundo de la joyería y la relojería.

Los brazaletes, uno de los elementos más distintivos de la colección, se presentan en interpretaciones que van desde la pureza del diseño original, hasta una versión contemporánea que combina tres tonos de oro, y otra engastada con diamantes. Una elegante gargantilla en Oro Amarillo de 18 quilates permite una adaptación perfecta a la piel.

El uso de gemas de colores en la colección actual contrasta sobre el oro amarillo, como los amaneceres que se tiñen de colores rosas y azules. Tanzanita, rubelita y turmalina verde, cada una engastada en el centro de una malla Tubogas, resplandecen con motivos geométricos que nos recuerdan a la grandeza del Imperio Romano. El renacimiento del Oro Amarillo fusionan la tradición artesanal con un estilo contemporáneo y audaz. 

No te pierdas: Chanel Primavera-Verano 2025: un tributo a la libertad en el Grand Palais.

Read More

Chopard Sculpted by Light con Bella Hadid

Chopard, la prestigiosa Maison de alta joyería, lanza su más reciente campaña: Sculpted by Light. En esta ocasión, Bella Hadid deslumbra al encarnar la esencia minimalista y contemporánea de la colección Ice Cube, bajo la dirección artística de la talentosa fotógrafa y cineasta británica Charlotte Wales.

Chopard presenta la nueva campaña "Sculpted by Light" protagonizada por Bella Hadid

El hilo conductor de esta campaña radica en la interacción perfecta entre la luz y las formas geométricas icónicas de la colección Ice Cube. En un escenario de estética urbana y futurista, Hadid posa frente a un horizonte nocturno reflejado en infinitos espejos, donde el brillo y la pureza de las joyas Ice Cube se fusionan con los destellos de la ciudad. Esta visión artística revela cómo las piezas de la colección, con sus superficies facetadas y pulidas a mano, capturan y refractan la luz de manera mágica, transformando cada joya en una obra de arte luminosa.

La geometría pura del cubo: una oda al minimalismo

El corazón de la colección Ice Cube es el cubo, una figura que encarna la perfección geométrica. Desde su debut en 1999, este motivo ha evolucionado bajo la mirada creativa de Caroline Scheufele, directora artística de Chopard, consolidándose como una declaración de elegancia atemporal. Inspirada en el movimiento Bauhaus, la colección refleja una búsqueda constante de simplicidad y funcionalidad, con líneas limpias y formas esenciales que evocan la verticalidad de los rascacielos.

Chopard presenta la nueva campaña "Sculpted by Light" protagonizada por Bella Hadid

Un diseño de precisión y sofisticación

Detrás de la aparente simplicidad de cada pieza de Ice Cube se esconde una obra maestra de precisión técnica. Las facetas sutilmente esculpidas de cada cubo crean múltiples puntos de refracción, multiplicando el brillo de las joyas. Esta complejidad en el diseño es el resultado de más de seis años de investigación y desarrollo, lo que permite a los artesanos de Chopard trabajar el metal precioso con una precisión extraordinaria.

Chopard presenta la nueva campaña "Sculpted by Light" protagonizada por Bella Hadid

Un compromiso con la sostenibilidad

Chopard también destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad. Desde 2017, la Maison ha liderado un enfoque ético en la producción de joyas, utilizando exclusivamente oro ético en sus creaciones, incluida la colección Ice Cube. Este compromiso reafirma la importancia de crear piezas que no solo sean estéticamente bellas, sino también responsables y duraderas.

Con esta campaña, Chopard no solo celebra la belleza y la perfección de su colección Ice Cube, sino que también reafirma su papel como líder en la alta joyería contemporánea, donde el diseño, la luz y la ética convergen en un mismo lugar.

No te pierdas: Galería de fotos: Chanel Primavera-Verano 2025.

Entonces. Luego. Además. Entonces. A parte. En segundo lugar. También.

Read More

Galería de fotos: Chanel Primavera-Verano 2025

Te presentamos la galería de fotos con todos los looks de Ready to wear Primavera-Verano 2025. Presentada bajo la icónica cúpula del Grand Palais, marcó un regreso glorioso para la Maison. 

No te pierdas: Chanel Primavera-Verano 2025: un tributo a la libertad en el Grand Palais.

Read More
Paris, le 24 Septembre 2024. Portrait du realisateur Francois Ozon à paris

Chanel Primavera-Verano 2025: un tributo a la libertad en el Grand Palais

La colección de Chanel Primavera-Verano 2025 Ready to Wear, presentada bajo la icónica cúpula del Grand Palais, marcó un regreso glorioso para la Maison. La historia que se desplegó en la pasarela fue un tributo etéreo a la libertad y a las mujeres que, como Gabrielle Chanel, se liberaron de las convenciones sociales.

CHANEL Primavera-Verano 2025: Un Tributo a la Libertad en el Grand Palais

El espectáculo, ambientado en un monumental aviario, evocó una sensación de ligereza y vuelo. Las modelos desfilaron con piezas que fluían delicadamente, como capas de gasa, faldas con aberturas, pantalones de corte amplio y trench coats estampados con plumas multicolores. Cada look del ready to wear reflejaba un movimiento coreográfico que encapsulaba la delicadeza y la fluidez.

CHANEL Primavera-Verano 2025: Un Tributo a la Libertad en el Grand Palais

Inspirada en la independencia femenina, la colección rindió homenaje a figuras como la escritora Colette y las aviadoras que rompieron con las mentalidades de su época. Las chaquetas de aviador con cuellos Peter Pan y los monos en faille negro o blanco destacaron, al igual que los trajes con inserciones en forma de corbata y vestidos uniformados con cuellos blancos.

CHANEL Primavera-Verano 2025: Un Tributo a la Libertad en el Grand Palais

El tweed, el jersey y los vestidos negros se reinventaron en esta colección, acompañados por accesorios icónicos como los bolsos acolchados y los zapatos bicolor. Los tonos de la colección variaron entre pasteles, rosas y azules, capturando la esencia del día, la noche y los cielos en constante cambio.

CHANEL Primavera-Verano 2025: Un Tributo a la Libertad en el Grand Palais

Chanel Primavera-Verano 2025 no fue solo una colección, sino un viaje liberador hacia los cielos. Una celebración del poder de las mujeres y de la moda que las acompaña en su vuelo hacia la libertad.

Descubre el video completo.

Imágenes: Cortesía Chanel.

No te pierdas: Electrizante: el show de Alta Joyería Messika 2024.

Read More

Electrizante: el show de Alta Joyería Messika 2024

Una vez más, Paris Fashion Week se convierte en la alfombra roja de Messika. La semana pasada, la Maison dio a conocer su nueva colección de Alta Joyería para este 2024, con su ya esperado desfile anual.

Durante el evento se desvelaron 125 novedades. Las formas voluptuosas, los biseles y diseños audaces formaron parte del espíritu de la colección. Por supuesto, el oro y los diamantes fueron encontrados en sus formas disruptivas, como un jugueteo entre la creatividad y la física de los elementos.

Alta Joyería de Messika, creada por Valérie Messika, ha jugado en esta ocasión con propuestas nunca antes vistas. Joyería para los labios, cinturones para el cuerpo tanto para hombres como mujeres, tocados y joyas para las uñas, entre algunas otras creaciones disruptivas.

Durante el show, pudimos presenciar 30 looks de Alta joyería. En donde las modelos caminaron al ritmo de lo más cool del electro francés, otorgando un toque de dinamismo y aceleración a la caminata.

Los collares Supernature y Fragments of Time se robaron las miradas y suspiros de la noche. Se trató de extraordinarias piezas; dos ríos de diamantes que llegaron a más de 36 quilates.

Para Fragments of Time, Valérie Messika combinó un diamante amarillo de 36 quilates con una piedra blanca de 33 quilates. Dos fragmentos de eternidad de la tierra entrelazados. El collar cuenta con 232 piedras, que suman un total de 129 quilates. Las verdaderas piezas de Alta Joyería Messika.

Este desfile va más allá de la joyería; encarna la esencia de nuestra Maison. Es un momento excepcional impulsado por la música y la moda. Refleja nuestra energía y singularidad, que nos impulsa a crear continuamente nuestras piezas de Alta Joyería como verdaderas declaraciones de moda.

-Valérie Messika, Fundadora y Directora Artística.

(Photo by Kristy Sparow/Getty Images for Messika)

No te pierdas: Bottega Veneta Summer 25: la imaginación de la infancia.

Read More