Oris Big Crown Pointer Date: la evolución es a colores

Desde su presentación en 1938, el Big Crown Pointer Date ha sido una pieza fundamental en la historia de Oris. Diseñado originalmente para pilotos, este reloj combinó funcionalidad y precisión con una gran corona que permitía su manipulación incluso con guantes. Su esfera negra con números arábigos prominentes y la característica manecilla de fecha con punta de flecha lo convirtieron en un icono de la relojería. Hoy, más de ocho décadas después y para su participación en Watches & Wonders 2025, Oris renueva su diseño con nuevos colores y materiales sin perder su esencia.

La evolución del Big Crown Pointer Date no es solo una revisión estética. Su permanencia en la línea de producción demuestra su relevancia a lo largo del tiempo. Y si bien las condiciones de vuelo han cambiado, la filosofía detrás del diseño sigue siendo la misma: un reloj confiable, legible y versátil. Su estatus de clásico obedece a un diseño sumamente reconocible, sí, pero también a la precisión de su mecánica.

Lo nuevo

La nueva colección del Big Crown Pointer Date introduce colores frescos y opciones contemporáneas. Se presentan dos versiones de 40 milímetros con esferas en tonos terracota y verde, impulsadas por el Calibre 403, un movimiento que ofrece -como todos los calibres 400- una reserva de marcha de cinco días, resistencia antimagnética y garantía extendida de diez años. Adicionalmente, tres modelos de 40 milímetros con esferas en amarillo, lila y azul cuentan con un movimiento automático Swiss Made.

Para quienes prefieren dimensiones más contenidas, Oris introduce un modelo de 34 milímetros con esfera beige texturizada o negra con índices de diamante baguette cultivados en laboratorio. Esta versión también utiliza un movimiento automático Swiss Made, garantizando el enfoque mecánico característico de la marca. Además, la colección incorpora un nuevo brazalete de acero inoxidable con eslabones en H cepillados y pulidos, con un broche de mariposa diseñado para lograr un ajuste ergonómico y elegante.

NO TE PIERDAS: Oris celebra seis décadas de un clásico

Oris mantiene su compromiso con la calidad y la sostenibilidad en esta renovación. Los modelos equipados con el Calibre 403 también están disponibles con una correa de piel de ciervo de Cervo Volante, obtenida mediante procesos responsables y sin el uso de químicos agresivos. Esta opción refuerza la filosofía de la marca de integrar materiales ecológicos sin comprometer la estética ni la funcionalidad.

Para cada ocasión

El Big Crown Pointer Date se reafirma como una opción ideal para quienes valoran la historia y la innovación en un solo reloj. La variedad de colores y configuraciones permite a los coleccionistas y nuevos compradores encontrar una versión que se adapte a su estilo. Su diseño deportivo, combinado con materiales de alta calidad y un movimiento de vanguardia, lo posiciona como una opción versátil tanto para el uso diario como para ocasiones especiales.

En un mundo donde la tecnología avanza rápidamente y las tendencias cambian con facilidad, el Big Crown Pointer Date se mantiene firme como un ejemplo de diseño duradero. Su evolución no es una ruptura con el pasado, sino una continuación de su legado, adaptándose a las nuevas generaciones sin perder su esencia.

Oris Big Crown Pointer Date

Read More

Ulysse Nardin Diver [AIR]: la evolución del reloj de buceo

Desde los primeros relojes de buceo en la década de 1950, la relojería ha desafiado constantemente los límites de la resistencia, la precisión y la funcionalidad. Sin embargo, hay firmas que van más allá de lo establecido, reinventando lo posible. Ulysse Nardin, haciendo gala de una larga tradición en innovación, ha llevado su colección Diver a un nuevo nivel con el lanzamiento del Diver [AIR], el reloj mecánico de buceo más ligero del mundo.

Con una combinación sin precedentes de alta relojería, tecnología avanzada y rendimiento extremo, el Diver [AIR] representa un hito en la industria. Reduciendo su peso a la mitad en comparación con modelos anteriores, desafía las expectativas y redefine los estándares de la relojería deportiva.

Un esqueleto deportivo sin precedentes

La historia de Ulysse Nardin en la relojería de buceo se remonta a 1893, cuando creó su primer instrumento resistente al agua. En 1964 lanzó su primer reloj de buceo y, en 2001, presentó el Aqua Perpetual, el único reloj hermético hasta 200 metros con calendario perpetuo. En 2021, la marca sorprendió con el Diver X Skeleton, un modelo que fusionó las prestaciones de un reloj de buceo con la sofisticación de un movimiento esqueletizado.

El Diver [AIR] lleva este concepto aún más lejos. Diseñado para reducir su peso sin comprometer su durabilidad, incorpora el nuevo calibre UN-374, basado en el UN-372 del Diver X Skeleton. Gracias a un meticuloso rediseño, el reloj logra un peso total de solo 52 gramos con correa y menos de 46 gramos sin ella. Para lograrlo, se ha eliminado material del calibre sin afectar su resistencia estructural.

Ingeniería estructural de vanguardia

Para garantizar que el reloj mantuviera su resistencia, los diseñadores recurrieron a principios de la ingeniería y la arquitectura. Los puentes internos fueron reconfigurados en estructuras triangulares, una forma que maximiza la estabilidad y minimiza la flexión. El resultado es un movimiento que, a pesar de ocupar un 80% de aire y solo un 20% de materia, resiste impactos de hasta 5.000 gramos.

Las pruebas de resistencia, realizadas tanto en laboratorio como en condiciones reales, confirmaron la fiabilidad del Diver [AIR]. El calibre UN-374 fue sometido a miles de impactos, asegurando su capacidad para soportar las exigencias del buceo profesional y la vida cotidiana.

Ligereza sin concesiones

Cada componente del Diver [AIR] ha sido optimizado para reducir el peso. Los puentes se han ahuecado, el rotor simplificado y el barrilete del muelle rediseñado para eliminar masa sin afectar su rendimiento. Este último elemento, donde se almacena la energía, es ahora aún más ligero, reduciendo el peso total del calibre a solo 7 gramos, menos de la mitad del Diver X Skeleton.

La decisión de mantener el mecanismo de cuerda automática responde a las normativas de relojes de buceo, que requieren este sistema para garantizar su funcionalidad en inmersiones prolongadas. Además, el Diver [AIR] ofrece una reserva de marcha de 90 horas, asegurando un rendimiento prolongado sin necesidad de dar cuerda constantemente.

Materiales de última generación

El desarrollo del Diver [AIR] requirió una reevaluación de los materiales tradicionales. Los movimientos suelen fabricarse en latón, con una densidad de 8.7 g/cm³. Sin embargo, Ulysse Nardin optó por el titanio, un material 45% más resistente que el acero y con una densidad de sólo 4.5 g/cm³. Su uso en relojería es complejo debido a su dificultad de mecanizado y su tendencia a incendiarse durante el proceso de fabricación, pero la marca superó estos desafíos para obtener una pieza ultraligera y resistente.

El escape, un componente clave del movimiento, está fabricado en silicio antimagnético, un material liviano que mejora la precisión del reloj. La caja de 44 milímetros también fue rediseñada con una estructura modular que combina titanio y fibra de carbono, materiales utilizados en la industria aeroespacial y el automovilismo para maximizar la resistencia sin aumentar el peso.

NO TE PIERDAS: Ulysse Nardin BLAST [AMOUREUXPEINTRE]: diálogo entre moda y tiempo

Compromiso con la sostenibilidad

El compromiso de Ulysse Nardin con la innovación se extiende al uso de materiales reciclados. La manufactura colaboró con líderes del sector para integrar tecnologías sostenibles en el Diver [AIR]. El titanio del movimiento y la caja media es reciclado en un 90%, procesado por TiFast y Thyssenkrupp para optimizar sus propiedades mecánicas.

Las partes laterales de la caja están fabricadas en Nylo®-Foil, una combinación de 60% de redes de pesca recicladas y 40% de fibra de carbono. Este material fue desarrollado en colaboración con empresas especializadas en economía circular, como Fil & Fab y Extracthive, que recuperan fibra de carbono de veleros de competición para reutilizarla en la relojería.

El bisel del Diver [AIR] también refleja esta filosofía de innovación sostenible. Su inserto luminoso está hecho de CarbonFoil, fibras de carbono 100% recicladas procedentes de barcos IMOCA. El escape, por su parte, utiliza silicio reciclado suministrado por Sigatec, reafirmando el enfoque de la marca en la reducción del impacto ambiental.

Ulysse Nardin Diver Air

Read More

Angelus Chronographe Télémètre: at the speed of sound

Este año, Angelus lanza el Chronographe Télémètre en una serie limitada que rinde homenaje a su legado relojero. Solo 25 unidades en acero y 15 en oro amarillo de 18 quilates verán la luz, fusionando historia y tecnología en una pieza de carácter retro. Con un diámetro de 37 milímetros y un sólo pulsador integrado en la corona, este modelo evoca la tradición de los cronógrafos de Angelus. 

La colección La Fabrique suma así un nuevo exponente a su línea, inspirada en los relojes funcionales de la manufactura suiza. Y es que Angelus, fundada en 1891 en Le Locle por los hermanos Stolz, se especializó en la fabricación de despertadores, relojes con repetición de minutos y cronógrafos. Su pericia en esta última categoría ha sido clave en la evolución de sus creaciones, como lo demuestra la reinterpretación de su icónico Chronodate, inspirado en un modelo de hace ocho décadas.

Escala telemétrica

El Chronographe Télémètre incorpora una escala telemétrica, diseñada para medir la distancia de un evento a partir de la diferencia entre su percepción visual y auditiva. Al activar el cronógrafo cuando se observa el fenómeno y detenerlo al oírlo, el usuario obtiene una lectura precisa en kilómetros. Esta función, basada en la velocidad del sonido, comparte espacio con otras escalas tradicionales como el taquímetro y el pulsómetro, afianzando el carácter técnico del reloj.

Con una caja de 37 milímetros, es el modelo más compacto de la era moderna de Angelus. Su diseño se distingue por una carrura (parte media de la caja) curvada que se extiende entre las asas, acentuada por aristas pulidas y torsionadas en los flancos. La esfera, disponible en tonos rosa bronce, gris titanio y blanco con reflejos de níquel, juega con contrastes de texturas y acabados. El realce satinado armoniza con el graneado del centro, separado por un filete brillante. Las subesferas azuladas del segundero y el totalizador de 30 minutos aportan profundidad al conjunto, mientras que los índices en negro o dorado 3N refuerzan su identidad clásica.

Mecánica

El corazón del Chronographe Télémètre es el calibre A5000 de manufactura interna. Se trata de un movimiento de cuerda manual con cronógrafo monopulsador, que presenta una decoración bicolor: platina y puentes dorados contrastan con los componentes paladiados del mecanismo del cronógrafo. Los acabados incluyen biselados y estriados pronunciados, reflejando la atención al detalle de Angelus.

La frecuencia de oscilación de su órgano regulador es de 3 Hz (21,600 alternancias por hora), garantizando estabilidad y precisión. Por su lado, la función de cronógrafo emplea una rueda de pilares y un embrague horizontal, configuración clásica que evoca los cronógrafos producidos entre 1940 y 1970. Además, cuenta con una reserva de marcha de 42 horas.

Read More

Ulysse Nardin BLAST [AMOUREUXPEINTRE]: diálogo entre moda y tiempo

Ulysse Nardin anunció una disruptiva alianza con el diseñador Amoureuxpeintre para crear una pieza excepcional: el BLAST [AMOUREUXPEINTRE]. Este reloj, fruto de tres años de desarrollo, combina el minimalismo con una exploración profunda del significado del tiempo. Inspirado en las referencias visuales que ofrece la vida cotidiana, esta colaboración desafía las convenciones y abre nuevas perspectivas en el diseño de relojes.

Jean-Christophe Sabatier, director de producto de Ulysse Nardin, destaca la energía innovadora de Amoureuxpeintre, un creador sin fronteras cuya visión se ha materializado en un diseño que equilibra simplicidad y profundidad. La fusión de estos dos mundos da lugar a una pieza que no solo mide el tiempo, sino que también invita a la reflexión sobre su esencia.

Minimalismo y diseño innovador

Amoureuxpeintre, nombre artístico de Vsevolod Sever Cherepanov, es un diseñador multifacético con un enfoque centrado en la simplicidad como vía para la exploración. Su experiencia en moda, colaboraciones con marcas como Nike y su interés en el reciclaje creativo le han permitido desarrollar una estética singular, caracterizada por la ausencia de contornos definidos y una paleta monocromática.

Para este proyecto, Amoureuxpeintre se inspiró en los paneles de cristal esmerilado presentes en espacios laborales. Este concepto se materializa en la esfera difuminada del reloj, donde la claridad y el misterio coexisten, ofreciendo una percepción distinta del tiempo. Cada uno de los 29 relojes de esta edición limitada representa un lienzo de exploración, una pieza que redefine la manera en que se observa el tiempo y sus elementos.

Una reinterpretación del tiempo

Más allá de su sofisticado diseño, el BLAST [AMOUREUXPEINTRE] invita a una reflexión sobre el tiempo y su percepción. Como explica Amoureuxpeintre, el reloj no solo debe mostrar la hora, sino generar una conexión más profunda con quien lo lleva. Su diseño busca evocar la curiosidad y el deseo de interpretar la realidad desde nuevas perspectivas.

Jean-Christophe Sabatier destaca que este reloj representa uno de los proyectos técnicamente más complejos de la firma, al haber modificado componentes clave sin perder la esencia funcional. El BLAST [AMOUREUXPEINTRE] es una obra de arte que trasciende la relojería tradicional y redefine el concepto de lujo moderno, donde la belleza radica en el significado oculto de los objetos.

Amoureuxpeintre Ulysse Nardin

BLAST [AMOUREUXPEINTRE] a detalle:

El BLAST [AMOUREUXPEINTRE] se basa en el Skeleton X, un reloj esqueletizado reimaginado para enfatizar la transparencia y la ausencia de elementos innecesarios. Incorpora el Calibre UN-371, que garantiza una reserva de marcha de 96 horas y cuenta con un volante de silicio con detalles de níquel, inspirado en la tecnología del legendario Freak de Ulysse Nardin.

La caja de titanio arenado de 42 milímetros con bisel en tonos antracita refuerza su identidad moderna y sobria. El fondo transparente de zafiro esmerilado, adornado con la firma de Amoureuxpeintre, complementa la estética vanguardista del reloj. Además, la esfera, con efecto de hielo escarchado logrado mediante técnicas láser, y un degradado fumeé conseguido con una delicada metalización, revela sutilmente los contornos del movimiento esqueletizado.

NO TE PIERDAS: Diver NET Vendée Globe, el reloj de Ulysse Nardin más sostenible

Las manecillas en antracita, recubiertas con Superluminova gris, aseguran una lectura clara en cualquier condición lumínica. Finalmente, la pieza se complementa con una correa de Alcantara gris y un cierre de hebilla de titanio arenado con revestimiento PVD antracita.

Amoureuxpeintre Ulysse Nardin

Read More

TAG Heuer regresa como cronometrador oficial de la Fórmula 1 en su 75 aniversario

Una asociación histórica regresa

El inicio de 2025 trajo consigo una de las noticias más excitantes para el mundo del deporte motor y la relojería. Y es que TAG Heuer anunció que reanudará sus lazos con la Fórmula 1 al convertirse nuevamente en su cronometrador oficial. Esta asociación marca un capítulo clave en la celebración del 75.º aniversario de la F1, y destaca una historia compartida que abarca más de siete décadas. Desde su primer patrocinio en 1969, TAG Heuer fue parte esencial de la evolución de la Fórmula 1, contribuyendo con precisión y tecnología de vanguardia a innumerables hitos deportivos.

En su recorrido, la marca suiza ha estado presente en 239 victorias, 613 podios y 26 campeonatos mundiales de pilotos y constructores. Este legado la posiciona como una de las marcas de lujo más exitosas y relevantes en el automovilismo.

La firma regresa como cronometrador oficial
Innovación y precisión: las claves del éxito

TAG Heuer fue pionera al lanzar el Mikrograph en 1916, el primer cronómetro con una precisión de 1/100 de segundo, que marcó un antes y un después en el cronometraje deportivo. En los años 60, Jack Heuer, entonces director ejecutivo, revolucionó el marketing deportivo al asociarse con Jo Siffert, un destacado piloto de Fórmula 1, y al desarrollar el Calibre 11, el primer cronógrafo automático.

TAG Heuer Formula 1
Jack Heuer

Durante la década de 1970, Heuer trabajó estrechamente con Ferrari, proporcionando tecnología de cronometraje avanzada como el Le Mans Centigraph, que ayudó a equipos como McLaren y BRM a optimizar su rendimiento. Esta colaboración también consolidó a TAG Heuer como sinónimo de excelencia en el automovilismo.

Legado de astros

El vínculo entre TAG Heuer y pilotos legendarios como Ayrton Senna, Alain Prost y Lewis Hamilton ha sido crucial para la historia de la marca. En 1988, Senna comenzó a usar relojes de la firma, una relación que se mantuvo incluso después de su fallecimiento en 1994. La colaboración con McLaren también resultó en dos campeonatos mundiales consecutivos con Mika Häkkinen en 1997 y 1998.

En 2016, TAG Heuer se unió a Red Bull Racing, participando en los éxitos recientes del equipo, incluidos cuatro campeonatos mundiales de pilotos con Max Verstappen. Este enfoque continuo en la excelencia deportiva refuerza el compromiso de TAG Heuer con la innovación y la precisión.

Una nueva era para TAG Heuer en la Fórmula 1

En 2025, TAG Heuer celebrará su regreso con una presencia destacada en las pistas, incluyendo activaciones en las zonas de fans y el Paddock Club. Además, la marca lanzará una nueva colección de relojes inspirados en el dramatismo y la pasión de la Fórmula 1, reforzando su conexión con una audiencia que hoy es más diversa y joven.

El director ejecutivo de TAG Heuer, Antoine Pin, enfatizó la importancia de esta asociación: “Estamos emocionados de volver al corazón de la Fórmula 1 como cronometradores oficiales. Es un honor ser parte de un deporte que encarna innovación, estrategia y excelencia”.

La Fórmula 1, bajo la gestión de Liberty Media, ha experimentado un notable crecimiento en popularidad. Con más de 750 millones de seguidores y 1500 millones de espectadores en 2024, el deporte atrae a un público cada vez más joven y diverso. TAG Heuer, al unirse nuevamente como cronometrador oficial, busca fortalecer su impacto en este contexto global.

Read More

Longines Ultra-Chron Carbon: negro absoluto, preciso

La evolución de la colección Ultra-Chron

Longines presenta el Ultra-Chron Carbon con caja -como su nombre lo sugiere- fabricada en carbono, una primicia para la marca del reloj alado. Resistente y ligero, el carbono proviene de tiras de fibra unidireccional combinadas con resina epoxi, moldeadas a alta temperatura. Este complejo proceso crea patrones únicos, otorgando una identidad singular a cada pieza. Con un diámetro de 43 milímetros, el reloj mantiene la icónica forma de cojín del modelo de 1968, peso de menos de 80 gramos y hermeticidad hasta 30 bares (300 metros).

El diseño incorpora un bisel de titanio fijo con inserto de aluminio grabado y una esfera antracita protegida por cristal de zafiro antirreflejos, complementando su estética negra absoluta. Los índices plateados y las agujas grises, revestidas con Super-LumiNova® azul, garantizan una legibilidad óptima en condiciones adversas. Tanto el fondo de la caja como la corona atornillada también están fabricados en titanio, asegurando durabilidad y ligereza.

Alta frecuencia certificada 

El Ultra-Chron Carbon está impulsado por el calibre L836.6, un movimiento exclusivo de alta frecuencia que opera a 36,000 alternancias por hora. Este mecanismo ofrece mayor estabilidad frente a impactos y cambios de posición, integrando una espiral de silicio que mejora su resistencia magnética hasta diez veces más que el estándar ISO 764. La precisión del reloj está certificada por TIMELAB, laboratorio independiente de Ginebra que valida su rendimiento tras pruebas exhaustivas durante 15 días en distintas posiciones y temperaturas.

La herencia de la línea Ultra-Chron, que debutó en 1968 como el primer reloj de buceo con movimiento de alta frecuencia, se mantiene viva con esta nueva versión. En 2022, Longines relanzó esta colección con tecnologías avanzadas, y el modelo Carbon reafirma ese compromiso con la excelencia.

Más detalles

El reloj incluye una correa negra de tejido técnico con hebilla de titanio, diseñada para maximizar la comodidad y durabilidad. Se entrega en una caja negra personalizada, que refuerza su carácter exclusivo y sofisticado. Este lanzamiento representa no solo un homenaje al legado de Longines, sino también una apuesta por integrar materiales contemporáneos y tecnología de punta en sus diseños. Con el Ultra-Chron Carbon, Longines demuestra su capacidad para evolucionar, combinando tradición y modernidad.

NO TE PIERDAS: Longines: la esencia del tiempo

Read More

Bovet Récital 21: la transparencia del zafiro en un calendario perpetuo

A lo largo de dos décadas, Bovet ha centrado su atención en una de las complicaciones relojeras más apreciadas por coleccionistas, el calendario perpetuo. Durante este tiempo, también ha logrado combinar con maestría el calendario con otras complicaciones, como en los celebrados modelos
Récital 22 Grand Récital y Récital 28 Prowess One. Hoy, con el lanzamiento de un nuevo Récital 21, la firma añade una nueva dimensión al calendario, gracias a nuevas esferas de cristal de zafiro en tonos azul, verde y marrón. Esta adición no solo aporta un aspecto moderno, sino que también permite observar el complejo mecanismo interno, una combinación perfecta de elegancia y funcionalidad.

El calendario perpetuo de Bovet es reconocido por su legibilidad y su diseño ingenioso. Las horas y los minutos se ubican en el centro del reloj, mientras que la información del calendario ocupa la periferia de la esfera. El día de la semana y el mes se muestran en aberturas verticales a las 12 y 6 en punto, respectivamente. La fecha, por otro lado, es indicada por una manecilla retrógrada que realiza un salto preciso al final del mes. Además, un ciclo de año bisiesto se presenta en una apertura circular a las 3 en punto, garantizando una lectura clara y ordenada.

Complejidad al desnudo

El aspecto técnico del nuevo Récital 21 no se limita al calendario. La esfera de zafiro, ligeramente ahumada y coloreada, ofrece una visión única del movimiento manual de alta relojería compuesto por 464 piezas y 37 joyas. Bovet logra una manufactura impecable al conseguir el tono exacto y el grado adecuado de transparencia del zafiro, un desafío técnico considerable. Además, la información esencial está recubierta con Super-LumiNova, lo que facilita la legibilidad en condiciones de poca luz.

Uno de los detalles más notables del reloj es el mecanismo que ralentiza el salto retrógrado de la fecha. Este efecto, que se produce durante el cambio del último día del mes al primero, es un placer visual para los entusiastas de la alta relojería. En el reverso del reloj, Bovet incluye su mecanismo de segundos coaxial doble patentado y un indicador de reserva de marcha de cinco días, logrado gracias a un solo barrilete optimizado.

Bovet Recital 21
Facilidad de ajuste y materiales de vanguardia

Para mejorar la funcionalidad, Bovet incorpora un sistema único que permite ajustar todas las indicaciones del calendario con un solo corrector. Al presionar este pulsador, el día, la fecha, el mes y el año bisiesto se sincronizan automáticamente, una solución que facilita el uso diario y reduce la posibilidad de errores.

La caja de titanio de grado 5 en el icónico diseño “de escritorio” de Bovet garantiza comodidad y durabilidad. Con un diámetro de 44.4 milímetros y un grosor de 15.4 milímetros, el reloj se adapta ergonómicamente a la muñeca, y ofrece un equilibrio perfecto entre estilo y practicidad. Su ligereza y la apariencia pulida del titanio refuerzan su carácter moderno.

La nueva versión del Récital 21 mantiene el compromiso de Bovet con la excelencia técnica y el diseño vanguardista. Los tonos de las esferas de zafiro y la transparencia del mecanismo ofrecen una visión clara del virtuosismo artesanal de la Maison, haciendo de este reloj una pieza indispensable para los coleccionistas exigentes.

NO TE PIERDAS: Nuevo Bovet X Pininfarina Aperto 1

Especificaciones destacadas del Récital 21

  • Calendario perpetuo con fecha retrógrada.
  • Esferas de cristal de zafiro en azul, verde y marrón.
  • Reserva de marcha de 5 días, optimizada por un barrilete único.
  • Caja de titanio grado 5 de 44,4 mm de diámetro.
  • Movimiento manual con 464 componentes y 37 joyas.
  • Frecuencia de 21.600 vph (3 Hz).
  • Corrector único para sincronización de las funciones del calendario.
Bovet Recital 21

Read More

DEFY Extreme Jungle: el lado inexplorado de Zenith

Inspirado en la naturaleza extrema

Con el nuevo DEFY Extreme Jungle, Zenith cierra con broche de oro la trilogía de cronógrafos inspirados en entornos extremos. Limitado a 50 unidades, este modelo destaca por fusionar diseño audaz y tecnología avanzada, evocando la vitalidad y el misterio de la jungla. Esta edición sucede a las versiones Desert y Glacier, manteniendo el compromiso de la serie con la resistencia y la precisión en condiciones exigentes.

Diseñado para desafiar tanto los entornos naturales como urbanos, el DEFY Extreme Jungle combina robustez y elegancia. La introducción de piedras preciosas, como el ojo de tigre, resalta el enfoque creativo de ZENITH. Estas piedras, integradas en la caja de titanio, aportan un aspecto único y refuerzan la resistencia del reloj, capaz de soportar hasta 20 ATM de presión. Cada pieza es irrepetible gracias a las variaciones naturales de la piedra, cuyas tonalidades doradas y marrones reflejan la fuerza y el misterio del tigre.

Precisión y diseño innovador

El DEFY Extreme Jungle cuenta con una caja de 45 milímetros fabricada en titanio pulido, complementada con un bisel dodecagonal y protectores de pulsadores de ojo de tigre. Su esfera de zafiro tintada en verde permite observar el complejo mecanismo interno. Los contadores, también decorados con ojo de tigre, armonizan con marcadores y agujas luminiscentes beige, asegurando legibilidad en cualquier entorno.

En su interior late el calibre El Primero 9004, una evolución del legendario movimiento de ZENITH. Este cronógrafo de alta frecuencia ofrece una precisión sin precedentes, midiendo centésimas de segundo gracias a sus dos mecanismos independientes. Uno opera a 5 Hz para la medición horaria, mientras que el otro alcanza 50 Hz, permitiendo una rotación completa del segundero del cronógrafo cada segundo. Sus acabados verdes caqui y la masa oscilante satinada refuerzan la temática de la jungla.

Versatilidad y disponibilidad

Para adaptarse a diferentes estilos y necesidades, el DEFY Extreme Jungle incluye un sistema de correas intercambiables. El paquete incluye tres opciones: un brazalete de titanio, una correa de caucho verde caqui con cierre desplegable y una correa de Velcro negra. Este sistema de cambio rápido permite personalizar el reloj según el entorno o la ocasión.

Diferentes opciones de brazalete

Esta exclusiva edición está disponible en boutiques de ZENITH y distribuidores autorizados a nivel global, tanto en tiendas físicas como en plataformas online. Su producción limitada a 50 piezas garantiza su exclusividad y atractivo para coleccionistas y entusiastas de la alta relojería.

NO TE PIERDAS: Zenith Lanza el DEFY Extreme Diver: la estrella de las profundidades
DEFY Extreme Jungle Zenith
Limitado a 50 piezas

Read More

Cuervo y Sobrinos Historiador Cronógrafo Estoril: con alma de piloto

Cuervo y Sobrinos, cronometrador oficial de la serie de carreras Iberian Historic Endurance, presenta el Historiador Cronógrafo Estoril. Este reloj rinde homenaje al mítico circuito portugués de Estoril y celebra la pasión por la velocidad y la precisión que caracteriza a las carreras clásicas.

Inspirado en la leyenda

La esfera del Historiador Cronógrafo Estoril evoca al icónico Lotus 97T con el que Ayrton Senna obtuvo su primera victoria en el Gran Premio de Portugal en 1985. Los colores vibrantes y la disposición de los contadores recrean el espíritu de aquel histórico momento. Ahí, sobresalen las agujas plateadas en forma de hora de las horas y los minutos, además del pequeño segundero situado a las 9. El contador de 30 minutos situado a las 3 y el contador de 12 horas situado a las 6 presentan agujas en negro con una prominente punta triangular.

Detalles técnicos y funcionales

La caja de acero inoxidable de 42 milímetros alberga el calibre automático CYS 8100, basado en el Valjoux 7753. La escala taquimétrica, esencial para medir velocidades medias, se presenta sobre un fondo negro para una mejor legibilidad. El fondo de caja transparente revela el movimiento y un grabado de la pista de Estoril.

Un premio para los campeones

Como cronometrador oficial, Cuervo y Sobrinos entrega un Historiador Cronógrafo Estoril al ganador del Index Performance de cada carrera. Este índice premia no solo la velocidad, sino también la regularidad y la adaptación del coche a la pista.

Un reloj para coleccionistas

Limitado a 88 ejemplares, el Historiador Cronógrafo Estoril es una pieza de colección que combina historia y alta relojería. Su diseño atemporal y detalles lo convierten en una pieza idónea para los amantes de la velocidad y la precisión.

Especificaciones:

  • Movimiento: Automático CYS 8100 (basado en Valjoux 7753)
  • Caja: Acero inoxidable de 42 mm.
  • Cristal: Zafiro
  • Esfera: Inspirada en el Lotus 97T de Ayrton Senna
  • Correa: Piel perforada con pespuntes marrones
  • Edición limitada: 88 piezas

NO TE PIERDAS: Cuervo y Sobrinos Robusto Sans Souci: homenaje al glamour de la Cuba de los 50

Read More

Seiko 5 Sports: resurge un clásico en edición limitada

Seiko nos transporta a una de las épocas doradas de la relojería con el relanzamiento de su icónico modelo 5 Sports. Esta nueva edición limitada rinde homenaje al diseño original que cautivó a los amantes de los relojes en los años 60 y 70. Con una estética fiel al pasado pero con la tecnología del presente, este reloj se convierte en un objeto de deseo para coleccionistas y entusiastas por igual.

Diseño atemporal, reimaginado

La esfera, disponible en negro y plata, reproduce fielmente la del modelo original, con el emblemático logo de Seiko 5 Sports en la posición de las 12 horas. El brazalete, aunque actualizado con materiales modernos, conserva el diseño distintivo que caracterizó a la primera versión. La caja, de acero inoxidable y con un diámetro de 38.5 milímetros, ofrece una comodidad y durabilidad excepcionales.

Diseño original de esfera
Detalles que marcan la diferencia

El fondo de la caja, grabado con las palabras “Edición Limitada” y el número de serie, añade un toque exclusivo a cada pieza. Además, la correa de cuero deportiva incluida es un guiño a la estética de los años 70. El embalaje especial, inspirado en la caja original, refrenda el compromiso de diseño de la firma.

Equipado con el calibre automático 4R36, este Seiko 5 Sports ofrece una reserva de marcha de aproximadamente 41 horas. El cristal Hardlex curvado protege la esfera, mientras que la resistencia al agua de 100 metros lo hace apto para el uso diario en numerosas condiciones. El bisel giratorio y el fondo de caja con cierre de rosca añaden funcionalidad y robustez.

NO TE PIERDAS: Seiko 5 Sports SKX GMT: la evolución de un ícono
Seiko 5 Sports Limited Edition

Con una producción limitada a 9,999 unidades y un diseño que evoca nostalgia, el nuevo Seiko 5 Sports Edición Limitada se convierte en un objeto de colección para los amantes de los relojes mecánicos.

Read More