Hublot celebra 20 años del Big Bang 

Dos décadas de innovación

Hublot conmemora el vigésimo aniversario del Big Bang, su colección más emblemática, con una propuesta que une pasado y presente. La firma suiza lanza cinco ediciones limitadas que combinan el diseño del Big Bang original de 2005 con la evolución técnica y estética del Big Bang Unico. Estos modelos especiales celebran los hitos de una colección que transformó los códigos de la alta relojería contemporánea.

Los nuevos relojes conservan la silueta característica del Big Bang, con una caja de 43 mm que recupera la construcción en capas y las asas retraídas de los primeros modelos. El bisel, pulido y con borde moleteado, recuerda los diseños iniciales. La esfera presenta un motivo en relieve que evoca la fibra de carbono, mientras que los números arábigos e índices remachados están tratados con Super-LumiNova para asegurar una legibilidad óptima.

Un movimiento de manufactura conmemorativo

En el interior de estos relojes late el calibre automático de cronógrafo flyback Unico, desarrollado por Hublot. Visible a través del fondo de la caja, incorpora una masa oscilante de oro con una inscripción especial por el 20.º aniversario. La disposición incluye dos contadores: pequeño segundero a las 9 h y contador de minutos del cronógrafo a las 3 h. Todo se complementa con una correa de caucho con diseño de rombos y el sistema de intercambio One Click.

Hublot Big Bang 20 years
Fusión de materiales: cinco modelos conmemorativos

La edición en titanio con bisel de cerámica, limitada a 500 unidades, y la versión en King Gold con cerámica, limitada a 250 piezas, remiten a los materiales del primer Big Bang. Ambas referencias recuperan los pulsadores rectangulares con inserto de caucho y muestran detalles en rojo en los indicadores del cronógrafo.

La audacia del rojo y el negro absolutos

El Big Bang 20th Anniversary Red Magic se presenta con una caja de cerámica roja brillante, color desarrollado internamente por Hublot en 2018 tras un largo proceso de investigación. La edición, limitada a 100 ejemplares, destaca por su intensidad visual, acentuada por la esfera de fibra de carbono.

All Black, el reloj que desafió la visibilidad

La versión All Black retoma el concepto lanzado por Hublot en 2006: un reloj completamente negro donde forma y textura sustituyen a la función tradicional de la legibilidad. La caja de cerámica negra pulida mate encierra una esfera con motivos de fibra de carbono. Este contraste tonal ofrece una lectura distinta del tiempo.

La alquimia del oro 

La variante en Magic Gold, también limitada a 100 unidades, exhibe una aleación patentada por Hublot en 2011. Se trata del primer oro de 18 quilates resistente a los arañazos, creado a partir de la fusión de cerámica y oro. Su tono dorado con matices verdosos se acompaña de una esfera texturizada, agujas doradas y un perfil que conjuga brillo y resistencia.

Una cápsula que conecta generaciones

Las cinco piezas componen una cápsula que actúa como puente entre generaciones de relojes y de coleccionistas. Cada elemento —del bisel al movimiento, de los materiales al diseño tipográfico— ha sido elegido para sintetizar 20 años de evolución sin abandonar la raíz conceptual del Big Bang.

Julien Tornare, CEO de Hublot, subraya que estas ediciones no solo miran hacia el pasado. Son, también, una declaración de intenciones sobre el futuro de la manufactura: seguir explorando los límites técnicos y formales de la relojería con identidad propia.

Read More

Chanel Cruise 2025/26: la elegancia sin esfuerzo del glamour italiano

Con el sol dorado del Lago de Como como telón de fondo, la colección Cruise 2025/26 de CHANEL se despliega como una oda al hedonismo sofisticado. Inspirada en la vida lujosa de hotel en Villa d’Este —ícono palaciego de belleza serena y eterno refugio de luminarias, artistas y figuras del cine—, la propuesta de esta temporada encarna un esplendor despreocupado, con guiños al cine, el baile y la naturaleza italiana.

Chanel Cruise 2025/26: la elegancia sin esfuerzo del glamour italiano

Un tributo a la Villa d’Este: luz, color y armonía

El estudio de creación de CHANEL imagina una travesía romántica y vibrante a través de vestidos globo en tafetán ligero que parecen flotar con brisas del lago, teñidos de durazno, rosa empolvado y azul pastel. Los trajes de tweed, sello indiscutible de la Maison, se tiñen de ocre, amarillo mantequilla y naranja, replicando la paleta arquitectónica de la villa.

La cineasta Sofia Coppola captura la esencia de este mundo onírico en el teaser de la colección, en donde cada look parece pertenecer a un cuento de verano detenido en el tiempo.

Chanel Cruise 2025/26: la elegancia sin esfuerzo del glamour italiano

El arte de vestirse como acto de celebración

Más allá del refinamiento clásico, la colección incorpora códigos de la noche con un espíritu festivo. Un traje sastre de lurex dorado tipo damasco resplandece al ritmo de la música, mientras un conjunto negro de blusa fluida y pantalones acampanados resplandece gracias a un bordado integral de lentejuelas. El salto de día a noche se materializa en un mono de lamé a rayas rosa y naranja con escote profundo en la espalda y una capa vaporosa que se desliza al caminar.

Las siluetas se suavizan y el estilo se relaja sin perder opulencia: vestidos bustier en tafetán negro, pantalones blancos con blusas de manga abullonada bordadas en cristal, y trajes sastre marfil como guiños sutiles al cine de Visconti, amigo íntimo de Gabrielle Chanel y eterno enamorado del Lago de Como.

Flores, perlas y recuerdos de vacaciones

Las flores de los jardines italianos —magnolias, glicinas, camelias y rododendros— inspiran detalles exquisitos: encajes intrincados, bordados de flores de gasa, trajes con trenzas de perlas y cuentas que parecen joyas vivas. Los códigos náuticos se reimaginan: pantalones rectos blancos, chaquetas “pea coat” en tonos fresa, rayas marinas en trajes de punto, polos multicolores, todo con una ligereza encantadora.

El universo de los accesorios no es menos fascinante. Bolsos tipo minaudière, guantes de estrella de cine, mules de charol, gafas negras y foulards de seda atados al cabello o al tobillo transforman cada estilismo en una declaración de actitud atemporal.

La elegancia etérea de Chanel para el verano eterno

Cruise 2025/26 es un manifiesto de la feminidad audaz, impregnada de historia, diseño y una energía hedonista que mezcla herencia y actualidad. Es una celebración de los días largos y las noches cálidas, de la vida junto al agua y del arte de vestirse con intención y sin esfuerzo. CHANEL no presenta simplemente una colección: nos entrega un estilo de vida envuelto en luz, reflejos y recuerdos que nunca se desvanecen.

No te pierdas: Chanel Cruise 2025/26: galería de fotos (los 69 looks).

Entonces. Luego. Además. Entonces. Luego.

Read More

Chronoswiss Small Second: el tiempo en su forma más pura

Un nuevo comienzo para la “Mecánica Moderna”

Chronoswiss inaugura una nueva etapa en su colección Modern Mechanical con el Small Second, un reloj que combina la tradición artesanal con una estética depurada. Lejos de los excesos ornamentales, este modelo de acero inoxidable de 40 milímetros de diámetro y 11.5 milímetros de grosor (hermético hasta 30 metros) redefine la elegancia contenida. La caja, de superficies pulidas y asas esculpidas, culmina en una corona más estilizada que cualquier otra creada en los talleres de Lucerna. Cada línea, cada proporción, está pensada para ofrecer una experiencia relojera auténtica, sin distracciones superfluas.

La simplicidad no sacrifica profundidad. La esfera curvada, formada por intrincadas capas tridimensionales, revela una complejidad silenciosa. La arquitectura de la carátula, lejos de ser plana, despliega una riqueza de texturas que invita a la contemplación. En el corazón de esta pieza late el calibre C.6000 –manufactura Chronoswiss–, un movimiento automático con reserva de marcha de 55 horas que garantiza precisión, fiabilidad y la cadencia viva de un verdadero reloj mecánico.

Dos interpretaciones, una misma filosofía

El Small Second Desert encuentra su inspiración en la fuerza bruta del paisaje namibio. Su esfera, grabada a láser y enriquecida con diez capas de nanoimpresión, recrea la ondulación hipnótica de las dunas bajo la luz cambiante del sol. Esta topografía de arena congelada en metal cobra vida con cada giro de muñeca, acompañada por una correa de piel estilo piloto que refuerza su espíritu aventurero. Oliver Ebstein, CEO de la marca, se inspiró en los paisajes de un viaje a Namibia para esta esfera y resume la visión como un homenaje a la pureza salvaje de la naturaleza.

Por otro lado, el Small Second Blue Orbit rinde tributo a la maestría artesanal. La esfera guilloché, elaborada a mano, despliega patrones que parecen vibrar al contacto con la luz. La subesfera del pequeño segundero, teñida de un azul profundo y envejecido, evoca la danza eterna de los cuerpos celestes. Este modelo está pensado para quienes aprecian la perfección escondida en los detalles y buscan una conexión entre la tradición y la innovación contemporánea.

NO TE PIERDAS: Chronoswiss ReSec Beast Manufacture: intrépido, indomable

El Small Second no es solo un reloj: es una declaración de principios. Chronoswiss, fiel a su herencia de independencia, propone con esta familia una nueva manera de entender la relojería moderna: precisión sin rigidez, artesanía sin excesos, modernidad sin perder el alma.

Read More

AMIRI y Canelo Álvarez: cuando la moda se encuentra con el poder

El universo del lujo contemporáneo encuentra un nuevo protagonista. AMIRI, casa californiana conocida por su enfoque vanguardista y meticuloso en el diseño, da la bienvenida a Saúl “Canelo” Álvarez como su nuevo embajador de marca. En esta alianza, moda y deporte se entrelazan a través de una narrativa poderosa que exalta la excelencia, el estilo personal y la conquista de nuevas fronteras creativas.

Más allá del ring: Canelo como ícono de estilo global

Campeón indiscutido del peso supermediano y figura de culto en el deporte internacional, Canelo Álvarez redefine su presencia en el escenario global, esta vez desde el universo sartorial. Nacido en Guadalajara, su ascenso al olimpo del boxeo se ha forjado con disciplina, poder y elegancia táctica. Estos mismos principios son los que ahora canaliza a través de su colaboración con AMIRI, marca que ha conquistado tanto pasarelas como escenarios urbanos por su estética refinada y espíritu rebelde.

El Canelo se convierte en embajador de AMIRI

Mike Amiri y Canelo: dos caminos, una filosofía

La historia entre Mike Amiri y Canelo comenzó con una conexión personal en California, un punto de encuentro entre dos visiones que comparten un lenguaje común: la pasión por el detalle y el respeto profundo por el oficio. Desde la construcción de una silueta hasta la estrategia detrás de un combate, ambos entienden el lujo como el resultado de la dedicación diaria y de una búsqueda constante por la perfección. Esta colaboración no es una simple alianza comercial; es el reflejo de una admiración mutua entre dos mundos que comparten la misma intensidad.

Latinoamérica, lujo y expansión cultural

Esta nueva asociación representa más que un movimiento estratégico para la marca: es una declaración del valor cultural y económico de América Latina dentro del lujo global. Canelo, con su herencia mexicana y reconocimiento planetario, simboliza una nueva generación de líderes que trascienden industrias, y AMIRI capitaliza esta narrativa con una visión audaz y auténtica del lujo moderno.

Una estética que celebra la identidad y la conquista

A través de esta colaboración, AMIRI reafirma su identidad como una firma que celebra la autenticidad y el rendimiento contemporáneo. Ya sea en el cuadrilátero o en las calles de las capitales de la moda, la figura de Canelo refleja la esencia de la marca: una fusión entre técnica impecable, estilo irreverente y el deseo constante de romper límites.

La unión de Canelo Álvarez y AMIRI no es sólo una declaración de estilo: es una celebración del poder de transformación que la moda puede ofrecer. Una narrativa donde cada prenda se convierte en un trofeo, cada detalle en una declaración y cada movimiento en una obra maestra. Porque en AMIRI, como en el ring, la victoria pertenece a quienes se atreven a soñar en grande.

No te pierdas: Tiffany & Co.: el esplendor del legado y la nueva campaña de alta joyería.

Read More

Serpenti Aeterna: un nuevo símbolo de eternidad en la alta relojería de Bvlgari

En una alianza insólita entre arte, tiempo y vanguardia, Bvlgari reinterpreta la esencia de uno de sus íconos más sagrados y eternos: la serpiente. El reloj Serpenti Aeterna, revelado en Watches & Wonders 2025, se presenta como una obra maestra escultórica que supera los códigos tradicionales de la relojería y la joyería. No se trata solo de una pieza para marcar la hora, sino de un manifiesto de estilo, una declaración estética que encapsula la evolución de una figura que ha acompañado a la maison desde 1948.

El alma de Serpenti, refinada al extremo

Diseñado bajo la visión futurista de Fabrizio Buonamassa Stigliani, Director Ejecutivo de Creación de Productos de Bvlgari, Serpenti Aeterna prescinde de ornamentos clásicos para ofrecer una forma pura, hipnótica y envolvente. Se trata de una joya de oro que abraza la muñeca con sensualidad y precisión, como un gesto que conecta el pasado y el porvenir de la maison. La silueta, sin escamas ni ojos, evoca una abstracción total: el espíritu del reptil reducido a su geometría más esencial.

El cierre ingenioso —que tardó dos años en desarrollarse— permite que esta pieza se adapte al cuerpo con naturalidad, logrando una experiencia de uso que es tanto cómoda como emocional. En su interior, grabados invisibles de escamas hexagonales rinden homenaje a las formas históricas del linaje Serpenti, mientras que en el exterior, los diamantes parecen disolverse en luz sobre la superficie metálica.

Joyas que laten – Serpenti Aeterna

Presentado en versiones de oro rosa y oro blanco, Serpenti Aeterna despliega una opulencia sutil: diamantes engastados con precisión milimétrica iluminan la esfera, el cuerpo y la cola del diseño. En su versión más majestuosa, las gemas de gran tamaño crean un efecto tridimensional que resalta los volúmenes del brazalete y proyecta una aura casi celestial. El movimiento de cuarzo, discreto y fiable, mantiene la precisión sin distraer del verdadero foco: la arquitectura escultural del diseño.

El reloj que trasciende el tiempo

Más que un accesorio, Serpenti Aeterna es una creación viva, un fragmento del universo Bvlgari que pulsa con historia y deseo. Cada curva evoca la capacidad de la maison para fundir sus raíces romanas con una visión sin límites, haciendo de esta serpiente el emblema absoluto del renacimiento eterno. El año del dragón, en el calendario chino, simboliza un ciclo de transformación, y Aeterna captura ese momento de cambio con brillantez, elevando a Serpenti a una nueva era de sofisticación pura.

Este reloj no se limita a medir el tiempo: lo reinventa. Porque hay relojes que acompañan la vida… y otros, como Serpenti Aeterna, que la redefinen.

No te pierdas: Bvlgari debuta en Watches & Wonders con nuevo récord.

Entonces. Luego. Además. Después.

Read More

Nuevas esferas para tres íconos de Rolex

Rolex reinterpreta tres de sus relojes más icónicos con esferas inéditas que desafían lo previsible. El Oyster Perpetual Cosmograph Daytona, el GMT-Master II y el Sky-Dweller asumen nuevas identidades visuales sin perder su esencia técnica. Cada uno encarna una propuesta que funde lo clásico con lo disruptivo, lo funcional con lo expresivo. El resultado es una colección que no busca únicamente marcar las horas, sino provocar una mirada distinta sobre ellas.

Daytona, GMT-Master II y Sky-Dweller: la precisión toma forma

El Cosmograph Daytona, célebre por su vínculo con el automovilismo, incorpora una esfera azul turquesa de acabado lacado, salpicada por contadores negros que imprimen contraste y profundidad. Su caja de oro amarillo de 18 quilates sostiene un bisel Cerachrom negro con escala taquimétrica, cuya graduación en oro se aplica mediante PVD. El brazalete Oysterflex, con su cierre de seguridad Oysterlock y sistema Glidelock, aporta un confort técnico sin concesiones.

El GMT-Master II, instrumento predilecto de los viajeros, sorprende con una esfera elaborada en ojo de hierro. Esta piedra natural, compuesta de ojo de tigre, jaspe rojo y hematita, otorga al reloj una textura imposible de replicar. El bisel Cerachrom bicolor —marrón y negro— gira en ambas direcciones, permitiendo leer un segundo huso horario. Su caja de oro Everose de 18 quilates se acompaña de un brazalete Oyster con cierre Oysterlock y sistema Easylink.

NO TE PIERDAS: Rolex Land-Dweller: un nuevo capítulo

El Sky-Dweller, por su parte, se viste con una esfera verde vivo de acabado satinado tipo sol. Su caja de oro amarillo de 18 quilates incorpora un bisel estriado, característica distintiva del linaje Oyster. A juego, el brazalete Jubilee aporta fluidez visual y una ergonomía optimizada. También incluye el sistema Easylink y esconde inserciones de cerámica para una mayor durabilidad.

La caja Oyster, presente en los tres modelos, garantiza una hermeticidad de hasta 100 metros. Cada una se talla a partir de un bloque macizo de oro, con coronas Triplock o Twinlock según el modelo, fondo atornillado con acanalado y cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos. Esta arquitectura, de precisión minuciosa, protege los calibres 4131, 3285 y 9002, desarrollados por Rolex y reservados exclusivamente para estos modelos.

Calibres 4131, 3285 y 9002

El calibre 4131 del Daytona permite medir intervalos cortos gracias a su función de cronógrafo. Se distingue por sus puentes decorados con Côtes de Genève Rolex y una masa oscilante calada. El 3285 del GMT-Master II incorpora función de fecha y un segundo huso horario de 24 horas. El 9002 del Sky-Dweller suma un calendario anual y segundo huso horario, todo gestionado con facilidad desde la corona, gracias al sistema Ring Command.

Estos tres movimientos integran el escape Chronergy en níquel-fósforo, resistente a campos magnéticos, así como la espiral Parachrom azul, conocida por su estabilidad térmica y resistencia a los golpes. Sus reservas de marcha oscilan entre las 70 y 72 horas, y cada calibre se remonta automáticamente mediante rotor Perpetual.

Rolex somete cada reloj terminado a exigentes pruebas internas tras superar la certificación oficial COSC. La denominación de Cronómetro Superlativo implica una precisión de –2/+2 segundos por día, un estándar muy superior al de otros mecanismos mecánicos. Esta exigencia se simboliza con el sello verde que acompaña cada pieza y con una garantía internacional de cinco años.

Alquimia patentada

Rolex continúa consolidando su dominio técnico sobre la cerámica. Los biseles Cerachrom de los nuevos modelos son especialmente resistentes a los arañazos y presentan colores intensos e inalterables. En el Daytona y el GMT-Master II, las inscripciones del bisel se realizan con depósitos metálicos —oro amarillo u oro rosa— aplicados mediante PVD, garantizando legibilidad y longevidad.

El bisel estriado del Sky-Dweller, también en oro amarillo, conjuga la tradición con la precisión visual. Lejos de ser solo decorativo, este elemento recuerda el origen técnico del Oyster, donde cada estría tenía una función. Hoy, estas formas multiplican los reflejos y se convierten en un sello de estilo.

Brazaletes a la altura de la mecánica

Cada uno de los tres relojes se completa con un brazalete específico. El Daytona recurre al Oysterflex, fusión de ingeniería y comodidad, con láminas metálicas flexibles revestidas de elastómero. El GMT-Master II conserva el histórico brazalete Oyster, sólido y sobrio. El Sky-Dweller opta por el Jubilee, reconocido por su fluidez y elegancia. Todos incorporan sistemas de extensión propios —Glidelock o Easylink— que permiten ajustes milimétricos sin herramientas. 

Read More

Nuevos cronógrafos Riviera de Baume & Mercier: tiempo en movimiento

El instante como arte

En cada línea del nuevo Riviera, Baume & Mercier da forma al tiempo como si se tratara de una obra fotográfica: breve, precisa, intensa. Cuatro cronógrafos se incorporan a la colección con un equilibrio entre lo técnico y lo estético. En estos modelos, la maison suiza convierte el tiempo en un gesto de decisión, una afirmación de estilo. El cronógrafo se transforma así en símbolo de dominio y conciencia del instante, más allá del simple conteo de los segundos.

Diseñados para quienes buscan afirmarse con elegancia, los nuevos cronógrafos Riviera transmiten una visión clara: el tiempo no se sigue, se lidera. El modelo Flyback M0A10828, con su funcionalidad avanzada, expresa la energía del movimiento. Su estética vintage encarna una memoria reinterpretada. Por su parte, el M0A10827 combina sobriedad y contraste, mientras que los modelos de 41 milímetros —M0A10825 y M0A10826— reinterpretan proporciones, con esferas negra o azul que armonizan técnica y carácter.

El espíritu de la Riviera francesa

La colección toma su nombre y su alma de un paisaje donde la naturaleza se mezcla con la sofisticación. Las cajas dodecagonales y las esferas luminosas evocan acantilados, olas, luz marina. Cada cronógrafo Riviera reinterpreta este entorno con líneas precisas y materiales que reflejan una visión de elegancia sin rigidez. Los relojes no son meros instrumentos: son extensiones del cuerpo y del entorno.

La experiencia de Baume & Mercier con los cronógrafos no es reciente. En 1887, ya destacaba en el concurso del Observatorio de Kew, y en 1893 superaba registros con un cronómetro de escape tourbillon. Desde entonces, su trayectoria ha integrado complicaciones como fases lunares y escalas técnicas. La adquisición de C.H. Meylan en 1952 permitió consolidar una manufactura capaz de desarrollar movimientos propios, base de su evolución continua.

M0A10828: memoria activa

Limitado a 73 piezas, este cronógrafo flyback celebra el año de origen de la colección Riviera. Funciones de taquímetro, telémetro y retorno en vuelo lo convierten en una pieza instrumental, con una esfera dorada de estilo retro que aloja subesferas concéntricas y una ventana de fecha entre las 4 y las 5. La caja de 41 milímetros en acero pulido y satinado incorpora un cristal de zafiro antirreflejos y fondo grabado. Su movimiento automático late a 4 Hz con 42 horas de reserva.

M0A10827: equilibrio de opuestos

Inspirado en los años cincuenta, este cronógrafo de 41 milímetros contrasta el blanco y el negro con un diseño sobrio. La esfera blanca con decoración de olas se combina con contadores oscuros. Las agujas y los índices, rodiados y luminiscentes, mantienen una legibilidad máxima. El movimiento automático ofrece 48 horas de reserva, protegido en una caja robusta de acero inoxidable, con bisel dodecagonal y brazalete intercambiable.

Baume & Mercier
M0A10825: precisión cotidiana

La versión negra con indicación de día y fecha propone una estética técnica sin ostentación. El fondo decorado con ondas y los contadores snailed muestran una cuidadosa atención al detalle. La caja de acero inoxidable, de 41 milímetros y líneas refinadas, se cierra con un fondo de zafiro grabable. Su movimiento automático mantiene una frecuencia de 28.800 vph, con 48 horas de autonomía. Como los demás modelos, resiste hasta 100 metros bajo el agua.

M0A10826: claridad en azul Baume et Mercier

Con una esfera azul satinada y decoración de olas, esta edición refleja el estilo activo y elegante de la colección. Al igual que su gemelo en negro, incorpora funciones de día y fecha, un brazalete robusto y un diseño que se adapta sin dificultad a diferentes estilos de vida. La corona con el símbolo Phi reafirma su pertenencia al universo Baume & Mercier, con un diseño que privilegia la ergonomía sin renunciar al refinamiento.

NO TE PIERDAS: Roger Dubuis Excalibur Grande Complication: la sinfonía del tiempo

Read More

Tiffany & Co.: el esplendor del legado y la nueva campaña de Alta Joyería

En un despliegue de maestría joyera, Tiffany & Co. presenta su más reciente campaña de Alta Joyería, una oda al arte de lo eterno. Fotografiada por Carlijn Jacobs, la propuesta visual reinterpreta con sensibilidad contemporánea el imaginario visual que ha consolidado el prestigio de la Casa durante más de un siglo. Con referencias directas al libro Tiffany Style de John Loring y a las composiciones fotográficas de Hiro, esta campaña es un ejercicio de elegancia atemporal, sensibilidad artística y virtuosismo técnico.

Bird on a Rock: vuelo sublime sobre un diamante legendario

Pocas piezas han alcanzado el estatus iconográfico del broche Bird on a Rock. Concebido por Jean Schlumberger y reinterpretado ahora con una energía renovada, esta joya encarna el espíritu lúdico y poético de la alta joyería. Su protagonista, un pájaro estilizado cubierto de diamantes redondos, pera y baguette, descansa con gracia sobre una gema corte cojín de más de 25 quilates, como si contemplara el mundo desde una roca celestial. Un símbolo de optimismo y posibilidades infinitas, elevado a la categoría de arte portátil.

Shooting Star: constelaciones de luz en movimiento – alta joyería

Entre las piezas más cautivadoras de la colección Blue Book 2024: Tiffany Céleste, el collar Shooting Star se alza como un tributo a lo etéreo. En su centro brilla un diamante corte esmeralda de más de 18 quilates, rodeado por 857 diamantes redondos y 140 baguettes que evocan el rastro incandescente de una estrella fugaz. Lo extraordinario se encuentra también en su versatilidad: con un sistema ingenioso, esta joya puede transformarse en un anillo de proporciones esculturales, confirmando la visión innovadora de la Casa.

El tiempo también resplandece: Bird on a Rock Watch

Más allá del ornamento, Tiffany & Co. convierte el paso del tiempo en una danza de luz. El reloj Bird on a Rock, otra de las maravillas que protagonizan la campaña, integra la silueta del icónico pájaro en una esfera donde cada movimiento sigue un sendero compuesto por 36 diamantes baguette, que superan los cuatro quilates en total. Este guardatiempos, más que registrar las horas, las celebra con la gracia de una joya en perpetuo vuelo.

Pureza y excelencia: los diamantes D-color

La narrativa visual también revela un par de aretes diseñados con diamantes D-color, considerados entre los más puros del mundo. Estas piezas, ejecutadas con precisión magistral, son un tributo al compromiso inquebrantable de Tiffany con la calidad sin concesiones y la expresión del arte a través de la materia más noble.

Una historia escrita con luz

Desde 1845, Tiffany & Co. ha forjado una reputación como creador de tesoros inigualables. Esta nueva campaña reafirma ese linaje, enlazando tradición y vanguardia en un discurso que exalta la belleza excepcional de cada creación. Blue Book 2024: Tiffany Céleste no solo rinde tributo al universo, sino que lo transforma en joyas que capturan su magia, su misterio y su promesa de eternidad.


No te pierdas: Tiffany & Co. Bird on a Pearl: un tributo a Jean Schlumberger.

Read More

Roger Dubuis Excalibur Grande Complication: la sinfonía del tiempo

La herencia de un visionario

En 2025, Roger Dubuis celebra tres décadas de audacia y creatividad con el nuevo Excalibur Grande Complication, un reloj que encarna la esencia de su fundador. No es sólo un tributo a su legado, sino también una afirmación de la vitalidad de su quehacer relojero. Esta pieza combina tres de las complicaciones más nobles —calendario perpetuo, repetidor de minutos y tourbillon automático— certificadas con el prestigioso Poinçon de Genève, símbolo de excelencia en cada uno de sus 684 componentes acabados a mano.

Roger Dubuis siempre ha sido un laboratorio de mecánica creativa. En 2009, lanzó su primer calibre Grande Complication, el RD0829, un hito interno que ahora tiene un digno sucesor: el calibre RD118. Este movimiento de carga automática ofrece 60 horas de reserva de marcha y mantiene la promesa de belleza funcional que ha distinguido a la maison desde sus inicios.

Cada componente del RD118 responde a un riguroso estándar estético y técnico. La estructura está diseñada para dar vida a un calendario perpetuo preciso, una sonería compleja y un tourbillon de excepcional ligereza. La combinación demuestra que, en Roger Dubuis, la innovación y la herencia nunca se excluyen, sino que se potencian.

La danza de la memoria mecánica

El calendario perpetuo del Excalibur Grande Complication es más que una hazaña de ingeniería; es una evocación de la paciencia infinita del Roger Dubuis persona. Ajustado para seguir el irregular ritmo del calendario gregoriano, su memoria mecánica mantiene la precisión durante décadas, reconociendo años bisiestos hasta 2100 sin intervención manual.

En una interpretación aún más sofisticada, la información del calendario se despliega en un indicador birretrógrado. Las manecillas recorren semicircunferencias antes de saltar de nuevo a su origen en un movimiento controlado y elegante. El sistema, desarrollado en los años 80 en colaboración con Jean-Marc Wiederrecht, se refina aquí con nuevas proporciones y códigos visuales que honran los relojes históricos de la maison.

La distribución de las escalas del día, fecha y mes, junto con el indicador de año bisiesto, logra una armonía visual que recuerda las piezas maestras como el Millésime de 2015. El diseño, que afina la inclinación en un grado más para perfeccionar la simetría, rinde homenaje a la tradición sin renunciar a la modernidad.

La música secreta del tiempo

El repetidor de minutos es quizás la complicación más íntima del Excalibur Grande Complication. A través de un pulsador lateral, su sonería de trítono libera notas que evocan un diabolus in musica, ese acorde prohibido en la Edad Media pero venerado en el arte musical moderno. Los martillos, gongs y palpadores trabajan juntos para leer las horas, cuartos y minutos, generando una melodía profunda que envuelve el tiempo en misterio.

Para proteger la integridad del mecanismo, Roger Dubuis integra un sistema “todo o nada” que exige accionar el pulsador con decisión completa, evitando errores fatales en la activación. Esta sofisticación mecánica recuerda que, en la alta relojería, cada sonido cuenta tanto como cada tic.

El tourbillon, colocado entre las cinco y las seis, desafía la gravedad con una arquitectura volante realizada en titanio no magnético. Inspirado en la cruz celta, su diseño ofrece una ligereza funcional y una estética resplandeciente, que hacen eco del espíritu experimental de la maison y la obsesión de su fundador por aprovechar cada rincón del movimiento.

Exclusividad sin concesiones

El Excalibur Grande Complication se presenta en una caja de oro rosa de 45 milímetros, complementada por una correa de piel de becerro marrón de construcción tridimensional y una hebilla también de oro rosa. A través del fondo de zafiro, el movimiento revela todo su esplendor técnico, testimoniando que la belleza no es solo cuestión de superficie.

Limitado a ocho ejemplares, este reloj es una declaración de exclusividad. Se estrenará mundialmente en el Watches and Wonders Geneva 2025, reservado para un círculo muy reducido de coleccionistas que saben reconocer en cada latido de su tourbillon el eco de una pasión que no se extingue.

A treinta años del inicio de su aventura, Roger Dubuis reafirma que la verdadera complicación no es solo técnica, sino emocional: transformar el paso del tiempo en una experiencia única, tangible y eterna.

Read More

Montblanc 1858 Geosphere Mount Vinson: el azul eterno de los glaciares

Tributo a las alturas

El Montblanc 1858 Geosphere 0 Oxygen Mount Vinson Edición Limitada conmemora un momento clave en la historia del alpinismo: el ascenso de Reinhold Messner al monte Vinson, en la Antártida, con el que completó el desafío de las siete cimas. Este reloj, limitado a 986 unidades —en alusión al año 1986, cuando ocurrió dicha hazaña—, forma parte de una serie que celebra la exploración en su forma más pura. El modelo se inscribe en la línea Geosphere 0 Oxygen, concebida para resistir condiciones extremas, como las que enfrentan quienes se aventuran a los puntos más altos del planeta.

La caja de titanio de 43.5 milímetros incorpora un material compuesto que une fibras de cuarzo y basalto aluminizado con carbonato de calcio y resina azul clara. Esta combinación no sólo recuerda visualmente a los glaciares antárticos más antiguos, sino que también alude a su densidad y profundidad cromática, resultado de siglos de presión y ausencia de oxígeno. La estética del reloj, fiel a su inspiración, reproduce en su lateral izquierdo el contorno del monte Vinson, visible sólo para quien lo porta, con luminiscencia blanca durante el día y azul en la oscuridad.

Tecnología invisible, precisión tangible

Uno de los rasgos técnicos más notables de esta edición es su tecnología “0 Oxygen”, que elimina por completo el oxígeno del interior de la caja. Este detalle, invisible a simple vista, evita el empañamiento causado por los bruscos cambios de temperatura y reduce la oxidación de los componentes. La precisión y durabilidad del movimiento se preservan en entornos hostiles, una cualidad esencial para quienes llevan sus herramientas hasta los extremos. Cada unidad viene acompañada de un certificado que garantiza este sellado sin oxígeno.

En su interior late el calibre automático MB 29.25, que ofrece una complicación exclusiva: la visualización simultánea de todos los husos horarios mediante dos globos tridimensionales que representan los hemisferios norte y sur. Estos giran en direcciones opuestas e integran una indicación día y noche. En el globo norte, Montblanc ha marcado los siete picos del reto de Messner, además del Mont Blanc, cumbre emblema de la maison. La fecha aparece a las 3 en punto, y el segundo huso horario, a las 9.

Los hielos perpetuos

La esfera del reloj refuerza su narrativa polar. Presenta un motivo glacial en tonos azul verdoso y gris claro, con efecto sfumato logrado mediante la técnica gratté-boisé, que otorga profundidad y textura. Este acabado requiere más de treinta pasos y cuadruplica el tiempo de fabricación respecto a una carátula convencional. Se enmarca con un bisel de aluminio anodizado gris, decorado con puntos cardinales que brillan color azul en condiciones de poca luz.

El fondo de la caja revela un grabado tridimensional del monte Vinson, realizado con láser sobre titanio. El proceso reproduce los matices del relieve con un realismo notable: primero se estructura la superficie, luego se aplica el acabado deseado y, por último, se colorea mediante oxidación térmica. Este dominio técnico coloca a Montblanc entre las casas relojeras suizas más avanzadas en la aplicación de tecnología láser decorativa.

NO TE PIERDAS: Montblanc celebra al alpinista Reinhold Messner

En esta edición, la colección 1858 también estrena una nueva correa de caucho, fácilmente intercambiable. Su color azul verde combina con la temática glacial, mientras que el diseño, que incorpora un motivo de cuerda de alpinismo, remite al equipo técnico esencial de los escaladores. En su reverso, un patrón de siluetas montañosas mejora la ventilación y asegura un ajuste cómodo. El cierre de precisión y las costuras visibles sobre las agarraderas completan una propuesta robusta y refinada.

Montblanc 0 Oxygen Mount Vinson

Read More