Montblanc 1858 Geosphere Mount Vinson: el azul eterno de los glaciares
Tributo a las alturas
El Montblanc 1858 Geosphere 0 Oxygen Mount Vinson Edición Limitada conmemora un momento clave en la historia del alpinismo: el ascenso de Reinhold Messner al monte Vinson, en la Antártida, con el que completó el desafío de las siete cimas. Este reloj, limitado a 986 unidades —en alusión al año 1986, cuando ocurrió dicha hazaña—, forma parte de una serie que celebra la exploración en su forma más pura. El modelo se inscribe en la línea Geosphere 0 Oxygen, concebida para resistir condiciones extremas, como las que enfrentan quienes se aventuran a los puntos más altos del planeta.
La caja de titanio de 43.5 milímetros incorpora un material compuesto que une fibras de cuarzo y basalto aluminizado con carbonato de calcio y resina azul clara. Esta combinación no sólo recuerda visualmente a los glaciares antárticos más antiguos, sino que también alude a su densidad y profundidad cromática, resultado de siglos de presión y ausencia de oxígeno. La estética del reloj, fiel a su inspiración, reproduce en su lateral izquierdo el contorno del monte Vinson, visible sólo para quien lo porta, con luminiscencia blanca durante el día y azul en la oscuridad.


Tecnología invisible, precisión tangible
Uno de los rasgos técnicos más notables de esta edición es su tecnología “0 Oxygen”, que elimina por completo el oxígeno del interior de la caja. Este detalle, invisible a simple vista, evita el empañamiento causado por los bruscos cambios de temperatura y reduce la oxidación de los componentes. La precisión y durabilidad del movimiento se preservan en entornos hostiles, una cualidad esencial para quienes llevan sus herramientas hasta los extremos. Cada unidad viene acompañada de un certificado que garantiza este sellado sin oxígeno.
En su interior late el calibre automático MB 29.25, que ofrece una complicación exclusiva: la visualización simultánea de todos los husos horarios mediante dos globos tridimensionales que representan los hemisferios norte y sur. Estos giran en direcciones opuestas e integran una indicación día y noche. En el globo norte, Montblanc ha marcado los siete picos del reto de Messner, además del Mont Blanc, cumbre emblema de la maison. La fecha aparece a las 3 en punto, y el segundo huso horario, a las 9.

Los hielos perpetuos
La esfera del reloj refuerza su narrativa polar. Presenta un motivo glacial en tonos azul verdoso y gris claro, con efecto sfumato logrado mediante la técnica gratté-boisé, que otorga profundidad y textura. Este acabado requiere más de treinta pasos y cuadruplica el tiempo de fabricación respecto a una carátula convencional. Se enmarca con un bisel de aluminio anodizado gris, decorado con puntos cardinales que brillan color azul en condiciones de poca luz.
El fondo de la caja revela un grabado tridimensional del monte Vinson, realizado con láser sobre titanio. El proceso reproduce los matices del relieve con un realismo notable: primero se estructura la superficie, luego se aplica el acabado deseado y, por último, se colorea mediante oxidación térmica. Este dominio técnico coloca a Montblanc entre las casas relojeras suizas más avanzadas en la aplicación de tecnología láser decorativa.
NO TE PIERDAS: Montblanc celebra al alpinista Reinhold Messner
En esta edición, la colección 1858 también estrena una nueva correa de caucho, fácilmente intercambiable. Su color azul verde combina con la temática glacial, mientras que el diseño, que incorpora un motivo de cuerda de alpinismo, remite al equipo técnico esencial de los escaladores. En su reverso, un patrón de siluetas montañosas mejora la ventilación y asegura un ajuste cómodo. El cierre de precisión y las costuras visibles sobre las agarraderas completan una propuesta robusta y refinada.
