Dos décadas de innovación
Hublot conmemora el vigésimo aniversario del Big Bang, su colección más emblemática, con una propuesta que une pasado y presente. La firma suiza lanza cinco ediciones limitadas que combinan el diseño del Big Bang original de 2005 con la evolución técnica y estética del Big Bang Unico. Estos modelos especiales celebran los hitos de una colección que transformó los códigos de la alta relojería contemporánea.
Los nuevos relojes conservan la silueta característica del Big Bang, con una caja de 43 mm que recupera la construcción en capas y las asas retraídas de los primeros modelos. El bisel, pulido y con borde moleteado, recuerda los diseños iniciales. La esfera presenta un motivo en relieve que evoca la fibra de carbono, mientras que los números arábigos e índices remachados están tratados con Super-LumiNova para asegurar una legibilidad óptima.
Un movimiento de manufactura conmemorativo
En el interior de estos relojes late el calibre automático de cronógrafo flyback Unico, desarrollado por Hublot. Visible a través del fondo de la caja, incorpora una masa oscilante de oro con una inscripción especial por el 20.º aniversario. La disposición incluye dos contadores: pequeño segundero a las 9 h y contador de minutos del cronógrafo a las 3 h. Todo se complementa con una correa de caucho con diseño de rombos y el sistema de intercambio One Click.

Fusión de materiales: cinco modelos conmemorativos
La edición en titanio con bisel de cerámica, limitada a 500 unidades, y la versión en King Gold con cerámica, limitada a 250 piezas, remiten a los materiales del primer Big Bang. Ambas referencias recuperan los pulsadores rectangulares con inserto de caucho y muestran detalles en rojo en los indicadores del cronógrafo.


La audacia del rojo y el negro absolutos
El Big Bang 20th Anniversary Red Magic se presenta con una caja de cerámica roja brillante, color desarrollado internamente por Hublot en 2018 tras un largo proceso de investigación. La edición, limitada a 100 ejemplares, destaca por su intensidad visual, acentuada por la esfera de fibra de carbono.
All Black, el reloj que desafió la visibilidad
La versión All Black retoma el concepto lanzado por Hublot en 2006: un reloj completamente negro donde forma y textura sustituyen a la función tradicional de la legibilidad. La caja de cerámica negra pulida mate encierra una esfera con motivos de fibra de carbono. Este contraste tonal ofrece una lectura distinta del tiempo.


La alquimia del oro
La variante en Magic Gold, también limitada a 100 unidades, exhibe una aleación patentada por Hublot en 2011. Se trata del primer oro de 18 quilates resistente a los arañazos, creado a partir de la fusión de cerámica y oro. Su tono dorado con matices verdosos se acompaña de una esfera texturizada, agujas doradas y un perfil que conjuga brillo y resistencia.

Una cápsula que conecta generaciones
Las cinco piezas componen una cápsula que actúa como puente entre generaciones de relojes y de coleccionistas. Cada elemento —del bisel al movimiento, de los materiales al diseño tipográfico— ha sido elegido para sintetizar 20 años de evolución sin abandonar la raíz conceptual del Big Bang.
Julien Tornare, CEO de Hublot, subraya que estas ediciones no solo miran hacia el pasado. Son, también, una declaración de intenciones sobre el futuro de la manufactura: seguir explorando los límites técnicos y formales de la relojería con identidad propia.

