Category: Horlogerie

Angelus Flying Tourbillon Titanium: comunión técnica y estética

El Angelus Flying Tourbillon Titanium Blue Edition combina ingeniería avanzada y diseño contemporáneo en una pieza que desafía los límites de la relojería tradicional. Su caja de 42,5 mm integra una estructura de material compuesto de carbono, protegida por un marco de titanio y un bisel dentado de doce muescas. Este diseño abierto permite que los números árabes parezcan suspendidos entre el cristal de zafiro y los puentes con tratamiento de PVD azul. La composición del reloj juega con volúmenes y vacíos, generando una sensación de profundidad y dinamismo visual sin comprometer la legibilidad.

En su interior, el reloj alberga el calibre A-310, una evolución del histórico A-300. Este movimiento de cuerda manual integra un tourbillon volante ubicado a las seis, un barrilete entre las doce y la una, y un pequeño segundero a las nueve. Su construcción abierta se organiza en torno a círculos interconectados, permitiendo la entrada de luz y destacando los acabados rodiados de sus componentes funcionales.

Contrastes y precisión mecánica

El Flying Tourbillon Titanium juega con contrastes cromáticos y lumínicos. Los números árabes de gran tamaño reciben un recubrimiento de Super-LumiNova blanco, resaltando sobre el fondo azul del realce y la minutera. Esta combinación no solo refuerza la estética moderna del modelo, sino que también mejora la legibilidad en condiciones de poca luz. Las ruedas esqueletizadas de tres brazos, sello distintivo de Angelus, se entrelazan en un sistema de transmisión preciso, culminando en el tourbillon volante cuyo puente asimétrico de 160 grados aporta dinamismo al conjunto.

El diseño modular de la caja garantiza robustez y ligereza. Su centro calado se extiende hasta la corona, grabada con el logotipo de Angelus. El sistema de asas facetadas permite la integración de correas intercambiables, disponibles en piel de caimán azul mate, caucho azul o titanio de un solo eslabón. Esta versatilidad refuerza el carácter funcional del reloj sin comprometer su identidad estética.

Angelus Flying Tourbillon Titanium Blue

Con una reserva de marcha de 60 horas, el calibre A-310 ofrece un rendimiento fiable acorde con la visión técnica de Angelus. El Flying Tourbillon Titanium Blue Edition no solo rinde homenaje a la tradición de la marca, sino que también inaugura una nueva etapa en su evolución, donde la ingeniería y el diseño conviven en perfecto equilibrio.

NO TE PIERDAS: Edox y BMW MOTORRAD: la nueva era del Chronorally 45
Distintas opciones de brazalete

Read More

Piaget Polo Flying Tourbillon Moonphase: vanguardia y complicaciones celestiales

La evolución de un ícono

Desde su debut en 1979, el Piaget Polo ha sido un referente en la alta relojería deportiva. En 2025, esta colección alcanza un nuevo hito con el Piaget Polo Flying Tourbillon Moonphase, una pieza que combina un tourbillon volante con una complicación astronómica de fases lunares. Fabricado en titanio y con tonalidades azules y grises, mantiene el lenguaje estético característico de la maison, apostando por la elegancia ultraplana y materiales de alto rendimiento.

Esta nueva versión hace gala de la maestría de Piaget en la creación de movimientos ultraplanos. Tras la introducción del modelo esqueletizado en 2021 y el calendario perpetuo en 2023, la incorporación de un tourbillon volante reafirma su posición en el mundo de las grandes complicaciones. Inspirado en el Altiplano Ultimate Concept Tourbillon, este mecanismo exhibe su corazón palpitante en una de las cajas más emblemáticas de la marca.

Piaget Polo Flying Tourbillon Moonphase

Precisión y sofisticación técnica

El Piaget Polo Flying Tourbillon Moonphase destaca por su delgadez excepcional, con un grosor total de solo 9.8 milímetros. Esto es posible gracias al calibre 642P de cuerda manual, que mide apenas 4 milímetros de espesor. La caja de 44 milímetros en titanio alterna superficies pulidas y satinadas, logrando una estética refinada y contemporánea. Este material, conocido por su ligereza y resistencia, mantiene su color a través de la aplicación de la tecnología PVD.

El diseño resalta el característico azul de Piaget, presente en los flancos de la caja, el inserto de la corona y la esfera, decorada con gallones en relieve. Esta combinación de elementos refuerza la identidad visual de la colección, fiel a su legado de más de cuatro décadas.

Piaget Polo Flying Tourbillon Moonphase

Precisión astronómica

Piaget ha consolidado su reputación como experto en calibres mecánicos con complicaciones. El calibre 642P es una evolución del histórico 600P, con un tourbillon volante y una jaula con forma de P estilizada. Además, incorpora una visualización de fases lunares con un margen de error mínimo: se necesitarían 122 años para acumular una desalineación de un día respecto al ciclo real de la Luna.

La fase lunar se ajusta mediante un corrector ubicado a las 9 en punto, garantizando una lectura precisa y armoniosa con el diseño del reloj. Esta atención al detalle refleja la excelencia técnica de la Manufactura Piaget de La Côte-aux-Fées, un centro de innovación donde se han desarrollado algunos de los movimientos más delgados y complejos del mundo.

Diseñado para brillar

El Piaget Polo Flying Tourbillon Moonphase no es impresionante sólo en términos mecánicos, sino también por su la sofisticación de su diseño. Un ejemplo de ello es la esfera en forma de cojín dentro de una caja circular, que genera un contraste visual atractivo. Además, la disposición de los elementos permite admirar el tourbillon volante y la indicación de la fase lunar a las 6 en punto, mientras que el fondo, con una ventana de zafiro transparente, revela parcialmente el mecanismo interno.

NO TE PIERDAS: El reloj Andy Warhol Clou de Paris, de Piaget
Piaget Polo Flying Tourbillon Moonphase

Read More

Hermès Arceau Petite Lune: Un eclipse de luz y tiempo

La magia del cosmos se encuentra con la maestría de la alta relojería en el nuevo Arceau Petite Lune de Hermès. Inspirado en la sutileza de un eclipse, esta pieza captura la efímera transición entre la luz y la sombra, en una esfera de azul profundo, donde cada detalle evoca la infinitud del universo.

Desde su creación en 1978 por Henri d’Origny, la colección Arceau ha representado una fusión de sobriedad y audacia. Su caja redonda con asas asimétricas en forma de estribo le otorga un carácter atemporal, al mismo tiempo clásico y vanguardista. En esta nueva versión, el resplandor de 99 diamantes engastados en el bisel y una corona rematada con un diamante de talla rosa, acentúa la fascinación de este modelo con el misterio del firmamento.

Arceau Petite Lune

Heart beating

En el corazón del Arceau Petite Lune, el movimiento de manufactura Hermès H1837, de cuerda automática y reserva de marcha de 42 horas, permite que las finas agujas caladas dancen en la esfera azul degradado. Iluminada por 15 diamantes que evocan la constelación de una noche estrellada. A las 10:30, la fase lunar aparece como un portal al cosmos, reflejando el ciclo eterno del tiempo.

Cada pieza se ensambla con la meticulosidad que distingue a Hermès Horloger. Desde los acabados perlados y acaracolados visibles a través del fondo de zafiro antirreflejos, hasta la decoración con la icónica “H” en los puentes y la masa oscilante, cada detalle es un homenaje a la excelencia artesanal.

Arceau Petite Lune

Completando su elegancia celestial, una correa de aligátor azul abisal enmarcada por costuras meticulosamente trabajadas reafirma el savoir-faire de la Maison. Diseñado y fabricado en los talleres de Hermès, este accesorio transforma el paso del tiempo en un instante de pura poesía.

El Arceau Petite Lune no es solo un reloj, es un tributo a la belleza del cosmos, a la danza perpetua entre la luz y la oscuridad, un objeto que captura la esencia del tiempo para quienes saben que la elegancia reside en los detalles.

No te pierdas: Tiffany & Co. Bird on a Pearl: un tributo a Jean Schlumberger.

Read More

Rado DiaStar Original x Tej Chauhan: el diseño industrial como nunca

Un clásico reinventado

Rado y el diseñador industrial Tej Chauhan han unido fuerzas por segunda vez para dar vida a una versión renovada de un icono de la relojería: el Rado DiaStar Original. Esta edición especial mantiene la esencia del modelo clásico, pero con una estética contemporánea que fusiona materiales innovadores y un diseño vanguardista. La colaboración anterior entre ambos, el Rado True Square x Tej Chauhan, ya había demostrado la capacidad del diseñador para transformar objetos cotidianos en piezas de arte funcionales. En esta ocasión, el reto fue equilibrar la identidad histórica del DiaStar con una visión fresca y llamativa.

La segunda colaboración entre Rado y el diseñador
Diseño y materiales de vanguardia

El Rado DiaStar Original x Tej Chauhan destaca por su caja con revestimiento PVD en oro amarillo, combinada con un bisel de Ceramos™, material exclusivo de Rado que garantiza resistencia y ligereza. La parte central de la caja y la corona comparten este mismo acabado, creando un conjunto armonioso. La tapa trasera, en acero inoxidable con revestimiento PVD gris oscuro, incorpora un cristal de zafiro con la inscripción “SPECIAL EDITION TEJ CHAUHAN”. La esfera en negro mate resalta con detalles en plata y azul, mientras que los índices luminiscentes y el segundero amarillo neón aportan dinamismo.

La correa de caucho gris, diseñada para desafiar la percepción tradicional de este material, se asegura con un cierre desplegable de acero inoxidable con acabado PVD gris oscuro. En los pulsadores y la cubierta, el oro amarillo vuelve a hacer acto de presencia, subrayando la identidad exclusiva de esta edición.

Rado x Tej Chauhan
Precisión y rendimiento excepcional

El corazón del Rado DiaStar Original x Tej Chauhan es el movimiento automático Rado calibre R764, con una impresionante reserva de marcha de 80 horas. Ajustado en cinco posiciones y equipado con una espiral de Nivachron™ antimagnética, ofrece una precisión sobresaliente. Además, su resistencia al agua hasta 100 metros lo convierte en un reloj tan funcional como sofisticado.

La colaboración con Tej Chauhan refuerza la capacidad de Rado para evolucionar sin perder su esencia. Este reloj no solo atraerá a los seguidores de la marca, sino también a los entusiastas del diseño industrial. Con una fusión impecable de tecnología, materiales avanzados y una estética inconfundible, el DiaStar Original x Tej Chauhan es una declaración de intenciones en el mundo de la alta relojería.

NO TE PIERDAS: Rado Captain Cook High-Tech Ceramic Skeleton estrena colores

Read More

Bvlgari y MB&F revolucionan el icónico SERPENTI

La colaboración entre Bvlgari y MB&F ha dado vida a una creación que desafía las convenciones de la alta relojería. El nuevo Bvlgari x MB&F Serpenti reinterpreta uno de los diseños más emblemáticos de Bvlgari dentro del universo mecánico de MB&F. Esta alianza no es fortuita: la casa italiana, con su herencia en joyería y relojería, y la marca suiza, con su enfoque en esculturas cinéticas tridimensionales, comparten una visión audaz que ha cristalizado en un reloj fuera de lo común.

Este proyecto se inspira en la historia de Serpenti, introducida por Bvlgari en 1948. Ahora, con el toque futurista de MB&F, esta pieza evoluciona hacia un concepto mecánico sin precedentes. La caja, las cúpulas giratorias y el calibre interno han sido diseñados desde cero, garantizando un resultado inédito.

Un diseño retador

Crear la caja del Bvlgari x MB&F Serpenti fue un desafío desde el primer boceto. A diferencia de una caja convencional, su estructura biomórfica requería un equilibrio perfecto entre formas y dimensiones. Como en el diseño automotriz, cada ángulo influía en la estética general, lo que llevó a innumerables iteraciones y ajustes.

El resultado final incluye cinco cristales de zafiro, cada uno con tratamiento antirreflectante, que enmarcan el mecanismo interno. Los “ojos” de la serpiente son en realidad cúpulas giratorias de horas y minutos, elaboradas en aluminio ultraligero para optimizar el rendimiento. Estas estructuras no solo ofrecen una lectura del tiempo innovadora, sino que también dotan de vida al reloj, evocando el dinamismo de la serpiente.

Un movimiento que rompe esquemas

El corazón del Bvlgari x MB&F Serpenti es un movimiento de cuerda manual desarrollado por MB&F. Su volante volador de 14 mm flota sobre la estructura, regulado por cuatro tornillos tradicionales y sostenido por un puente tridimensional grabado con los nombres de ambas marcas. La frecuencia de 2.5 Hz (18,000 alternancias por hora) contribuye a la hipnótica fluidez del mecanismo.

El reloj cuenta con una reserva de marcha de 45 horas e incorpora dos coronas ocultas en la parte trasera de la caja. Estas permiten ajustar la hora y dar cuerda sin alterar la armonía visual del diseño. El reverso del reloj presenta un indicador de reserva de marcha visible a través de un cristal de zafiro metalizado, reforzando la fusión entre arte y funcionalidad.

Bvlgari MB&F Serpenti

Tres ediciones exclusivas

El Bvlgari x MB&F Serpenti se lanza en tres versiones limitadas a 33 unidades cada una. La primera, en titanio grado 5, presenta cúpulas de horas y minutos en azul. La segunda, en oro rosado de 18K, luce una mirada verde intensa. La tercera, en acero inoxidable con revestimiento PVD negro, destaca con cúpulas en rojo vibrante.

Cada modelo es resistente al agua hasta 30 metros y se acompaña de una correa de goma cosida a mano con cierre de velcro, una decisión que resalta la modernidad del diseño. Además, los índices y marcadores cuentan con recubrimiento de Super-LumiNova, garantizando visibilidad en condiciones de poca luz.

Este reloj no es solo una pieza de colección, sino una declaración de intenciones. Bvlgari y MB&F han transformado el clásico Serpenti en una escultura mecánica viva, fusionando historia, innovación y excelencia en un solo objeto. Con solo 99 unidades disponibles, el Bvlgari x MB&F Serpenti está destinado a convertirse en un icono dentro del mundo de la alta relojería.

NO TE PIERDAS: Una gema para el olfato: Bvlgari Le Gemme Sahare

Read More

Ulysse Nardin BLAST [AMOUREUXPEINTRE]: diálogo entre moda y tiempo

Ulysse Nardin anunció una disruptiva alianza con el diseñador Amoureuxpeintre para crear una pieza excepcional: el BLAST [AMOUREUXPEINTRE]. Este reloj, fruto de tres años de desarrollo, combina el minimalismo con una exploración profunda del significado del tiempo. Inspirado en las referencias visuales que ofrece la vida cotidiana, esta colaboración desafía las convenciones y abre nuevas perspectivas en el diseño de relojes.

Jean-Christophe Sabatier, director de producto de Ulysse Nardin, destaca la energía innovadora de Amoureuxpeintre, un creador sin fronteras cuya visión se ha materializado en un diseño que equilibra simplicidad y profundidad. La fusión de estos dos mundos da lugar a una pieza que no solo mide el tiempo, sino que también invita a la reflexión sobre su esencia.

Minimalismo y diseño innovador

Amoureuxpeintre, nombre artístico de Vsevolod Sever Cherepanov, es un diseñador multifacético con un enfoque centrado en la simplicidad como vía para la exploración. Su experiencia en moda, colaboraciones con marcas como Nike y su interés en el reciclaje creativo le han permitido desarrollar una estética singular, caracterizada por la ausencia de contornos definidos y una paleta monocromática.

Para este proyecto, Amoureuxpeintre se inspiró en los paneles de cristal esmerilado presentes en espacios laborales. Este concepto se materializa en la esfera difuminada del reloj, donde la claridad y el misterio coexisten, ofreciendo una percepción distinta del tiempo. Cada uno de los 29 relojes de esta edición limitada representa un lienzo de exploración, una pieza que redefine la manera en que se observa el tiempo y sus elementos.

Una reinterpretación del tiempo

Más allá de su sofisticado diseño, el BLAST [AMOUREUXPEINTRE] invita a una reflexión sobre el tiempo y su percepción. Como explica Amoureuxpeintre, el reloj no solo debe mostrar la hora, sino generar una conexión más profunda con quien lo lleva. Su diseño busca evocar la curiosidad y el deseo de interpretar la realidad desde nuevas perspectivas.

Jean-Christophe Sabatier destaca que este reloj representa uno de los proyectos técnicamente más complejos de la firma, al haber modificado componentes clave sin perder la esencia funcional. El BLAST [AMOUREUXPEINTRE] es una obra de arte que trasciende la relojería tradicional y redefine el concepto de lujo moderno, donde la belleza radica en el significado oculto de los objetos.

Amoureuxpeintre Ulysse Nardin

BLAST [AMOUREUXPEINTRE] a detalle:

El BLAST [AMOUREUXPEINTRE] se basa en el Skeleton X, un reloj esqueletizado reimaginado para enfatizar la transparencia y la ausencia de elementos innecesarios. Incorpora el Calibre UN-371, que garantiza una reserva de marcha de 96 horas y cuenta con un volante de silicio con detalles de níquel, inspirado en la tecnología del legendario Freak de Ulysse Nardin.

La caja de titanio arenado de 42 milímetros con bisel en tonos antracita refuerza su identidad moderna y sobria. El fondo transparente de zafiro esmerilado, adornado con la firma de Amoureuxpeintre, complementa la estética vanguardista del reloj. Además, la esfera, con efecto de hielo escarchado logrado mediante técnicas láser, y un degradado fumeé conseguido con una delicada metalización, revela sutilmente los contornos del movimiento esqueletizado.

NO TE PIERDAS: Diver NET Vendée Globe, el reloj de Ulysse Nardin más sostenible

Las manecillas en antracita, recubiertas con Superluminova gris, aseguran una lectura clara en cualquier condición lumínica. Finalmente, la pieza se complementa con una correa de Alcantara gris y un cierre de hebilla de titanio arenado con revestimiento PVD antracita.

Amoureuxpeintre Ulysse Nardin

Read More

Hublot al octágono con Alexander “The Great” Volkanovski

El ícono de la UFC se une a Hublot

Hublot ha dado un paso audaz en el mundo de las artes marciales mixtas al anunciar a Alexander “The Great” Volkanovski como Amigo de la Marca. El excampeón de peso pluma de la UFC es considerado uno de los mejores peleadores libra por libra en la historia de la organización. Su incorporación refleja el espíritu innovador de la marca suiza, que ha establecido alianzas con figuras influyentes en distintos ámbitos. La presentación oficial se llevará a cabo en el UFC 312 en Sídney, donde Volkanovski asistirá como invitado especial.

El australiano, de 36 años, ha construido una carrera marcada por la disciplina y la estrategia. Durante cinco años dominó la división de peso pluma y hoy sigue siendo una de las figuras más respetadas en el deporte. Su trayectoria, desde sus inicios en el rugby hasta su transformación en un peleador de élite, es un testimonio de determinación y evolución constante. Con 26 victorias y solo cuatro derrotas, su objetivo es claro: recuperar el título que ostentó durante años.

Volkanovski Hublot
Hublot en el mundo de las MMA

El ingreso de Hublot a las MMA responde al crecimiento exponencial de este deporte. Con más de 300 millones de seguidores en todo el mundo, la UFC genera ingresos millonarios a través de eventos de pago por ver, consolidándose como una de las disciplinas de mayor impacto global. La asociación con Volkanovski refuerza la filosofía de la marca suiza, que apuesta por la innovación y la excelencia en cada una de sus colaboraciones.

Hublot es reconocido por su capacidad de romper esquemas. Desde la creación del icónico Big Bang hace 20 años, ha colaborado con figuras influyentes en distintos sectores. La marca comparte con Volkanovski el deseo de desafiar límites y explorar nuevas posibilidades. Esta alianza simboliza la convergencia entre la precisión relojera y la estrategia de combate de un atleta de alto rendimiento.

NO TE PIERDAS: Hublot pone color a la familia Spirit of Big Bang

El propio Volkanovski expresó su entusiasmo por la colaboración, destacando la audacia de Hublot en el diseño y la mecánica de sus relojes. Como primer peleador de MMA en unirse a la marca, considera esta alianza un hito en su carrera. Por su parte, Julien Tornare, CEO de Hublot, enfatizó el paralelismo entre la dedicación del luchador y la búsqueda de excelencia que define a la firma suiza. Esta unión promete grandes momentos dentro y fuera del octágono.

Volkanovski Hublot

Read More

H. Moser & Cie. Pioneer Tourbillon Burgundy: un todoterreno inesperado

H. Moser & Cie. presenta el Pioneer Tourbillon Burgundy, una pieza que combina solidez y sofisticación en un diseño preparado para cualquier entorno. Su caja de 40 milímetros en oro rojo 5N, con hermeticidad de hasta 12 ATM (120 metros), garantiza resistencia tanto en tierra como bajo el agua. En su interior, el calibre automático HMC 805 de tourbillon volante con espiral doble, optimiza la precisión y el isocronismo del modelo. La esfera fumé Burgundy, novedad en la colección Pioneer, refuerza su carácter distintivo con un lacado transparente que resalta la identidad de la marca.

H. Moser & Cie. Pioneer Burgundy

Diseño funcional con innovaciones técnicas

Esfera impactante y diseño elegante aparte, el nuevo Pioneer de H. Moser & Cie. también se distingue por su avanzada ingeniería. La espiral doble, diseñada por Precision Engineering AG, reduce la fricción y mejora la estabilidad del mecanismo. Su sistema modular “plug-and-play” permite un mantenimiento más sencillo, al posibilitar el ensamblaje y regulación independientes del tourbillon. Además, el nuevo movimiento HMC 805 reemplaza al HMC 804, incorporando puentes esqueletizados y un acabado en gris antracita, que junto a un rotor biselado, optimiza la visión del mecanismo sin comprometer su reserva de marcha de tres días. 

H. Moser & Cie. Pioneer Burgundy
Calibre HMC 805

El mecanismo de remontaje bidireccional garantiza una carga eficiente del barrilete, maximizando la autonomía del reloj. Su tren de engranajes ha sido diseñado con tolerancias mínimas para reducir la pérdida de energía, aumentando la eficiencia del conjunto. Cada componente ha sido ajustado meticulosamente para ofrecer un rendimiento excepcional en cualquier situación.

Sin lugar a discusiones, el Pioneer Tourbillon Burgundy representa el equilibrio entre tradición e innovación, manteniendo el compromiso de H. Moser & Cie. con la excelencia relojera.

NO TE PIERDAS: Nuevos AIKON Automatic Skeleton de Maurice Lacroix

Elegancia todoterreno

Read More

Zenith al desnudo: nuevo DEFY Skyline Chronograph Skeleton

Durante la LVMH Watch Week 2025, Zenith reveló una versión esqueletizada del DEFY Skyline Chronograph, ofreciéndonos una visión única de su mecánica con el estilo futurista que hoy caracteriza a la firma de la estrella. A grandes rasgos, este modelo destaca por su caja octogonal de acero de 42 milímetros, un bisel de 12 facetas y pulsadores integrados que realzan su carácter deportivo. La alternancia entre superficies cepilladas y pulidas crea un efecto visual que acentúa su diseño angular. Además, la estructura calada de la esfera, inspirada en el logotipo de la “doble Z” de los años 60, permite admirar el movimiento El Primero 3600SK, visible tanto en la parte frontal como trasera gracias al cristal de zafiro.

El arte de la esqueletización, llevado a cabo con una visión moderna, conserva la funcionalidad y garantiza una legibilidad óptima. Los índices facetados y las agujas con tratamiento Super-LumiNova aseguran visibilidad en cualquier condición. En combinación con subesferas esqueletizadas en tonos gris azulado, este diseño arquitectónico se presenta en dos opciones de color: negro o azul.

Movimiento El Primero 3600SK: precisión en cada detalle

El DEFY Skyline Chronograph Skeleton está impulsado por el calibre El Primero 3600SK, una versión esqueletizada del movimiento lanzado en 2019. Este mecanismo automático bidireccional opera a una frecuencia de 5 Hz (10 vibraciones por segundo), permitiendo medir las décimas de segundo con una precisión excepcional. El segundero central completa una rotación cada 10 segundos, lo que facilita una lectura precisa de cada pulsación contra las graduaciones de la minutera. Además, ofrece una reserva de marcha de aproximadamente 60 horas, lo que refuerza su rendimiento confiable.

El fondo de caja transparente, asegurado con tornillos hexagonales, resalta el rotor esqueletizado en forma de estrella, un elemento distintivo del modelo. Este diseño no solo exhibe la ingeniería interna, sino que también refleja la destreza técnica y estética de ZENITH como manufactura de integración vertical.

Versátil, contemporáneo

La colección DEFY Skyline destaca por su práctico sistema de correas intercambiables. Con un sencillo mecanismo en la parte posterior de la caja, los usuarios pueden alternar entre un brazalete de acero de tres eslabones y una correa de caucho decorada con motivos estelares, armonizando con el color del movimiento. Este enfoque versátil combina rendimiento y estilo, adaptándose a diferentes ocasiones y preferencias.

NO TE PIERDAS: DEFY Extreme Jungle: el lado inexplorado de Zenith

Read More

Hublot pone color a la familia Spirit of Big Bang

Hublot celebra el doceavo aniversario de su icónica colección Spirit of Big Bang con el lanzamiento de tres nuevos modelos que destacan por su vibrante gama de colores en cerámica. Este trío, presentado en LVMH Watch Week 2025, incluye tonos beige arena, verde oscuro y azul celeste, una característica que hasta ahora solo se había visto en la línea Big Bang. Cada color está limitado a 200 ejemplares, lo que asegura su exclusividad. Estas ediciones no solo amplían las opciones de diseño, sino que también reflejan el dominio de Hublot en el desarrollo de materiales de vanguardia.

El Spirit of Big Bang fue presentado en 2014 como una revolución dentro de la marca, al tratarse del primer reloj de Hublot en abandonar la tradicional caja redonda. Su distintiva forma de tonel, inspirada en un ojo de buey (ventanilla de embarcaciones), simboliza una visión futurista que desafía las normas de la relojería convencional. 

Técnica y estética refinada

Cada modelo del Spirit of Big Bang Chronograph se presenta en una caja y bisel de cerámica hipoalergénica, ligera y resistente a los arañazos. Además, las tonalidades neutras y contemporáneas refuerzan su atractivo universal. El diseño se complementa con correas de caucho negro que incorporan una incrustación central del mismo color que la caja, logrando una estética armoniosa y sofisticada.

Los modelos están equipados con el calibre automático esqueletizado HUB4700, una versión modernizada del histórico El Primero, reconocido como el primer cronógrafo suizo integrado de alta frecuencia. Este movimiento, visible desde la esfera abierta y el fondo de caja de zafiro, incorpora mejoras técnicas como una rueda de escape de silicio que reduce la fricción, garantizando una mayor precisión y eficiencia.

NO TE PIERDAS: Hublot y Arturo Fuente celebran el 25 Aniversario del OpusX

La esfera, diseñada para complementar las tonalidades de la cerámica, incluye marcadores de horas, contadores de cronógrafo y agujas en colores a juego. El Spirit of Big Bang Chronograph, con su combinación de tecnología avanzada, diseño audaz y exclusividad, está disponible en las boutiques Hublot y distribuidores autorizados en todo el mundo.

Read More