Tiffany & Co. ha transformado algo tan cotidiano como los taxis, en una obra de arte. El Reloj Tiffany Taxi es una pieza inspirada en los legendarios taxis neoyorquinos de los años 50. Esta pieza encapsula el dinamismo de la ciudad que nunca duerme y el legado que esta ha impreso en la maison.
Un ícono neoyorquino convertido en diseño de lujo
Nueva York es una musa inagotable para Tiffany & Co., y en esta ocasión, la firma rinde homenaje a sus calles vibrantes con un diseño que evoca nostalgia y modernidad. Confeccionado en aluminio de alta calidad, este reloj adopta el inconfundible tono Tiffany Blue®, un sello distintivo que ha trascendido generaciones. Sus líneas evocan la silueta clásica de los taxis vintage, con detalles meticulosamente trabajados que capturan su esencia.
Detalles, detalles
Más allá de su diseño, el Reloj Tiffany Taxi es un testimonio de la creatividad de la firma. Cada curva, cada textura y cada matiz han sido cuidadosamente concebidos para ofrecer una pieza que no solo marca el tiempo, sino que también cuenta una historia. Destacan elementos como su distintivo letrero de “TAXI” sobre el parabrisas y la estructura aerodinámica que rinde tributo a la era dorada de los automóviles en Manhattan.
Un reloj que trasciende el tiempo
Además de ser un guarda tiempos, los amantes de la ciudad perfecta sabemos que es un objeto perfecto para decorar (funcionalmente) nuestros espacios con una dulce melancolía de aquella ciudad. Su funcionalidad se fusiona con el carácter escultórico.
Disponible en una edición limitada, este reloj es el complemento perfecto para quienes buscan una pieza con historia, sofisticación y exclusividad.
This interview with Guillermo del Nogal, Chief Commercial Officer at Panerai, provides an in-depth look at the brand’s commercial strategy and its approach to business transformation. With over 20 years of experience in business strategy, finance, sales, and marketing on an international scale, Guillermo has played a key role in the evolution of major brands such as Adidas, Crocs, and L’Oréal Luxe.
During our conversation, Guillermo shares the challenges and opportunities he has encountered at Panerai, his vision for the luxury market and digitalization, as well as the importance of sustainability in the industry. We also discuss the evolution of e-commerce and how the brand is integrating new omnichannel strategies to enhance the customer experience.
By: Alessandra Huergo
AH: Guillermo, tell me a bit about when you joined Panerai.
Guillermo del Nogal: I recently joined the sector and Panerai; I started in January 2024. This is my first time in Mexico with the brand.
AH: And how has it been so far?
Guillermo del Nogal: Very good. I love Mexico—the food and culture fascinate me. I wouldn’t mind moving here someday.
AH: I’m really glad you like it. Welcome.
AH: As Chief Commercial Officer, your focus is key to the commercial strategy. What are the biggest challenges and opportunities you have faced in your role so far?
Guillermo del Nogal: I have worked in different sectors. I spent many years at Adidas, then moved to cosmetics with L’Oréal Luxe, and what I’ve learned is that every time you switch industries, the most important thing is to understand the consumer. At Panerai, I focus on a single brand, which allows me to have direct contact with customers and gain an in-depth understanding of the business. Additionally, the watch industry is unique: we produce pieces that are part art, part science, so production timelines can be a challenge. We cannot simply accelerate manufacturing; there is a handcrafted process that must be respected.
AH: Of course, it’s a luxury product that requires precision and quality. Speaking of which, sustainability is an important topic across all industries, including luxury. What initiatives is Panerai taking in this area, and how do you see the brand’s future regarding environmental responsibility?
Guillermo del Nogal: For us, sustainability is the responsibility of every employee, not something separate from the business. We opt for more sustainable transportation whenever possible, use recycled materials, and change suppliers if we find more eco-friendly options. However, we do not engage in “greenwashing.” We don’t communicate it as a marketing strategy—we integrate it simply because it is the right thing to do. For example, almost 100% of our steel watches will be made from recycled materials in the coming years, but we don’t promote it because it is already part of how we operate.
AH: That’s an interesting and very consistent stance with the brand’s values.
On another note, how has digitalization and the rise of e-commerce affected the luxury watch sector, and how is Panerai adapting to this transformation?
Guillermo del Nogal: Our digital store is the number one in the world, receiving over a million customers per month. Although people believe high-value products are not bought online, we see the opposite. Many sales begin on the web and are finalized through customer service. The key is to offer a luxury digital experience as good as the physical one.
AH: I totally agree, and I think the luxury sector must incorporate that extraordinary experience into the digital world. Speaking of experiences, the luxury watch market is changing rapidly, with younger consumers increasingly interested in exclusive pieces. How is Panerai attracting this new generation of customers?
Guillermo del Nogal: That’s right. We organize exclusive events based on our customers’ interests, whether it’s cars, whisky, or sailing. This year alone, we have held over 2,000 activations inside and outside our stores, creating unique experiences.
AH: Finally, on a more personal level, what is your favorite Panerai model, and what personal story do you have with it?
Guillermo del Nogal: My favorite is the Luminor Marina. It was the first model I discovered 15 years ago, and for me, it represents the essence of the brand. Moreover, it is the most iconic and best-selling model.
AH: Thank you very much, Guillermo.
Guillermo del Nogal: Thank you. Excellent conversation.
Esta entrevista con Guillermo del Nogal, Chief Commercial Officer de Panerai, ofrece una visión profunda sobre la estrategia comercial de la marca y su enfoque en la transformación del negocio. Con más de 20 años de experiencia en estrategia empresarial, finanzas, ventas y marketing a nivel internacional, Guillermo ha desempeñado un papel clave en la evolución de grandes marcas como Adidas, Crocs y L’Oréal Luxe.
Durante la conversación, Guillermo comparte los desafíos y oportunidades que ha encontrado en su papel en Panerai, su visión sobre el mercado de lujo y la digitalización, así como la importancia de la sostenibilidad en la industria. También platicamos sobre la evolución del comercio electrónico y cómo la marca está integrando nuevas estrategias omnicanal para mejorar la experiencia del cliente.
AH: Guillermo, cuéntame un poco, ¿cuándo entraste en Panerai?
Guillermo del Nogal: Acabo de entrar en el sector y en Panerai; empecé en enero 2024. Esta es mi primera vez en México con la marca.
AH: ¿Y qué te ha parecido hasta ahora?
Guillermo del Nogal: Muy bien. México me encanta, me fascina la comida y la cultura. No me importaría mudarme aquí algún día.
AH: Me alegra mucho que te guste. Bienvenido.
AH: Me gustaría preguntarte, Como Chief Commercial Officer, su enfoque es clave en la estrategia comercial. ¿Cuáles son los mayores desafíos y oportunidades que ha enfrentado en su rol hasta ahora?
Guillermo del Nogal: He trabajado en diferentes sectores. Estuve muchos años en Adidas, luego en cosmética con L’Oréal Lux, y lo que he aprendido es que cada vez que cambias de sector, lo más importante es conocer al consumidor. En Panerai me enfoco en una sola marca, lo que me permite tener contacto directo con los clientes y conocer a fondo el negocio. Además, el sector relojero es particular: producimos piezas que son mitad arte, mitad ciencia, por lo que los tiempos de producción son un reto. No podemos simplemente acelerar la fabricación; hay un proceso artesanal que respetar.
AH: Claro, es un producto de lujo que requiere precisión y calidad. Hablando de esto, la sostenibilidad es un tema importante en todas las industrias, incluida la del lujo. ¿Qué iniciativas está tomando Panerai en este ámbito y cómo ve el futuro de la marca en cuanto a responsabilidad ambiental?
Guillermo del Nogal: Para nosotros, la sostenibilidad es una responsabilidad de cada empleado, no algo separado del negocio. Optamos por medios de transporte más sostenibles cuando es posible, utilizamos materiales reciclados y cambiamos de proveedores si encontramos opciones más ecológicas. Pero no hacemos “greenwashing”, no queremos comunicarlo como estrategia de marketing; simplemente lo integramos porque es lo correcto. Por ejemplo, casi el 100% de nuestros relojes de acero estarán hechos con materiales reciclados en los próximos años, pero no lo promocionamos porque ya es parte de nuestra forma de trabajar.
AH: Esa es una postura interesante y muy congruente con los valores de la marca.
Por otro lado, ¿Cómo ha afectado la digitalización y el auge del comercio electrónico al sector de los relojes de lujo, y cómo está Panerai adaptándose a esta transformación?
Guillermo del Nogal: Nuestra tienda digital es la número uno en el mundo, recibe más de un millón de clientes al mes. Aunque la gente cree que los productos de alto valor no se compran en línea, nosotros vemos lo contrario. Muchas ventas inician en la web y se concretan a través del servicio al cliente. La clave está en ofrecer una experiencia de lujo digitalmente tan buena como la física.
AH: Estoy totalmente de acuerdo, y creo que el sector de lujo debe incorporar esa experiencia extraordinaria al sector digital. Hablando de experiencias, El mercado de relojes de lujo está cambiando rápidamente, con consumidores más jóvenes interesados en piezas exclusivas. ¿Cómo está Panerai atrayendo a esta nueva generación de clientes?
Guillermo del Nogal: Así es. Organizamos eventos exclusivos basados en los intereses de nuestros clientes, ya sea coches, whisky o vela. Este año hemos realizado más de 2,000 activaciones dentro y fuera de nuestras tiendas, creando experiencias únicas.
AH: Finalmente, más a nivel personal, ¿Cuál es su modelo favorito de Panerai y qué historia personal tienes con él?
Guillermo del Nogal: Mi favorito es el Luminor Marina. Fue el primer modelo que conocí hace 15 años y, para mí, representa la esencia de la marca. Además, es el más icónico y el que mejor vende.
AH: Muchas gracias, Guillermo.
Guillermo del Nogal: Gracias a ti. Excelente conversación.
Entrevista con Claudia Álvarez, Embajadora de Roberto Coin en México
La prestigiosa firma italiana de alta joyería Roberto Coin ha anunciado a Claudia Álvarez como su nueva embajadora en México. Con una destacada trayectoria en la industria del entretenimiento, Claudia personifica la elegancia, autenticidad y sofisticación que caracterizan a la marca. Su conexión con la joyería va más allá del lujo: cada pieza cuenta una historia, transmite emociones y representa valores como la tradición y la energía. En esta entrevista, Claudia comparte su perspectiva sobre la joyería, su significado personal y cómo se alinea con los valores de Roberto Coin.
Entrevista
Por: Alessandra Huergo
AH: Claudia, ¿qué significa la joyería para ti?
Claudia Álvarez: Para mí, la joyería es símbolo, energía y tradición. Me encanta saber que una pieza puede pasar de generación en generación. Es atemporal y puede cautivar tanto a mi abuelita como a mi hija. Más allá del valor monetario, tiene un significado emocional y energético muy poderoso.
AH: Hablas mucho de la energía de las piezas, ¿qué te parece lo más especial de esto?
Claudia Álvarez: Lo más bonito de la joyería es su historia, la vida que tiene cada pieza. Ha viajado, ha sido testigo de momentos importantes, y todo eso la hace mágica. Cuando una joya se hereda, se carga con los recuerdos y sentimientos de quienes la han llevado antes. Es un legado familiar invaluable.
AH: Roberto Coin es una marca con valores muy claros. ¿Cómo se alinean con tu vida y tus valores cotidianos?
Claudia Álvarez: Me encanta que Roberto Coin es una firma italiana que honra su herencia. Cada colección lleva el nombre de una ciudad de Italia, como Venecia o Verona. Además, la marca genera empleo en su comunidad y tiene un fuerte simbolismo en cada creación. El rubí característico de la marca es un detalle especial que representa salud, amor y prosperidad. Para mí, esos valores son fundamentales en la vida. Creo que todo lo que hacemos deja una huella, y es hermoso que una marca tenga esa intención positiva en cada pieza.
AH: ¿Qué opinas del icónico rubí en cada joya de Roberto Coin?
Claudia Álvarez: Me parece un gesto increíble. No es solo una piedra preciosa, es un deseo de felicidad y bienestar para quien la porta. Cuando alguien compra una pieza de Roberto Coin, no solo adquiere una joya, sino un amuleto cargado de significado y energía positiva. Me encanta saber que hay una intención tan poderosa detrás de cada diseño.
AH: Si tuvieras que elegir una sola pieza de joyería para usar toda la vida, ¿cuál sería y por qué?
Claudia Álvarez: Sin duda, un collar. Va directo al corazón y tiene un simbolismo muy especial. Además, un collar puede llevar un dije con un significado personal, algo que lo haga único. Lo prefiero sobre los aretes, que a veces pueden ser incómodos si son pesados. Un collar, en cambio, se puede usar a diario y en cualquier ocasión. Para mí, es la pieza más poderosa y versátil.
AH: Claudia, muchas gracias por compartir tu visión sobre la joyería y esta nueva etapa con Roberto Coin.
Claudia Álvarez: Gracias a ustedes. Es un honor representar una marca con tanta historia y significado. Estoy emocionada por esta colaboración y por compartir este mensaje con más personas.
Con esta entrevista, Claudia Álvarez refuerza la conexión entre la joyería, la historia, la tradición y la energía positiva. Su papel como embajadora de Roberto Coin en México marca el inicio de una alianza que celebra la belleza atemporal y el lujo con propósito.
Interview with Claudia Álvarez, Roberto Coin’s Ambassador in Mexico
The prestigious Italian high jewelry brand Roberto Coin has announced Claudia Álvarez as its new ambassador in Mexico. With an outstanding career in the entertainment industry, Claudia embodies the elegance, authenticity, and sophistication that define the brand. Her connection to jewelry goes beyond luxury: each piece tells a story, conveys emotions, and represents values such as tradition and energy. In this interview, Claudia shares her perspective on jewelry, its personal meaning, and how it aligns with Roberto Coin’s values.
Interview
By: Alessandra Huergo
AH: Claudia, what does jewelry mean to you?
Claudia Álvarez: To me, jewelry is a symbol, energy, and tradition. I love knowing that a piece can be passed down from generation to generation. It is timeless and can captivate both my grandmother and my daughter. Beyond monetary value, it carries a very powerful emotional and energetic significance.
AH: You speak a lot about the energy of the pieces. What do you find most special about that?
Claudia Álvarez: The most beautiful thing about jewelry is its history, the life that each piece has. It has traveled, witnessed important moments, and all of that makes it magical. When a piece of jewelry is inherited, it carries the memories and emotions of those who have worn it before. It is an invaluable family legacy.
AH: Roberto Coin is a brand with very clear values. How do they align with your life and your daily values?
Claudia Álvarez: I love that Roberto Coin is an Italian brand that honors its heritage. Each collection is named after a city in Italy, like Venice or Verona. Additionally, the brand creates jobs in its community and embeds strong symbolism in each creation. The brand’s signature ruby is a special detail that represents health, love, and prosperity. For me, those values are fundamental in life. I believe that everything we do leaves a mark, and it is beautiful that a brand has such a positive intention behind every piece.
AH: What do you think about the iconic ruby in every Roberto Coin piece?
Claudia Álvarez: I think it’s an incredible gesture. It’s not just a gemstone; it’s a wish for happiness and well-being for the wearer. When someone buys a Roberto Coin piece, they’re not just acquiring jewelry but an amulet filled with meaning and positive energy. I love knowing that there’s such a powerful intention behind each design.
Claudia Álvarez.
AH: If you had to choose just one piece of jewelry to wear for the rest of your life, what would it be and why?
Claudia Álvarez: Without a doubt, a necklace. It goes directly over the heart and has a very special symbolism. Plus, a necklace can hold a pendant with personal significance, something that makes it unique. I prefer it over earrings, which can sometimes be uncomfortable if they’re heavy. A necklace, on the other hand, can be worn daily and on any occasion. To me, it is the most powerful and versatile piece.
AH: Claudia, thank you so much for sharing your thoughts on jewelry and this new chapter with Roberto Coin.
Claudia Álvarez: Thank you. It’s an honor to represent a brand with such history and meaning. I’m excited about this collaboration and about sharing this message with more people.
With this interview, Claudia Álvarez reinforces the connection between jewelry, history, tradition, and positive energy. Her role as Roberto Coin’s ambassador in Mexico marks the beginning of an alliance that celebrates timeless beauty and luxury with purpose.
Entonces. Luego, ademas, Y. Entonces. En segundo, Además. Luego. Y. Además. Entonces. Luego. En segundo lugar. Y. Ademas. Luego. entonces. Ademas. Entonces. Luego, ademas, Y. Entonces. En segundo, Además. Luego. Y. Además. Entonces. Luego. En segundo lugar. Y. Ademas. Luego. entonces. Ademas.
La magia del cosmos se encuentra con la maestría de la alta relojería en el nuevo Arceau Petite Lune de Hermès. Inspirado en la sutileza de un eclipse, esta pieza captura la efímera transición entre la luz y la sombra, en una esfera de azul profundo, donde cada detalle evoca la infinitud del universo.
Desde su creación en 1978 por Henri d’Origny, la colección Arceau ha representado una fusión de sobriedad y audacia. Su caja redonda con asas asimétricas en forma de estribo le otorga un carácter atemporal, al mismo tiempo clásico y vanguardista. En esta nueva versión, el resplandor de 99 diamantes engastados en el bisel y una corona rematada con un diamante de talla rosa, acentúa la fascinación de este modelo con el misterio del firmamento.
Heart beating
En el corazón del Arceau Petite Lune, el movimiento de manufactura Hermès H1837, de cuerda automática y reserva de marcha de 42 horas, permite que las finas agujas caladas dancen en la esfera azul degradado. Iluminada por 15 diamantes que evocan la constelación de una noche estrellada. A las 10:30, la fase lunar aparece como un portal al cosmos, reflejando el ciclo eterno del tiempo.
Cada pieza se ensambla con la meticulosidad que distingue a Hermès Horloger. Desde los acabados perlados y acaracolados visibles a través del fondo de zafiro antirreflejos, hasta la decoración con la icónica “H” en los puentes y la masa oscilante, cada detalle es un homenaje a la excelencia artesanal.
Completando su elegancia celestial, una correa de aligátor azul abisal enmarcada por costuras meticulosamente trabajadas reafirma el savoir-faire de la Maison. Diseñado y fabricado en los talleres de Hermès, este accesorio transforma el paso del tiempo en un instante de pura poesía.
El Arceau Petite Lune no es solo un reloj, es un tributo a la belleza del cosmos, a la danza perpetua entre la luz y la oscuridad, un objeto que captura la esencia del tiempo para quienes saben que la elegancia reside en los detalles.
CHANEL presentó su colección Alta Costura Primavera-Verano 2025, en donde el color rinde homenaje a este aspecto que, a Gabrielle Chanel, le fascinaba combinar y revisitar en sus colecciones y estudio.
Colores, colores, colores
A pesar de que Gabrielle Chanel utilizó, tal vez como ninguna otra casa de moda, la ausencia de color de una forma radical, pues el negro con toques de blanco eran colores (o no colores) que le recordaban momentos de su infancia y adolescencia, siempre visitó la paleta completa de colores. En esta ocasión, el Estudio de Creación de Chanel revistió la primavera con colores pastel, tiernos y a la vez audaces, con algunos toques de azul marino y, por supuesto, mucho blanco, en su forma más elegante y pulcra, con un toque de modernidad.
Entre los detalles podemos encontrar cinturones delgados en negro, lo que, de cierta forma, me recuerda a una Cinderella, la princesa del vestido azul y los detalles negros. Y, es que la progresión de colores que vimos en la pasarela es intencional. Iniciando con los colores claros, como el día cuando amanece, e iluminándose, desde tonos pastel hasta rojos y azules marino, como el ciclo de la vida primaveral de día, hasta las salidas nocturnas.
No podía ser la Maison de Alta Costura más antigua aún en operación, si sus detalles no nos arrebataron un suspiro. El tweed, con detalles dorados, se mezcla con colores dignos de una primavera alegre y relajada; como los volantes y telas que nos invitan a vivir la vida con ligereza.
Detalles
Flats o tacones bajos en el icónico estilo de CHANEL, con puntas decoradas en negro, acompañan a las modelos en su paso por el Grand Palais. Como todas aquí sabemos, Mademoiselle era una mujer de signos y símbolos. En esta ocasión, podemos encontrar lunas, soles y claro, camelias, que adornan desde botones y tejidos, hasta cuellos y mangas.
La versatilidad de estilos merece un gran aplauso, pues los vestidos alternan entre cortos y largos. Y una grata sorpresa se descubrió entre los looks: capas y vestidos como de princesa, ya les decía yo que me daba aires de Cinderella. Y, con toda la razón, la colección mantiene una inspiración en los cuentos de hadas, que nos invitan a imaginar, crear y soltar, como lo habríamos hecho cuando jugábamos de niñas a ser esas princesas.
CHANEL presentó su colección Alta Costura Primavera-Verano 2025, en donde el color rinde homenaje a este aspecto que, a Gabrielle Chanel, le fascinaba combinar y revisitar en sus colecciones y estudio. Te compartimos la galería completa de Imágenes de los looks del fashion show.
Dolce&Gabbana redefine la moda masculina con su colección Otoño/Invierno 2025, titulada «Paparazzi», un homenaje a los icónicos fotógrafos inmortalizados por Federico Fellini en La Dolce Vita. Esta colección encapsula el magnetismo del cine y las múltiples facetas de los íconos de estilo contemporáneo, desde la cotidianidad relajada hasta el esplendor de la alfombra roja.
El glamour del día a día
El hombre Dolce&Gabbana abraza la comodidad con líneas oversize, cortes fluidos y materiales tratados que evocan un efecto vivido. Pantalones plisados, denim envejecido y camisetas arrugadas forman el núcleo de una estética effortless, mientras que los suéteres de hilos gruesos y las piezas de lana o tweed refuerzan una actitud casual sofisticada.
La colección juega con proporciones mediante capas cuidadosamente combinadas, ofreciendo una reinterpretación de clásicos como las sudaderas enriquecidas con inserciones de piel de oveja. Los pantalones cargo, camisetas de tirantes y boinas tradicionales resucitan como íconos atemporales, cada uno de ellos destacando en su esencia pura.
Elegancia para la noche
Los looks nocturnos brillan con detalles en bijouterie y broches ornamentales, inspirados en los años 40, que adornan sacos y realzan su sofisticación. Estas piezas, decoradas con motivos florales y lazos, confieren un toque de opulencia distintiva a los conjuntos.
Los sacos, con solapas anchas y cuellos de pie, se presentan como un equilibrio perfecto entre creatividad y artesanía. Las combinaciones clásicas de camisas de raso con pantalones formales representan la atemporalidad del estilo masculino, destacando como opciones ideales para la alfombra roja.
Accesorios que hablan por sí solos
La colección enfatiza una selección de accesorios que refuerzan el estilo. Las gafas de sol y de vista, con detalles tridimensionales, ofrecen una estética vintage refinada, mientras que los bolsos de piel Taurus combinan versatilidad y funcionalidad. En cuanto al calzado, destacan botas con doble hebilla lateral, tenis modernos y zapatillas con acabados en contraste, perfectas para complementar cualquier look.
El Hombre contemporáneo, reinventado
«Paparazzi» celebra el carisma natural y la elegancia innata de una estrella de cine. Desde el amanecer hasta el ocaso, esta colección refleja un equilibrio perfecto entre la relajación diurna y la sofisticación nocturna, encapsulando la esencia de La Dolce Vita con un enfoque moderno.
Explora la colección Otoño/Invierno 2025 de Dolce&Gabbana y descubre cómo el legado del cine se entrelaza con el diseño de vanguardia para definir al hombre del futuro.
Bvlgari, honra el 2025, Año de la Serpiente en el zodiaco chino, con un tributo a su icónico emblema de transformación: el nuevo bolso Serpenti Cuore 1968. Esta exquisita pieza encarna la esencia de metamorfosis y renacimiento, características que han definido a la Maison romana a lo largo de su historia.
Un diseño inspirado en la historia y artesanía Bvlgari
El diseño del Serpenti Cuore 1968 fusiona el legado joyero de Bvlgari con la innovación contemporánea. Su distintiva silueta, que evoca un corazón dividido, combina la suavidad del cuero de becerro acolchado con un asa dorada en forma de serpiente, elaborada mediante la técnica artesanal de “cera perdida”. Este método, arraigado en la fabricación de joyas, otorga una autenticidad escultórica a cada pieza.
El asa serpentina del bolso se inspira en el legendario reloj-joya Serpenti Harlequin de 1968, adornado con esmaltes. Esta conexión histórica refuerza el compromiso de Bvlgari con su capacidad para reinventar íconos del pasado con una visión moderna.
Versatilidad y colores
El Serpenti Cuore 1968 no solo destaca por su diseño, sino también por su adaptabilidad. Su correa desmontable permite alternar entre estilos cruzados o llevarlo como clutch. Disponible en tonos vibrantes como Turquesa, Rosa, Rubí, Blanco y Negro, cada versión se complementa con una serpiente esmaltada a juego y ojos de cristal en tonos contrastantes que añaden el toque hipnótico.
Para ocasiones especiales, Bvlgari presenta una edición deslumbrante del bolso, completamente cubierto con casi 5,000 cristales, que transforma al Serpenti Cuore 1968 en una verdadera joya para la noche.
Una celebración textil
En paralelo, la Maison lanza una colección cápsula de textiles inspirados en el motivo de corazón del Serpenti Cuore 1968. Esta línea incluye pañuelos carré y shelleys de seda, con diseños que combinan dos serpientes formando un corazón rodeado de fuegos artificiales y joyas emblemáticas de Bvlgari. Cada pieza está impresa en ambos lados, reflejando la dualidad y artesanía que caracteriza a la marca. Y está disponible en Negro, Rubí y tonos naturales.
Serpenti Cuore 1968: in ícono de renacimiento
Con esta colección, Bvlgari no solo celebra el Año de la Serpiente, sino también su inquebrantable compromiso con la excelencia y la innovación. El Serpenti Cuore 1968 y su colección cápsula son un tributo a la capacidad transformadora de la moda y la artesanía.