Nuevos colores para el Omega Seamaster Planet Ocean Worldtimer

Un nuevo capítulo en la colección Planet Ocean

Este año, la familia Seamaster Planet Ocean de Omega recibe como nuevo integrante al innovador modelo Worldtimer, un reloj que combina una construcción de alta tecnología con una función de horario mundial. Desde su lanzamiento en la serie Aqua Terra 150M en 2017, este modelo ha sido apreciado por los viajeros y entusiastas de la relojería. Ahora, con una caja de cerámica negra de 45.5 milímetros y un bisel del mismo material con escala de buceo grabada a láser, el Worldtimer se reinventa con un diseño más audaz.

Uno de los elementos más distintivos del reloj es la representación de los continentes en el centro de la esfera. Este mapa tridimensional, realizado en titanio de grado 5, muestra una vista detallada del Polo Norte gracias a la ablación láser y el barniz aplicado. Alrededor de esta ilustración, un anillo de 24 horas distingue el día y la noche, protegido por un cristal hesalite.

Dos versiones con personalidad propia

Omega presenta dos variaciones del Worldtimer, diferenciadas por el color de los detalles en la esfera y las correas. La primera versión incorpora un barniz turquesa, con índices y agujas rellenos de Super-LumiNova blanca. Se complementa con una correa de caucho negro estructurado con pespuntes en el mismo tono y un cierre desplegable de cerámica y titanio ceramizado. La segunda versión, con un acabado en barniz gris, presenta agujas e índices con Super-LumiNova gris, ofreciendo un contraste sofisticado con su correa de caucho negro con interior gris.

Ambos modelos incluyen un anillo exterior con nombres de ciudades de todo el mundo, permitiendo al usuario rastrear la hora en distintas zonas horarias. Entre estos destinos destaca Bienne, Suiza, donde Omega tiene su sede, ubicada en GMT+1. Esta función convierte al reloj en una herramienta útil para quienes necesitan mantenerse sincronizados con diferentes husos horarios.

NO TE PIERDAS: Nuevo Omega Seamaster Diver 300M Bronze Gold

En su interior, el Worldtimer alberga el calibre automático Co-Axial Master Chronometer 8938, certificado por METAS para garantizar una precisión y resistencia magnética excepcional. Además, cuenta con una resistencia al agua de 600 metros (60 bar), superando los estándares de la línea Planet Ocean y reafirmando su versatilidad tanto en tierra como en el mar.

Read More

Maurice Lacroix y el artista Wotto presentan un nuevo Aikon Automatic

Un tributo a la cultura urbana

Maurice Lacroix expande su serie Urban Tribe con una colaboración que trasciende los límites entre el arte y la relojería. El Aikon Automatic Wotto Limited Edition, con sólo 1 mil unidades disponibles, fusiona la precisión suiza con la creatividad del artista británico radicado en California, Wotto. Su diseño grabado refleja un universo gráfico vibrante, con detalles inspirados en el característico estilo doodle (garabato) del creador. 

Esta edición especial encuentra su origen en 2021, cuando el artista húngaro @Timeengraver intervino un Aikon y lo compartió en Instagram, lo que llevó a la creación de los modelos Aikon Automatic Urban Tribe y Aikon Automatic Skeleton Urban Tribe. Ahora, Maurice Lacroix colabora directamente con Wotto para dar vida a una nueva interpretación de este concepto, consolidando su compromiso con la innovación estética dentro de la relojería de lujo.

Un diseño con identidad propia

El Aikon Automatic Wotto Limited Edition no es simplemente un reloj decorado; es una obra de arte portable. Su caja de acero de 42 milímetros, junto con el bisel y el brazalete integrado, están grabados con los característicos símbolos de Wotto: setas, corazones, fantasmas en monopatín y rayos se distribuyen a lo largo de la superficie metálica, generando un efecto tridimensional gracias al contraste entre los acabados pulidos y las áreas grabadas. Además, cada eslabón del brazalete cuenta una historia propia, creando una narración visual continua alrededor de la muñeca.

La esfera es el centro de atención, desde luego. Por primera vez en la serie Urban Tribe, Wotto tuvo total libertad creativa para diseñar la esfera. Sobre un fondo gris neutro, aparecen figuras en una gradación cromática de amarillo a azul, dando vida a un universo de personajes en constante movimiento. Los índices metálicos, minimalistas y discretos, evitan competir con la ilustración principal, permitiendo que el arte sea el verdadero protagonista.

Maurice Lacroix Aikon Wotto
El corazón de la obra

Detrás de su audaz apariencia, este modelo alberga el calibre automático ML115, un mecanismo fiable con 38 horas de reserva de marcha. La caja, resistente al agua hasta 200 metros, cuenta con un fondo transparente de cristal de zafiro antirreflectante, que permite admirar el funcionamiento del movimiento.

El Aikon Automatic Wotto Limited Edition es una pieza que captura miradas y despierta conversaciones. Su diseño atrevido, combinado con la excelencia de la relojería suiza, lo convierte en un objeto de deseo tanto para coleccionistas como para aficionados al arte urbano. Con esta edición limitada, Maurice Lacroix reafirma su capacidad de innovación y su apertura a nuevas formas de expresión dentro del mundo de la alta relojería.

NO TE PIERDAS: Nuevos AIKON Automatic Skeleton de Maurice Lacroix

Maurice Lacroix Aikon Wotto

Read More

Chanel Prêt-à-Porter Otoño-Invierno 2025/26 – galería de fotos

Como un teatro de ensueño, CHANEL revela su colección Prêt-à-Porter Otoño-Invierno 2025/26 con una puesta en escena donde la moda se convierte en un juego de proporciones, ilusión y poesía. Bajo la icónica cúpula de cristal del Grand Palais, la visión del estudio de creación de la Maison cobra vida con una instalación diseñada por Willo Perron, donde un imponente lazo negro se extiende como telón de fondo, enmarcando siluetas que desafían la percepción y la escala.

No te pierdas: el à fond de la colección.

Read More

Está de vuelta: nuevo King Seiko VANAC

Más de 50 años después de su debut, el King Seiko VANAC vuelve a la escena con un diseño renovado y un movimiento mecánico de nueva generación. Inspirado en el horizonte de Tokio y sus tonalidades cambiantes, este modelo de 2025 combina formas angulares con una estética refinada, preservando la esencia de la colección original de los años 70. La actualización incorpora el nuevo calibre 8L45, un movimiento de precisión mejorada y una reserva de marcha ampliada a 72 horas.

Modelos Vanac de los 1970

Inspirado en la metrópoli

El nuevo VANAC retoma la estructura angular de su predecesor para ofrecer una apariencia robusta y esculpida. Su caja sin bisel refuerza la impresión de continuidad y solidez, mientras que el nuevo diseño de brazalete, con eslabones de acabado espejo y hairline, brinda confort y sofisticación. La esfera, por su lado, presenta un patrón de rayas horizontales con índices ubicados en un anillo incrustado, destacando la silueta de la letra “V” en el índice de las 12 y el segundero, un guiño a la identidad de la serie. Disponible en tonos púrpura, azul marino y plateado, cada variante de la esfera representa un momento distinto del día sobre el horizonte de Tokio: crepúsculo, medianoche y amanecer.

Tecnología y exclusividad

Por primera vez en un King Seiko desde su relanzamiento en 2022, el VANAC incorpora un fondo de cristal de zafiro que permite apreciar su meticuloso acabado mecánico. El calibre 8L45, diseñado para soportar las exigencias de los relojes deportivos modernos, ofrece una precisión de +10 a -5 segundos. 

King Seiko Vanac

Además de los modelos estándar, Seiko lanza una edición limitada con esfera dorada y una exclusiva de boutique con una tonalidad azul hielo que evoca un cielo despejado en la ciudad. La edición limitada tendrá sólo 700 unidades disponibles a partir de julio de 2025, junto con el resto de la colección en boutiques Seiko y distribuidores selectos. La edición exclusiva de boutique también estará disponible a partir del mes de julio.

NO TE PIERDAS: Seiko 5 Sports SKX GMT: la evolución de un ícono

Read More

Blancpain Ocean Commitment: llega una nueva edición limitada

Un legado de exploración y protección

Blancpain reafirma su compromiso con la preservación de los océanos con el lanzamiento del Fifty Fathoms Tech BOC IV, una edición limitada de 100 piezas. Como parte de la iniciativa Blancpain Ocean Commitment, este modelo no solo representa la excelencia en relojería, sino que también contribuye a la investigación y conservación marina. Además, lo recaudado por su venta se destinará al Blancpain x Sulubaaï Marine Research Center, un proyecto dedicado a la protección de los ecosistemas acuáticos en Filipinas.

Desde la creación del Fifty Fathoms en 1953, Blancpain ha estado vinculado al mundo del buceo profesional. La colección Ocean Commitment engloba diversas acciones para la exploración y restauración de la vida submarina, demostrando un respaldo constante a la conservación de los mares. Así, esta nueva edición limitada mantiene viva esa tradición con tecnología de vanguardia y diseño optimizado para las profundidades.

Precisión, resistencia y diseño funcional

El Fifty Fathoms Tech BOC IV se presenta en una caja de titanio grado 23 de 45 milímetros de diámetro, combinando resistencia y ligereza. Su válvula de helio permite el uso en inmersiones de saturación, mientras que el bisel unidireccional con inserto de cerámica negra abombada mejora la manipulación incluso con guantes. La esfera negra absorbe hasta el 97% de la luz, garantizando una legibilidad superior bajo el agua. Los índices aplicados y luminiscentes refuerzan esta visibilidad en condiciones extremas.

Impulsado por el calibre automático 1315A, este reloj ofrece una reserva de marcha de cinco días y un espiral de silicio antimagnético que asegura estabilidad y precisión. El fondo de zafiro permite admirar el rotor de oro de 18 quilates con el logotipo azul de BOC, una muestra de la atención al detalle y la calidad artesanal de Blancpain. Finalmente, la correa de caucho negro, con asas integradas en la caja, proporciona una ergonomía excepcional para el uso diario y las inmersiones.

Cada ejemplar del Fifty Fathoms Tech BOC IV incluye un estuche Pelicase y una fotografía numerada del fotógrafo Laurent Ballesta, parte de la serie ganadora del Wildlife Photographer of the Year 2023. Además de adquirir un reloj icónico y funcional, los usuarios contribuyen directamente a la preservación de los océanos y se integran en el Blancpain Ocean Commitment Circle, una comunidad comprometida con el futuro del mundo submarino.

Read More

Royal Oak Perpetual Calendar Openworked: una edición limitada para los 150 Años de Audemars Piguet

Un tributo al legado de la manufactura

Audemars Piguet conmemora su 150 aniversario con el Royal Oak Perpetual Calendar Openworked “150th Anniversary”. El modelo marca la despedida del Calibre 5135, el movimiento que ha impulsado los relojes de pulsera automáticos con calendario perpetuo de este estilo durante casi una década. Con una producción de sólo 150 piezas, esta edición combina la tecnología del titanio y el Bulk Metallic Glass (BMG) con una estética inspirada en un reloj de bolsillo histórico. Su diseño y materiales reflejan la fusión entre tradición e innovación.

El Calibre 5135: fin de una era

El Royal Oak Perpetual Calendar Openworked “150th Anniversary” es la última referencia equipada con el Calibre 5135, movimiento que ha definido los calendarios perpetuos calados de 41 milímetros desde 2015. Su linaje se remonta al Calibre 2120/2800 de 1978, que estableció nuevos estándares en la relojería. Con un grosor de solo 4.5 milímetros, el Calibre 5134 modernizó la complicación en 2015, atrayendo atención renovada. En 2019, el Calibre 5135 añadió la técnica del calado, revelando la complejidad del movimiento a través de la caja. Este calibre ha impulsado diversas iteraciones, como la versión en cerámica negra o la edición con diamantes, consolidando su impacto en la alta relojería.

Innovación en materiales y ergonomía

El uso de titanio y BMG en la caja y el brazalete de este modelo refuerza su ligereza y resistencia. El BMG, desarrollado con una base de paladio, evita la cristalización durante su enfriamiento, otorgándole propiedades que incrementan su durabilidad y brillo. Este material, introducido por Audemars Piguet en la relojería en 2021, ha sido pulido a espejo para resaltar su luminosidad en el bisel y otras partes del reloj. Combinado con el acabado satinado del titanio, crea un contraste sofisticado que resalta la belleza del diseño. Además de su atractivo estético, estos materiales mejoran la ergonomía del reloj, garantizando una experiencia de uso cómoda y duradera.

Detalles exclusivos para un aniversario especial

La edición limitada incluye elementos de diseño creados especialmente para la celebración del 150 aniversario de la Manufactura. La esfera, inspirada en un reloj de bolsillo de referencia 25729, incorpora una firma “Audemars Piguet” basada en documentos históricos. En el reverso, el fondo de caja presenta dos grabados conmemorativos: el logotipo “150” y la inscripción “1 of 150 pieces”, destacando su exclusividad. La indicación de fases lunares a las 6 horas refuerza la elegancia clásica del modelo, integrando estos códigos con sutilidad.

Royal Oak Perpetual Calendar 150 anniversary

Read More

Pomellato For Women 2025: un llamado a romper el silencio

La alta joyería no es solo una expresión de lujo, sino también un poderoso medio de impacto social. En el marco del Día Internacional de la Mujer 2025, Pomellato reafirma su compromiso con el empoderamiento femenino a través de una nueva y conmovedora entrega de su iniciativa Pomellato For Women. La octava campaña anual de la Maison italiana no solo ilumina el arte y la excelencia de la joyería, sino que se convierte en un llamado a la acción para erradicar la violencia doméstica.

Un Mensaje Urgente: El Silencio No Es Oro

Pomellato, una firma que ha defendido la fortaleza y la autonomía de la mujer desde su fundación en Milán en 1967, lanza un mensaje contundente en esta edición: el silencio ante la violencia no es neutralidad, sino complicidad. A través de un impactante video protagonizado por un elenco de figuras influyentes, la marca desafía a la sociedad a asumir su rol como centinela social y actuar en contra de esta crisis global.

Bajo la dirección de Sabina Belli, CEO de Pomellato y fundadora de la plataforma Pomellato For Women, la campaña reúne a la actriz y activista Jane Fonda, la galardonada America Ferrera, la actriz y defensora Mariska Hargitay, la actriz Laura Harrier, el atleta olímpico Mattia Furlani y el renombrado profesor Gianvito Martino. Juntos, abordan la cruel realidad que afecta a una de cada tres mujeres en el mundo, instando a la sociedad a transformar la empatía en acciones concretas.

Pomellato for women 2025

El Poder de la Joyería Como Voz del Cambio

En cada centelleo de sus creaciones, Pomellato encapsula un mensaje de resistencia, apoyo y compromiso. La campaña no solo busca concientizar, sino impulsar un cambio sistémico donde la justicia sea clara y aplicada. El video recorre un proceso de transformación social en tres pasos esenciales: Denunciar, Romper el Silencio y Escuchar a las Supervivientes.

Esta misión trasciende lo simbólico, ya que Pomellato renueva su apoyo a CADMI (Casa di Accoglienza delle Donne Maltrattate), el primer centro antiviolencia de Milán, y a FreeFrom, una organización con sede en Los Ángeles dedicada a brindar seguridad financiera a largo plazo a víctimas de violencia doméstica.

Un Manifiesto de Esperanza y Acción

En una industria donde el brillo y la belleza son esenciales, Pomellato demuestra que su legado va más allá de la joyería. Pomellato For Women 2025 es un manifiesto de cambio, donde cada piedra preciosa simboliza la fuerza de aquellas mujeres que luchan por su voz y su libertad. Como bien expresa Jane Fonda: “La responsabilidad no debe ser negociable”.

El mensaje de la campaña es claro: el cambio es posible si cada persona asume su papel en la erradicación de la violencia. Con una visión firme de justicia y solidaridad, Pomellato invita al mundo a reescribir la historia y a construir un futuro en el que ninguna mujer viva con miedo.

Descubre más sobre la campaña y únete a la conversación en: www.pomellato.com/pomellato-news

No te pierdas: interview with Guillermo del Nogal.

Read More

Nuevo Breitling Navitimer B19: la evolución de un ícono

Breitling presenta una nueva versión de su legendario Navitimer, ahora con un movimiento de cronógrafo con calendario perpetuo. El Navitimer B19 Chronograph destaca por su esfera azul hielo, bisel de platino y caja de acero inoxidable de 43 milímetros. Su movimiento, el calibre B19 de manufactura propia, ofrece precisión certificada y ajustes mínimos para mantener la indicación correcta del calendario durante un siglo.

Diseño clásico con un toque contemporáneo

El Navitimer B19 conserva la estética inconfundible del modelo original, incluyendo su regla de cálculo circular y bisel con muescas. Sin embargo, introduce nuevos detalles que elevan su sofisticación, como la fase lunar situada a las 12 en punto. La caja de acero inoxidable alberga un fondo transparente que permite admirar el meticuloso trabajo del calibre B19. Además, está disponible con una correa de piel de cocodrilo negra o un brazalete de acero de siete eslabones con cierre de mariposa, combinando tradición y modernidad.

Breitling Navitimer 19
El Calibre B19 de Breitling

El motor del Navitimer B19 es el primer movimiento de calendario perpetuo de Breitling, diseñado para corregirse automáticamente en años bisiestos y meses con distinta duración. Su certificación COSC garantiza una precisión excepcional, mientras que sus pruebas de resistencia incluyen simulaciones de 16 años de uso intensivo. Con una reserva de marcha de 96 horas y una mecánica diseñada para durar generaciones, este calibre representa un hito en la historia de la manufactura suiza.

Este lanzamiento consolida la posición del Navitimer como uno de los relojes más icónicos de todos los tiempos. Breitling ha logrado fusionar su herencia en la aviación con una innovación mecánica que trasciende el paso del tiempo.

NO TE PIERDAS: Breitling celebra 140 años de innovaciones 

Read More

Mido Commander 1959: explosión de pixeles y color

El nuevo Mido Commander 1959 reinventa un clásico con una carátula inspirada en el arte digital. Su diseño de esfera presume un mosaico de píxeles en tonos rosa y azul sobre un fondo negro, evocando la precisión y la tecnología de la era digital. Durante la noche, la Super-LumiNova en colores vibrantes transforma la esfera en una experiencia visual completamente distinta, garantizando una excelente legibilidad en la oscuridad. No obstante, esta reinterpretación mantiene la esencia del Commander original, modelo que Mido ha fabricado de manera ininterrumpida desde 1959.

La caja monobloque de acero inoxidable pulido conserva el espíritu de los relojes vintage, complementada con un bisel minimalista y un cristal acrílico estampado con el logotipo de Mido. Con un diámetro de 37 milímetros, este modelo mantiene proporciones versátiles y al mismo tiempo elegantes. El brazalete de malla milanesa aporta comodidad y flexibilidad, mientras que sus acabados reflejan la atención al detalle que caracteriza a la marca.

Look digital, corazón mecánico

El Commander 1959 está equipado con el reconocido Calibre 80, un movimiento automático que ofrece hasta 80 horas de reserva de marcha. Su masa oscilante, decorada con Côtes de Genève y el logotipo de Mido grabado, permite una recarga eficiente mediante el movimiento de la muñeca. Además, el espiral Nivachron proporciona una resistencia superior a los campos magnéticos, los cambios de temperatura y los impactos, asegurando un rendimiento duradero.

La combinación de diseño retro y tecnología moderna en este reloj lo convierte en una pieza única. Los índices pulidos y las manecillas facetadas garantizan una lectura clara, mientras que los puntos luminiscentes en el reborde refuerzan su funcionalidad en condiciones de poca luz. Cada detalle ha sido pensado para brindar una experiencia visual y táctil excepcional.

NO TE PIERDAS: Mido Multifort TV Saga 2: contemporáneo y retro

Presentado en un estuche exclusivo, el Mido Commander 1959 representa la fusión de la tradición relojera con una estética innovadora. Su diseño pixelado es un homenaje a la revolución digital, mientras que su mecanismo de alta precisión reafirma el compromiso de la firma con la excelencia. Con este modelo, Mido demuestra que la elegancia y la tecnología pueden coexistir en una pieza atemporal.

Read More

Dolce & Gabbana FW25: Cool Girls, una oda al estilo sin esfuerzo

La Semana de la Moda de Milán se rinde ante la audaz reinvención del estilo urbano de Dolce & Gabbana. Su colección FW25 “Cool Girls” captura la esencia de la mujer contemporánea con una propuesta que desafía las convenciones, explorando la intersección entre lo sofisticado y lo desenfadado.

Inspirada en la actitud de las nuevas musas del street style, la propuesta de Domenico Dolce y Stefano Gabbana presenta un enfoque fresco donde la moda deja de centrarse en piezas individuales para dar protagonismo a la construcción de un look completo. Un manifiesto visual que equilibra lo clásico con una actitud moderna, evidenciando que el poder del estilo radica en cómo se lleva.

Una dualidad entre lo urbano y lo sensual

La colección se estructura en dos narrativas complementarias:

  • Outerwear: La esencia de Dolce & Gabbana se redescubre en versiones depuradas y contemporáneas. Gabardinas oversize, chaquetas de cuero suavizadas y cortes de inspiración masculina redefinen el armario de invierno. El volumen se convierte en un recurso estilístico clave, jugando con proporciones que transmiten seguridad y sofisticación.
  • Evening Wear: La noche cobra protagonismo con un aire de seducción irresistible. Transparencias, lencería a la vista, faldas cortas y capas de tul se entrelazan en una propuesta audaz que celebra la feminidad en su máxima expresión. Cada pieza destila sensualidad sin esfuerzo, con un guiño a la teatralidad icónica de la firma.

Los códigos de la nueva temporada

Esta colección se distingue por la incorporación de elementos que desafían lo predecible:

  • Juego de proporciones: Siluetas estructuradas conviven con volúmenes fluidos, logrando una estética que combina dramatismo y naturalidad.
  • Sastrería masculina reinterpretada: Trajes de inspiración andrógina con líneas pulidas, evocando el poder de la elegancia clásica con un aire contemporáneo.
  • La chaqueta deconstruida: Un ejercicio de diseño que transforma lo convencional en una pieza de arte, con cortes inesperados que desdibujan los límites entre lo casual y lo formal.
  • El denim y el cuero: Materiales insignia que aportan carácter a la colección, elevando el streetwear a un nivel de sofisticación refinado.

Un final digno de la Dolce Vita

La presentación culminó con un espectáculo donde la moda y la música se fusionaron en una celebración del espíritu libre. Una vez más, Dolce & Gabbana demuestra su maestría en capturar la esencia del tiempo presente, traduciendo el estilo de las “Cool Girls” en una colección donde el vestir se convierte en una declaración de intenciones.

No te pierdas: Elegancia atemporal: Claudia Álvarez y el alma de Roberto Coin.

Read More